El Ejército israelí bombardeó este sábado un túnel y diversos objetivos del grupo islamista palestino
Hamás en la Franja de Gaza, entre ellos el
campo de refugiados de Al Burej y cuatro bases –entre ellas el cuartel general de Beit Lahiya–, matando a
dos menores de edad. "El bombardeo se realizó en respuesta a los actos terroristas tramados durante los
disturbios violentos ocurridos ayer (viernes) a lo largo de la valla de seguridad", señaló el portavoz en su nota.
En estos "disturbios violentos" a los que se refiere, cientos de manifestantes se desplazaron hacia la
linde entre Gaza e Israel como parte de las protestas que comenzaron el
pasado 30 de marzo para reivindicar el derecho de los refugiados palestinos en Oriente Próximo a regresar. Durante la marcha, el Ejército israelí apostó en la frontera usó fuego real y
gases lacrimógenos para alejar a los protestantes, asesinando a un
adolescente e
hiriendo a otros
165 palestinos. El ataque, según un portavoz militar, se produjo tras el lanzamiento de unos
60 proyectiles desde el enclave palestino.
No se tiene constancia de víctimas entre los israelíes, pero medios palestinos informan de al menos tres
heridos leves en Gaza por los ataques de Israel. Por su parte, el Ejército israelí ha atacado la Franja hasta en
40 ocasiones en las últimas 24 horas.
Desde que comenzó la
Gran Marcha por el Retorno,
139 palestinos han muerto y unos
15.000 han resultado heridos, sin que de momento se registre
ninguna víctima del lado israelí. El punto cumbre de esta ola de violencia se alcanzó el
14 de mayo, coincidiendo con la inauguración de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén y con la '
Nakba', cuando se conmemora el inicio del éxodo palestino.
Murieron 60 palestinos.
Nueva represión a las protestas
El Ejército especificó que los ataques israelíes empezaron a las 4.30 horas locales (23.30 del viernes, hora peninsular española), momento en el que destruyeron un túnel en el sur de Gaza "así como
varias posiciones militares, entre ellas un complejo usado para preparar ataques terroristas incendiarios y una instalación de entrenamiento". Según fuentes palestinas recogidas por Europa Press, uno de los puntos atacados se encuentra en el campo de refugiados de
Al Burej.
Según las últimas informaciones, al menos
tres palestinos han resultado heridos por una
segunda ronda de bombardeos sobre la Franja de Gaza.
Así, Israel argumentó que los ataques fueron una respuesta a bombardeos palestinos –31 proyectiles–. Según un portavoz israelí, al menos
seis de los cohetes fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea
Cúpula de Hierro, aunque no se conocen datos del impacto de los 25 restantes. Milicianos palestinos aseguran haber lanzado durante la noche una
treintena de proyectiles sobre territorio israelí sin que haya noticias de daños personales; por su parte, Hamás ha reivindicado estos lanzamientos de cohetes que buscan "
detener la escalada israelí", en palabras del portavoz del partido-milicia palestino, Fawzi Barhum.
Durante la noche y la madrugada, sonaron las sirenas de alarma en comunidades del sur de Israel como Sha'ar Hanegev, Eshkol, Sderot, Ashkelon y la zona de la playa de ese municipio. Habitantes de la zona afirmaron haber oído explosiones, pero el Consejo Regional de Eshkol indicó que los proyectiles de Gaza
no causaron ni víctimas ni daños.
No obstante, el Ejército señaló que un comandante resultó herido de forma moderada por una
granada lanzada contra él por manifestantes en la frontera semanal de Gaza el viernes, recibiendo un impacto de metralla en la parte superior de su cuerpo. Este incidente es, según los militares israelís,
el más grave en el lado de Israel desde el comienzo de las protestas fronterizas a fines de marzo; una víctima que no se corresponde con los ya
139 palestinos muertos y los
15.000 heridos.
Al menos dos menores muertos
Al menos
dos adolescentes han muerto y diez personas más resultaron heridas como consecuencia de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, según las autoridades gazacíes.
"Amir, de
16 años de edad, y Luai Kahil, de
15, han muerto en la Franja de Gaza", informó el portavoz del Ministerio de Sanidad palestino en la Franja de Gaza,
Ashraf al Qudra, a través de redes sociales. Además, Al Qudra ha dado cuenta de diez heridos más.
Las Fuerzas Aéreas israelíes bombardearon
más de 40 objetivos en las últimas horas, lo que convierte esta ofensiva en la más importante realizada durante el día desde la
Operación Margen Protector de 2014.
Egipto llama a la calma
Los servicios de Inteligencia palestinos se pusieron en contacto con la dirección del movimiento islamista Hamás para que ordenase a las milicias de la Franja de Gaza el
final inmediato de los últimos ataques contra Israel, que amenazan con volver a poner al enclave palestino en una
situación crítica.
Ante la posibilidad de una nueva escalada, la Inteligencia egipcia ha pedido al 'número dos' de Hamás,
Jalil al Haya, y al también alto cargo del movimiento islamista,
Ruhi Mushtaha –actualmente en El Cairo– negociar la
reconciliación interpalestina y contener así a las milicias.
asistimos DESDE HACE UN MONTON DE AÑOS AL GENOCIDIO DE LOS PALESTINOS ,REALIZADO POR EL ESTADO DE ISRAEL ,ES UN GENOCIDIO CONTRA LA HUMANIDAD ,DONDE LE RESTO DE LOS ESTADO GUARDAN SILENCIO COMPLICE Y LOS EEUU SON COLABORADORES , EXIJO LA RUPTURA DIPLOMATICA DE ESPAÑA CON EL ESTADO DE ISRAEL ,POR DECENCIA DEMOCRATICA Y TAMBIEN CON LOS AMOS DEL MUNDO LOS EEUU
Responder
Denunciar comentario
0
0