El
presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, podría estar cerca de
nombrar como sucesor de Janet Yellen al mando de la
Reserva Federal (Fed) al que fue presidente y jefe de operaciones de banco de inversión
Goldman Sachs, Gary Cohn, y quien ostenta desde el pasado mes de enero el cargo de director del Consejo Económico Nacional, el organismo que asesora a la Casa Blanca sobre política económica global.
Así lo han indicado al diario estadounidense
Politico varias fuentes cercanas al proceso de
designación del próximo presidente de la Fed, que sostienen que Cohn es el candidato favorito del mandatario, según informa Europa Press. Goldman Sachs fue uno de los bancos causantes de la crisis mundial, y por cuyas actividades fue
investigado.
Yellen comienza este miércoles una
audiencia ante el Congreso que durará dos días y en la que se decidirá su futuro en el organismo.
Fuentes de la Casa Blanca, el Capitolio y el Departamento del Tesoro han señalado que, por lo que se conoce hasta ahora,
si Cohn quiere el puesto, Trump no dudará en dárselo.
"Depende de Gary: si lo quiere, creo que lo tendrá", ha señalado un republicano próximo al proceso de selección. Un asesor de uno de los congresistas de la formación de Trump ha asegurado que si bien algunos republicanos podrían expresar sus reservas sobre Cohn, éste contará, en general, con
suficiente apoyo.
"Es fácil que confirmen" su cargo, ha señalado esta fuente, que ha preferido mantenerse bajo anonimato. "A la mayor parte de
los conservadores les gusta" el expresidente de Goldman Sachs.
De llegar al cargo, Cohn sería el
primero en cuatro décadas en llegar a la presidencia de la Reserva Federal
sin ser economista. La última persona que lo hizo fue William Miller, que dirigió la Fed durante algo menos de un año durante el mandato de Jimmy Carter.
Me encanta Trump. Los "demócratas" (en realidad, básicamente lacayos de Wall Street) se empeñaron en imponer a su candidata y a preferir a Trump que a Sanders para amasar más pasta. Pues toma. Francamente, a mi no me va a dar mucha pena que se extinga el pomposamente autodenominado Homo sapiens sapiens, si muero antes de verlo echo un cohete. Somos un cáncer para el planeta, especialmente la variedad occidental: crecemos sin límite, invadimos zonas cercanas y hacemos metástasis a distancia de las alejadas, e intoxicamos el planeta con nuestros productos de deshecho. Pues nada, ya saludaremos a los tiranosaurios.
Responder
Denunciar comentario
0
2