Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La primera ministra polaca defiende en Auschwitz la política racista contra los refugiados
EFEEsta mujer demuestra que está en otra dimensión sideral y por otra parte demuestra una crueldad insuperable, y mira que es difícil ya que el resto de Europa lo hace día a día con los que están dentro, los que están en los CIES, nuestro país, lo saben muy bien, y con los que no están ya lo sabemos
Responder
Denunciar comentario
El número de polacos emigrados era en 2012 de 2,13 millones de personas (http://tinyurl.com/y7zufj8u). La diáspora polaca hacia todo el mundo entre 1942 y 1945 es incalculable. Alcanzó hasta países de esos que actualmente asquearán a la tía esta. De hecho, había en 1945 116.000 refugiados polacos en Irán (http://tinyurl.com/yc5famhe). Polonia, Hungría, Chequia... Pero ¿de verdad que necesitamos a esos países en la UE?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No entiendo que todavía no se aplique a estos países (Hungría y la República Checa también) la salida forzosa. Es una provocación difícil de tragar.
Responder
Denunciar comentario
0
2