El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia informó a Reino Unido
más de medio centenar de diplomáticos británicos –frente a los 23 confirmados hasta ahora– deberán regresar a su país, según hizo saber este sábado la portavoz de la oficina diplomática del Gobierno de Moscú
Maria Zajarova, informa Europa Press.
"Estamos hablando de unos 50 diplomáticos aproximadamente", declaró Zajarova, en un nuevo episodio de la
progresiva ruptura de relaciones entre Rusia y Occidente tras las acusaciones vertidas contra Moscú por el envenenamiento del ex espía ruso
Sergei Skripal y de su hija Yulia en Londres el pasado 4 de marzo.
Skripal fue condenado en Rusia por
vender información sensible a Reino Unido. Fue liberado en un canje de espías entre Moscú y Washington y recaló en suelo británico, donde vive bajo condición de asilado político.
Rusia negó toda implicación en el incidente y acusado a su vez a Londres de impedir que participe en la investigación. El cruce de acusaciones ha acabado degenerando en una
multitudinaria expulsión mutua de diplomáticos.
Implicación del servicio secreto británico
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también insinuó este sábado que
los servicios secretos británicos podrían estar implicados en el envenenamiento de Skripal y su hija el pasado 4 de marzo en Salisbury debido a la
ocultación de datos sobre el incidente, informa Europa Press.
"Todavía no hay información sobre este caso. Los únicos datos que recibimos ayer de Reino Unido son sobre el mejoramiento de estado de Yulia Skripal. Por eso
es difícil hablar sobre implicación directa del Reino Unido y de personas oficiales en esta historia, pero sí que hay sospechas", afirmó Zajarova, en declaraciones al Canal 5 recogidas por la agencia de noticias oficial rusa,
Sputnik.
Según Zajarova, "cuando se oculta la información y no se revelan los detalles de lo sucedido, ese hecho hace pensar en que
podrían estar implicados, en particular, los servicios especiales británicos".
La portavoz se refiere a que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso exigió este mismo sábado a Reino Unido que revele el antídoto utilizado para tratar al exespía para esclarecer el envenenamiento que sufrieron.
Moscú plantea
cómo los antídotos llegaron a los sanitarios británicos que trataron al exespía y su hija en el lugar de los hechos en un comunicado en el que
se incluyen 14 preguntas que cuestionan la versión oficial de lo ocurrido.
Así, Rusia pregunta también por qué no se permite el acceso consular a Sergei y Yulia Skripal y plantea
cómo se llegó a la conclusión de que la neurotoxina Novichok fue fabricada en Rusia. Esta arma química militar fue desarrollada durante la época soviética, pero Moscú
sostiene que ha destruido todas sus reservas.
Registro del avión ruso
El centro ruso para la coordinación de la seguridad aérea enviará el Reino Unido una
solicitud para explicar las causas de la inspección del avión de la compañía aérea rusa Aeroflot en Londres, anunció este sábado el Ministerio de Transporte de Rusia.
Aeroflot denunció el viernes que la Policía británica había llevado a cabo una
inspección sin justificar de un avión suyo que debía salir en un vuelo Londres-Moscú, obligando a los tripulantes a bajar de la aeronave.
El Ministerio de Exteriores ruso reaccionó ante esas acciones calificándolas de
"otra provocación por parte de las autoridades británicas", en el marco de la tensión bilateral por envenenamiento de Skripal y su hija.
A la expulsión mutua de diplomáticos se une esta crisis con Aeroflot y el centro ruso de transportes, que "enviará una solicitud a sus colegas en el Reino Unido de explicar las causas de la inspección del avión de la compañía aérea en Londres el 30 de marzo de 2018", según la nota recogida por la agencia oficial de noticias
RIA Novosti.
Si la explicación nunca llega o es insatisfactoria, Rusia
declarará la inspección ilegal y se reservará el derecho de tomar medidas parecidas con aviones comerciales británicos.
Por su parte, el ministro británico de Seguridad,
Ben Wallace, aseguró que el registro del avión fue una
inspección puramente rutinaria y no está relacionada con la actual tensión diplomática.
"Para la guardia aduanera, la inspección de aviones es un acto de rutina que busca
proteger a este país de la amenaza del crimen organizado y de aquellos que intentan traer al país sustancias dañinas como drogas o armas de fuego", hizo saber el ministro en un comunicado publicado por su oficina. El ministro añadió que "una vez que se llevaron a cabo estos controles, se permitió que el avión continuara con su viaje".
¡Rusia es culpable! Esta frase sigue estando en las bocas occidentales. Cuando hay problemas se desvía la atención hacia Rusia, así fue en la época zarista, en la época soviética y ahora también aunque sea un país capitalista. No lo entiendo. ¿Quien apoyó, armó y combatió junto al ejército blanco alargando la guerra civil después de la Revolución? ¿Quien derrotó realmente al nazismo? ¿Quien apoyó a la República Española? ¿Qué se creó antes la OTAN o el Pacto de Varsovia? ¿Quien ha incumplido los acuerdos de no acercar la OTAN a los países fronterizos con Rusia?¿Quien intenta desestabilizar las repúblicas asiáticas de la antigua URSS? -¿Quien origina una guerra tras otra en Oriente Medio? El MI5 el MI6 la CIA con sus cárceles secretas la NSA pero a pesar de todo ¡Rusia es culpable mpande quien mande! ¡Qué valor#
Responder
Denunciar comentario
0
0