El juez ha enviado este martes a prisión preventiva al
expresidente de Guatemala Álvaro Colom y a nueve exministros de su gabinete de gobierno, después de que fueran detenidos este mismo martes por un presunto caso de corrupción en la implantación del Transurbano en la ciudad de Guatemala. Entre los detenidos y enviados a prisión preventiva se encuentra el exministro de Finanzas y presidente de Oxfam Internacional,
Juan Alberto Fuentes Knight.
Los exfuncionarios están acusados de haber cometido los delitos de fraude y malversación en el
caso Transurbano, que investiga
presuntas corruptelas en la implantación del modelo de transporte urbano implementado en el Gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que gobernó el país entre 2008 y 2012.
Además del expresidente del país y de Fuentes Knight, este martes fueron
detenidos el exministro de Gobernación, Salvador Gándara Gaitán; la exministra de Educación, Ana Francisca del Rosario Ordóñez Meda; el exministro de la Defensa Nacional, Abraham Valenzuela González; el exministro de Trabajo y Previsión Social, Édgar Alfredo Rodríguez; el exviceministro de Economía, Óscar Erasmo Velásquez Rivera; el exministro de Salud, Celso David Cerezo Mulet; el exministro de Cultura y Deportes, Jerónimo Lancerio Chingo; el exministro de Ambiente, Luis Alberto Ferraté Felice, según informó el diario
Prensa Libre.
Todos ellos deberán permanecer en la
cárcel Mariscal Zavala, excepto los exministros de Defensa y Ambiente, que fueron enviados a centros de salud.
La prisión preventiva del presidente de Oxfam se produce días después de que el diario británico
The Times, desvelara que siete trabajadores enviados por Oxfam a Haití tras el devastador terremoto de 2010, entre ellos su jefe, contrataron los
servicios de prostitutas con el dinero de la organización. Como consecuencia del escándalo, la subdirectora de la ONG
dimitió este lunes.
La ONG ha hecho público un comunicado en el que ha confirmado que está al tanto de las pesquisas abiertas en Guatemala y que así se lo ha transmitido a sus principales directivos. Según la nota, Fuentes "ha asegurado que ha
cooperado plenamente con las investigaciones con la confianza de que no transgredió de forma consciente reglas o procedimientos".
Me llama la atención la acumulación de noticias muy negativas para esta ONG en muy poco tiempo. Más curios es que la noticia que ha salido como más escandalosa es una noticia que ya era conocida desde hace años y cuya “gravedad” es cuestionable (unos directivos que contrataron a prostitutas con dinero de la ONG no parece que sea una noticia a publicar de manera destacada en todos los medios mundiales). Y la saca un medio del “para nada sospechoso” Imperio Murdoch (uno de cuyos comandantes en jefe es J. Mª Aznar) como es The Times.
Pues bien, no creo en las casualidades. No quiero decir con ello que esos casos no hayan existido y no tengan que ser denunciados, perseguidos y publicados . Pero esta acumulación temporal no creo que sea inocente.
Vamos a añadir otro dato. Oxfam (y en España Intermon-Oxfam) es una ONG con un cierto sesgo izquierdista en sus informes. O más que izquierdista yo lo llamaría “antineoliberal”. No viene mal para el triunfo de este “pensamiento único” acallar cualquier voz (o voza, en terminología de Irene Montero) que fuera incómoda.
Y añadamos que se “replantean” las ayudas a esta ONG, así como, en otros medios, se indica que se están produciendo “numerosas peticiones de baja”. Hay 192.000 donantes sólo en España (El Confidencial). Estemos atentos a cómo se desarrolla el asunto.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
0
3