El presidente de Argentina,
Mauricio Macri, ha afirmado este domingo que la victoria del oficialista Cambiemos en las
elecciones para la renovación parcial de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores es "la certeza de que se puede cambiar la historia para siempre".
Macri ha celebrado que las
elecciones hayan tenido lugar "en paz", agregando que
la población debe estar "contenta" por haber podido expresarse "libremente" y "decir qué país se quiere vivir", según ha informado la agencia estatal argentina de noticias, Télam.
"Hoy no ganó un grupo de candidatos ni un partido, sino la certeza de que podemos cambiar la historia para siempre", ha dicho, manifestando que
"no hay genios ni salvadores mesiánicos, sino personas decididas a hacer las cosas bien".
El gubernamental Cambiemos contará con 108 diputados entre propios y los de sus aliados, quedando
cerca de la mayoría -situada en 129 escaños-, tras las elecciones para la renovación parcial de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
Según los resultados oficiales, Cambiemos se ha hecho con la
victoria en trece provincias, mientras que el
justicialismo lo ha hecho en otras nueve. Asimismo, hay empate técnico en otras dos provincias (La Pampa y Tierra del Fuego).
Cambiemos se ha impuesto en Buenos Aires, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Cruz y Santa Fe, mientras que el
justicialismo lo ha hecho en Catamarca, Formosa, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
En su victoria más destacada, el candidato de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires,
Esteban Bullrich, se ha impuesto a la expresidenta
Cristina Fernández de Kirchner, de Unidad Ciudadana.
Según los resultados oficiales publicados por la comisión electoral en su página web,
Cambiemos ha recabado el 41,35 % de los votos, mientras que Unidad Ciudadana ha obtenido el 37,26 % de las papeletas, con un recuento del 79,63%.
Pese a ello, el sistema electoral argentino, que reparte
tres escaños por provincia -dos para el partido más votado y uno para el siguiente- garantiza a Fernández de Kirchner su entrada en el Senado.
Por detrás han quedado 1País, encabezado por Sergio Massa, con un 11,34 % de los votos; el Frente Justicialista, con el 5,29 % de los apoyos; y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con el 4,77 %.
Por su parte, la candidata de cambiemos Elisa Carrió se ha impuesto en las elecciones en
la ciudad de Buenos Aires, con el 50,55 % de los votos, por delante de Unidad Porteña
kirchnerista, encabezada por Daniel Filmus, quien ha obtenido el 21,94 % de los respaldos.
En estos comicios
se renueva la mitad de la Cámara de Diputados, lo que equivale a 127 escaños, y un tercio del Senado, es decir, 24 asientos, para un mandato de cuatro y seis años, respectivamente, aunque ambas sedes legislativas se renuevan parcialmente cada dos años.
El 16/01/2017 Carlos Schmerkin escribía en Librepensadores una columna con el titulo siguiente: Argentina: ¿hacia un Estado policial? En esta articulo opinaba que Macri era muy malo y que se estaba desatando una represión feroz.
Juancho Tazzo rebatía esta opinión y pensaba que con Macri iba a ser algo mejor que la Kirchner.
Los mâs intervinientes españoles sostenían la opinion del librepensador como lo hizo Errejon durante la visita de Macri a España.
Tazzo estaba en minoría entre los intervinientes de Infolibre pero según el resultado de las elecciones de este domingo parece que el electorado argentino está mâs acorde con el que con Schmerkin. Si es aun socio de Infolibre sería bonito que Carlos Schmerkin haga de manera deportiva una valoración aunque haya sido mâs bien desautorizado por los electores.
También sería bonito que Juancho Tazzo haga una valoración de lo que parece un acierto suyo. Todo eso de manera civilizada, unas veces se gana y otras...
Unas preguntas son: por qué después de dos años Macri sigue gozando de apoyo mayoritario? Debería Cristina Kirchner retirarse un poco para que se renueve el peronismo?
Se admiten mâs preguntas.
Responder
Denunciar comentario
0
0