Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Si Podemos apoya a Melenchon y este con su voto en blanco favorece a Le Pen, es como cuando Iglesias con su NO impidió un gobierno socialista hace unos meses. Podemos y su equivalente francés prefieren que gobierne la derecha por interés propio. Por estrategia. A costa de los ciudadanos de ambos países.
Responder
Denunciar comentario
Que desde El País a toda la prensa de derechas informen mal, por no decir interesadamente intentando hacer ver que es como en España todo lo que ocurre en el extranjero, ya lo sabemos, pero que Infolibre cometa un error de bulto, sorprende, ya que la Francia Insumisa no es ningún partido como se dice, es la plataforma de apoyo a Mélenchon. Los partidos que la conforman son una cosa distinta. Y, es más, esos partidos sí están pidiendo parar con el voto a Le Pen, y y dejar para más tarde en las legislativas de junio el voto contra las políticas de Macron.
Responder
Denunciar comentario
1.Soy partidario del ESTADO EUROPEO, es decir de la integración europea PERO NO de lo que han hecho los liberales y la social desgracia con la UE en las últimas décadas y por tanto no estoy de acuerdo con Le Pen en sus pretensiones de sacar a Francia del euro y de la UE... es más, creo que fuera de la UE no hay más que desastres para nuestros países ya que en la era de la globalización si ya es dificíl competir como UE.... fuera de la UE lo es mucho más.2.Dicho esto añado que la situación actual de CAOS, estancamiento económico, inseguridad, desigualdad, terrorismo jihadista y evidentes problemas de integración de una parte de la enorme inmigración musulmana en Europa Occidental.... no es CULPA de Le Pen... sino de los que han gobernado hasta ahora... entre ellos Macrons.... y quienes le apoyan y le "mueven los hilos".3.Si resulta que los obreros que antes votaban al PCF y al PSF ahora votan al FN... es que algo muy gordo ha pasado en Francia en las últimas décadas... y debe ser parecido a lo que ha ocurrido en otros países de Europa Occidental.4.Gane Le Pen (muy improbable) o gane Macrons... los problemas seguirán siendo los mismos y la clave estará, como siempre, en la forma de abordarlos... 5.Si gana Macrons... ya sabemos la política que va a hacer en los próximos años... NO HABRÁ ENGAÑADO A NADIE y a ver quien saca a la gente a la calle a protestar... cuando ponga en marcha su programa económico... La derecha estará "encantada" y aplaudirá con las orejas.... y entonces que coj... hará la izquierda que le vote el próximo domingo... protestar?. ¡Un poco de coherencia.... aunque solo sea por una vez!.6.Le Pen copia trozos enteros del discurso de Fillon.... DEMASIADO TARDE... Algunos ya avisamos que si se hubiera movido más rápido y hubiera defendido luchar DESDE DENTRO para cambiar lo que han hecho los liberal-ladrones-austericidas para defender la construcción del ESTADO EUROPEO... seguramente le habría ido mejor, habría ganado y por fin habría CAMBIO.7.En cuanto a lo de la "islamofobia"... Basta con pasear por los barrios de las grandes ciudades europeas tipo Molenbeek y decidir si esa es la Europa que nos gusta y que queremos para los que vienen detrás
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLe pen es facha y Macron es Neoliberal, ¿sinceramente creen ustedes que gay alguna diferencia? Le pen dice lo que piensa, el otro piensa igual, pero no lo dice. De verdad que vamos a tener que creer a un banquero? La banca es lista ( a la vez que mala, racista y facha) el banquero de casta se jubila a los 80 o muerto, el servil, lo adecentamos y lo usamos en política para nuestro fin..... toda la gente del euro grupo que deciden son banqueros, repasen nombres, dragi, gundos, el guapo holandés, ahora Rivera Macron, etc etc etc, nuevas y guapas, y aseadas caras para seguir haciendo lo mismo, yo tengo claro ni uno ni otro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEl articulo de Rosa Mª Artal en eldiario.es, no se si le hara entender lo que pensamos muchos. Y no, no es lo mismo, ni parecido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasRosa María Artal me parece una gran Sra, pero yo opino como yo, no como Rosa María. Si Melechon hubiera quedado en la final con le pen, cree usted que el argumento hubiera sido el mismo? Fingen hubiera pedido el voto contra le pen? Y Macron? A mí lo que me parece es que hay mucha pero que mucha hipocresía. Le pen cuando se pega espectáculos canta la marsellesa y aquí en nuestro estado cuando el PP se pega alardes se canta el cara el sol, o se entierra con honores a santurrona, y esos YA gobiernan, gracias a quien a Holandé y Macron, o lo que es decir a Rivera y a DíazLopez,Sánchez. Menos hipocresía. Pero mucho menos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs su opinión. Vd. mismo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasComentario al número 7 : Coincido con que al igual que cuando se habla de comunistas ciertas personas identifican a estos como seguidores de Stalin, o con Mao, su libro rojo y la negación de derechos (estilo Marhuenda), cuando se habla de extrema derecha se habla de fascismo, nazismo y paso de oca, Pero no saco las mismas conclusiones que usted. Los huevos de la nueva serpiente no se encuentran precisamente en los mismos nidos. Los nuevos monstruos han aprendido demasiado. Incuban sin revolucion Poco a poco nos están acostumbrando a Estados reducidos, débiles, incapaces de hacer frente a los servicios de educación, de sanidad, incapaces de hacer efectiva la soberanía del pueblo. Poco a poco han ido privatizando una serie de esferas. No lo defienden ideideológicamente. Van al hecho. Poco a poco. Anestesiando al público y apuntando al otro lado. Me sorprende lo poco que los que piensan en votar Macron conocen su programa, un programa de austeridad. Ha renunciado a la devolución de los derechos laborales recortados por el presidente Hollande. Un presidente que no supo hacer frente a la masacre de la soberanía de Grecia. Macron va a realizar la tarea de los tecnócratas europeos que atienden a los lobies que han perforado pacientemente la estructura de la UE. Si hay que localizr la extrema derecha peligrosa hay que situarla en las instituciones no democráticas de la Unión Europea, en un parlamento que no tiene competencias para controlar las decisiones del Consejo de ministros europeo, y unas instituciones que no aceptan auditorías. Ahí están los huevos de la nueva serpiente. los de una globalización que no juega a favor de la población sino de unos reducidos poderes financieros que escapan al control democrático, poco transparentes y laborando en su propia ventaja. Hay tantas evidencias que parece que su zapa ha sido efectiva. Mucha/os lo aceptan como inevitable! Otra/os no. O al menos lo confrontan. Y, por cierto, escuché el mensaje de Melenchon. No aconsejó no votar por Le Pen. Dijo que él no votaría por Le Pen. Y que tampoco le gustaba Macron. En realidad era una invitación a la abstención o al voto en blanco. Lo que en definitiva beneficiaría a Marine L
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstá claro qué cabe esperar de los militantes del partido de Mélenchon. Y de los militantes de partidos similares al de Mélenchon, que ya se han retratado por estos pagos, sin ir más lejos. Yo creo que sobran los comentarios. Sencillamente, no hay que olvidar con qué clase de gente trata uno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasQuienes son los militantes de la Francia Insumisa??A Melenchon le han votado tb socialistas asqueados de su aparato/élite/casta...
Responder
Denunciar comentario
Ya hemos visto lo que da de sí el PSF.Ahora a esperar que las bases, el pueblo, salve al país, eso sí, primero se le abandona y luego se le culpa del estropicio
Responder
Denunciar comentario
Ayer realicé un comentario en otro diario digital donde apunté una idea que quiero compartir también con los foreros de aquí. Y es que, cuando a la gente de cierta edad le asocian la idea de la extrema derecha, le viene a la cabeza el fascismo y el nazismo de los años 30 del siglo pasado. Imaginamos a los camisas pardas alemanas hitlerianas, las camisas negras italianas mussolinianas o las azules españolas joseantonianas. Asociamos la extrema derecha a la falta de democracia, al incendio del Reichstag, a los regímenes totalitarios, a la caza del izquierdista, del gitano o del judío, a la Guerra Mundial y las cámaras de gas. Pero nada de eso está ni en el programa ni en los usos de Marine Le Pen (y tampoco en el de Trump). Aunque la mayoría sabemos que el huevo de la serpiente anida ahí, en su ultranacionalismo, su xenofobia y su islamofobia. Pero tengo la sensación de que otros no lo intuyen, no creen estar votando un monstruo, sino un partido más. A sus ojos, los medios exageran o mienten. Y además, el discurso “antisistema” de estos partidos (hablan de acabar con la casta), su programa económico (especialmente el de Le Pen se sitúa más bien a la izquierda real, en algunos extremos supera el de Podemos) lo hace “atractivo” a los más desesperados. De hecho más atractivo que el “más de lo mismo” de Macron. De hecho son partidos dirigidos (sobre todo) a las capas más empobrecidas y menos cultas de la sociedad. A mi juicio están fomentados por el establishment, pues creo que se prefiere que voten a Le Pen antes que a Mélenchon, por lo menos mientras esté la cosa controlada y no gane y por ello han favorecido esas ideologías. La apelación al “monstruo fascista” sirve apara movilizar a la contra a muchos electores que así votan a un candidato poco atractivo, algo que he comprobado personalmente en Francia, donde las personas moderadas estaban muy preocupadas con su país, tanto por el trauma que les ha supuesto la aparición del terrorismo, como por la posibilidad de que gane Le Pen.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasContinuación de mi comentario 12: Creo que es algo en que se está de acuerdo en que en la primera vuelta en las elecciones francesas, la diana común fue el FN. La de más fácil ataque por la demonización a la que ha estado sometido. La prensa apostó desde el principio por Macron, al estilo del apoyo recibido por Hilary Clinton: masivo. El hecho de que los partidos se ocupen de los más desfavorecidos no debe de ser, en principio, una muestra diabólica populista. Macron no lo puede hacer porque sus políticas no cuentan con sus costes, a parte de que su talento comunicativo muestra su falta de compromiso con lo que cuenta. Saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSr Birth 2, le agradezco su comentario con el que estoy en una gran parte de acuerdo. Su exposición sobre Macron y su programa no la puedo expresar yo con más nitidez. Si lee con atención mi comentario verá que en ningún momento me posiciono a favor de Macron, aunque ya lo hice comentando otra noticia en este diario. En ella daba mi apoyo a la postura de Mélenchon, pero a la vez afirmé que, si fuera francés, daría mi apoyo a Macron. Ya sé que la elección no sería sencilla, mucho más difícil que la que hubo entre Chirac y Le Pen (el padre, Jean Marie). Chirac era otra cosa: un señor de derechas, sí, pero no era neoliberal (oía sus discursos para mejorar mi francés y me encantaron los referentes a la Guerra de Irak y uno de sus últimos discursos en los que hizo una alusión posicionándose contra el neoliberalismo). Creo que, en parte gracias a él, Francia es de los países más atrasados en la aplicación del neoliberalismo, aunque en los últimos años ha cogido carrerilla. Macron no es Chirac, ni mucho menos, pero tampoco lo es Marine Le Pen. En este mismo foro, AngelesC nos remite al artículo de Rosa María Artal, con el que estoy de acuerdo en lo básico. No porque crea que Macron es un “demócrata” y un hombre “muy culto” (también lo es Vargas Llosa y lo fueron muchos nazis), sino porque creo que tendrá más dificultad en aplicar normas que restrinjan aún más las libertades (aunque no olvido que Francia tiene “ya” restringidas las libertades gracias al estado de emergencia decretado por Hollande). Y ya he dicho que hay partes del programa (económico) de Le Pen que me gustan, pero creo darle el poder a ella es muy, muy arriesgado. El mundo occidental está mal, pero todavía puede empeorar mucho más. En todo caso, como dice Mélenchon, respeto tomas de posición diferentes a la mía. Cuando dan a elegir así, entiendo que haya quien se posicione de otra forma.
Responder
Denunciar comentario
Efectivamente, lo que prodiguen los mass media franceses llegará a España magnificado, claro, aquí ya preguntaron a los líderes de la izquierda (UP/Confluencias) a quién votarían ellos/nosotros, si a Macron o Le Pen, traducción de la pregunta: ¿cuál de las dos mierdas se comerían ustedes?
Responder
Denunciar comentario
Dentro de cinco años volverán a pedir a los trabajadores de volver a votar a una derecha ultra liberal como Macron para impedir el avance de la extrema derecha que volverá a subir como consecuencia de esas mismas políticas liberales. Nadie pide a la derecha de votar por Macron, toda la responsabilidad cae sobre la izquierda, los " medias " franceses ya están preparando las elecciones legislativas, ya tienen un ángulo de ataque contra Melenchon
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me maravilla tan nutrido y diverso debate ante una noticia tan aséptica. Simplemente los herederos de los indignados de Hessel se decantan por el voto en blanco.
Responder
Denunciar comentario
0
0