El
Departamento del Tesoro estadounidense ha aprobado
sanciones económicas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en concreto contra todos sus bienes sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos. Además, las sanciones prohíben a todos los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con él, según el comunicado, del que se hace eco Europa Press.
"Como consecuencia de las acciones de hoy, todos
los activos de Nicolás Maduro sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están bloqueados y las personas de Estados Unidos tienen
prohibido tratar con él", ha informado el Departamento del Tesoro.
Estados Unidos sostiene que las elecciones a la
Asamblea Nacional Constituyente del domingo buscan
"usurpar ilegítimamente la función constitucional de la Asamblea Nacional elegida democráticamente, reescribir la Constitución e imponer un régimen autoritario al pueblo de Venezuela".
"Las elecciones ilegítimas de ayer confirman que
Maduro es un dictador que no respeta la voluntad del pueblo venezolano. Al sancionar a Maduro, Estados Unidos deja clara nuestra oposición a las políticas de su régimen y nuestro apoyo al pueblo de Venezuela, que aspira a que su país regrese a una democracia plena y próspera", ha apuntado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado oficial.
Además, Mnuchin ha advertido de que
"cualquiera que participe en esta ilegítima ANC se arriesga a futuras sanciones estadounidenses por socavar el proceso democrático y las instituciones de Venezuela". En ese sentido, el comunicado del Departamento del Tesoro
insta a los constituyentes electos a rechazar el cargo.
"Las fuerzas de seguridad del régimen
han reprimido sistemáticamente y criminalizado a los partidos de la oposición con
detenciones arbitrarias, procesamiento en tribunales militares de civiles y uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes", ha añadido. Así, Estados Unidos sostiene que "cualquier miembro de la oposición o quien critique al régimen corre el riesgo de ser detenido, encarcelado, agredido, torturado y asesinado".
Washington
denuncia los "abusos generalizados a los Derechos Humanos" del "régimen de Maduro", la "mala gestión de la economía" y la "corrupción sistémica". "A pesar de tener una de las reservas de petróleo más grandes del mundo, decenas de millones de venezolanos pasan hambre porque
el Gobierno se niega a importar alimentos suficientes para el pueblo venezolano, hay una corrupción galopante que pesa sobre la moneda y el régimen de tipo de cambio y se niega a aceptar ayuda humanitaria", ha asegurado el Departamento del Tesoro en su comunicado.
"Maduro no es solo un mal líder. Ahora es un dictador", ha afirmado por su parte el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster, en rueda de prensa.
"Las recientes acciones que culminaron con la toma del poder absoluto de ayer a través de esta
farsa electoral de la Asamblea Nacional Constituyente representan un grave revés para la democracia en nuestro hemisferio", ha añadido.
"Desesperación" y "odio" de Trump
El presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, ha asegurado que las
sanciones impuestas contra él por el Gobierno de Estados Unidos son una
muestra clara de la "desesperación" y el "odio" del dirigente estadounidense,
Donald Trump, y ha expresado que "no obedece órdenes del extranjero" y que "el pueblo venezolano ha decidido ser libre".
"No obedezco órdenes del extranjero, soy un presidente independiente, estoy contra el imperialismo estadounidense", ha manifestado el dirigente venezolano, que ha señalado que aunque "tomen las sanciones que les de la gana,
el pueblo venezolano ha decidido ser libre", según ha recogido TeleSur.
Maduro ha explicado que las sanciones se deben a que el Gobierno de Venezuela no obedece las órdenes de estados extranjeros
ni permite que el petróleo caiga en manos de los magnates. "Soy el presidente de una nación libre, la República Bolivariana de Venezuela", ha aseverado.
"Se trata de una reacción iracunda porque el pueblo de Venezuela no hizo caso y no suspendió la Constituyente", ha afirmado Maduro, que ha indicado que el objetivo de las elecciones es el de conducir a la nación hacia el
"diálogo, la paz, el fortalecimiento de la lucha contra el terrorismo" y la impunidad.
Asimismo, el dirigente ha señalado que ha sido sancionado "por
defender los recursos naturales que más nunca serán del imperio norteamericano".
Atila era un aficionado,por donde pasan estos sí que no crece nada,solo hay que ver Libia,Irak,Siria,Líbano........¿Y éstos son nuestros amigos?,Dios nos guarde.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
1
¿Nuestros amigos? Son los pu..s amos. Les hemos cedido tierras del territorio del Estado, sine die...harán lo que se les antoje y nosotros, a callar... ¿A que cree que venía el Adams (Jerry), accidentado y todo, a firmar la cesión de Morón, no fuera que Podemos, gobernase y no pudiesen seguir sus tropelías...marines tierra ADENTRO.
La Ley de Transparencia, TAMPOCO AFECTA A LAS CESIONES DE LAS BASES AMERICANAS EN TERRITORIO ESPAÑOL.
Responder
Denunciar comentario
0
1