El Gobierno británico recalcó que la libertad de movimiento de ciudadanos de la Unión Europea hacia Reino Unido
acabará en marzo de 2019, cuando está previsto que se produzca la
ruptura entre Londres y Bruselas, según indicó este lunes un portavoz de Downing Street, según informa Europa Press.
"La libertad de movimiento acabará en marzo de 2019", dijo el portavoz del Gobierno de
Theresa May. Además, recordó que el Número 10 ya esbozó su propuesta sobre los derechos que tendrán los ciudadanos comunitarios tras el
Brexit e insistió en que los detalles se revelarán más adelante,
rehusando "especular".
También aprovechó la ocasión para afirmar que el Gobierno británico
permanece unido en torno a las directrices generales para el
Brexit señaladas a principio de año por May, en respuesta a las informaciones de la prensa británica que sugieren
discrepancias en el seno del Gabinete.
La propuesta avanzada por May a sus colegas del Consejo Europeo de junio pretende dar garantías a los
ciudadanos comunitarios de que "
nadie será obligado a irse" de Reino Unido cuando se cierre el
Brexit y que se les dará tiempo suficiente para
regularizar su situación.
La voluntad de Londres es "intentar" que los ciudadanos comunitarios que lleven
cinco años en Reino Unido cuenten con los
mismos derechos en cuestiones como salud, educación, prestaciones sociales y pensiones, indicaron fuentes británicas.
Aquellos que lleven menos de cinco años en el país en el momento de la "fecha de corte" tendrán la oportunidad de seguir residiendo en Reino Unido
hasta sumar los cinco años necesarios para ser equiparados a los nacionales británicos.
Falta más información en este artículo. Qué pasará si una vez conseguida la nacionalidad o citizenship la persona en cuestión sale de U.K. por un tiempo indefinido. ¿Tendrá los mismos derechos que los británicos si desea volver a U.K.?
Responder
Denunciar comentario
1
0