La Autoridad Nacional Palestina ha dado un paso un histórico en la defensa de los derechos de sus ciudadanos ante instancias internacionales. En su nombre, ha decidido acudir a la Corte Penal Internacional (CPI) acogiéndose al
Estatuto de Roma. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha denunciado ante la Corte la
gravedad y la intensificación de los crímenes cometidos en su territorio por parte del Estado de Israel y pide una investigación urgente.
"Son suficientes e insuperables las evidencias para justificar que la Justicia abra una investigación inmediatamente", argumenta el Estado palestino, que explica que toma la decisión
en aras de la justicia y la reparación, no por venganza. "Persiguiendo la justicia, Palestina se mantiene fiel a sus principales objetivos y cumple sus obligaciones con el pueblo palestino", añade el comunicado emitido este martes.
La amenaza más peligrosa para Palestina es el
régimen de asentamientos de Israel, explica el comunicado. Israel mantiene, expande y protege esta política cometiendo, a juicio del Estado palestino, crímenes de guerra contra la humanidad y el crimen de
apartheid.
Palestina entiende que la jurisdicción de esta Corte es competente en crímenes como la
expulsión forzosa de palestinos, la apropiación ilegal de tierras,
la demolición de propiedades y casas palestinas y el
asesinato de manifestantes pacíficos, así como una política de torturas y detenciones masivas y arbitrarias.
La intención de Palestina es que los responsables de estos crímenes sean juzgados por sus acciones lo antes posible. "La
Corte Penal Internacional es el órgano competente para examinar estos crímenes y juzgar a los máximos responsables", añade el comunicado. Desde que Palestina se incorporó en abril de 2015 a la CPI, tiene la posibilidad de presentar este tipo de peticiones, aunque es la Fiscalía quien decide si abre una investigación preliminar sobre el caso.
La Corte Penal Internacional tiene una magnífica ocasión de hacer cumplir sus principios y demostrar que los Derechos Universales no son papel mojado.
Cualquier otra cosa sería inaceptable.
Palestina Libre!
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
0
3