el portavoz de Protección Civil del estado, Jesús González, informó de que ya
son 90 los muertos como consecuencia del terremoto del pasado jueves. De ellos, 71 fallecimientos se registraron en Oaxaca, 15 en Chiapas y 4 en Tabasco, informa Europa Press.
El municipio más afectado es el de Juchitán, en Oaxaca, donde
más de 1.000 viviendas resultaron dañadas. Puente anunció la puesta en marcha de un programa de Empleo Temporal para Juchitán y facilitar así la reconstrucción de la localidad.
El
Servicio Sismológico Nacional mexicano, por su parte, ha informado de que hasta las 11.00 horas del sábado se registraron 721 réplicas, la mayor de magnitud 6,1 en la escala de Richter.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (
Cepco) informó de la
instalación de centros de acopio en el estado y en la Ciudad de México para ayudar a los afectados con agua embotellada, mantas, productos enlatados, leche en polvo, maíz, aceite, azúcar, cloro, botiquín de primeros auxilios y productos de uso personal como toallitas húmedas, papel higiénico y pañales.
En concreto, efectivos militares trasladaron 16 toneladas de alimentos y 15 toneladas de agua, además de personal de rescate al estado de Oaxaca para apoyar a las poblaciones afectadas.
Los militares participarán en operaciones acciones de
búsqueda y localización de personas desaparecidas bajo inmuebles hundidos, trabajos de retirada de escombros, distribución de alimentos y agua embotellada.
Hasta
140.000 escuelas de doce estados están afectadas por el seísmo. Seis de ellas quedan en condiciones críticas y otras 30 con daños parciales, informa la prensa mexicana.
La infraestructura hospitalaria en los estados afectados no tiene daños importantes, pero se hundió el Hospital General de Juchitán, lo que
obligó a reubicar a 97 pacientes. Doce de ellos serán trasladados al Hospital Militar de Ixtepec.
En una comparecencia ante la prensa este viernes, Peña Nieto aseguró que el seísmo registrado en la noche del jueves es
el mayor que ha sufrido el país "en los últimos 100 años". La Secretaría de Gobernación –equivalente en México al Ministerio del Interior– declaró la situación de emergencia extraordinaria en 122 municipios del estado de Chiapas. "Se trató de un sismo de gran escala y de gran magnitud", afirmó Peña Nieto.
El terremoto tuvo una
magnitud de 8,4, según la última evaluación del Servicio Sismológico Nacional, que inicialmente la había estimado en 8,1. El organismo indicó que el epicentro del seísmo se había situado a unos 137 kilómetros al suroeste de la localidad de Tonalá, situada en el estado de Chiapas.
Que se puede opinar mas allá de horrorizarnos de esta tragedia, que sólo le faltaba ésto a Méjico. Porque ésto unido al azote que tienen con todo el narco y con ello los asesinatos mafiosos, la corrupción y el pistolerismo en general. No puede uno nada más que llorar y sentirlo muchísimo
Responder
Denunciar comentario
0
0