La Administración Estatal Oceánica de China (SOA, por sus siglas en inglés) confirmó este domingo el
hundimiento total del petrolero Sanchi una semana después de que
colisionara contra un carguero en el mar de la China oriental, en un siniestro donde
perecieron 32 miembros de la tripulación del petrolero y provocado un vertido de alcance todavía indeterminado, informa Europa Press.
El Sanchi se hundió definitivamente en torno a las 09.00 de la mañana –hora peninsular española– tras
una nueva explosión en su casco, de por sí semihundido en aguas pertenecientes a la zona económica gestionada por Japón, donde acabó arrastrado por las corrientes.
La SOA confirmó igualmente que una
"gran mancha" de aceite provocada por el impacto
continúa ardiendo en la superficie, y que comenzaron las tareas de evaluación del alcance del vertido de acuerdo con la nota recogida por la agencia oficial de noticias china Xinhua.
En el momento de la colisión, el Sachin transportaba
136.000 toneladas de crudo de baja densidad, el equivalente a un millón de barriles, procedente de Irán.
Esperemos que tras el papeleo y la burocracia la empresa page con arreglo al daño causado, aunque los antecedentes de los vertidos en España suelen ser de risa, recordar Galia ,Doñana etc.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Aparte de eso, esperemos que se tomen medidas paliativas, porque el desastre medioambiental ya está hecho.
Responder
Denunciar comentario
0
1