Es incorrecto lo que dice el artículo: "Esta iniciativa descarta por el momento la posibilidad de un Brexit sin acuerdo". Tiene que añadir que esto es así siempre que la UE de plazo suficiente para el retraso en la aceptación por el parlamento de un acuerdo. Ahora mismo Theresa May se encuentra en el continente con Merkel y Macron para argumentar su solicitud. Por lo tanto, está en el tejado de la UE si se va directamente a una ruptura sin acuerdo en pocos días o a un ampliación de plazo.
Responder
Denunciar comentario
Me da la impresion de que Estos ingleses quieren torearnos a los de la UE. A base de dar largas y que si no apruebo el acuerdo seguiran hasta aburrirnos, pues lo que parecen querer es salirse pero teniendo un estatus especial con la UE. Como no se pongan serios los paises europeos, me parece a mi que esto va a durar demasiado.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Los conservadores carecen de un liderazgo fuerte y los laboristas adolecen de un mensaje claro por lo que parece que ambos están jugando con el asunto del Brexit en clave interna ya que el resultado del referendo mostró un electorado indeciso. Sigo pensando que, además, ambos esperan que la UE les invite a irse de una vez y dejen de marear la diplomacia para, tanto unos como otros, quedarse con la baza de "Europa no nos quiere" e intentar con ello presentarse ante su electorado como no-culpables de las consecuencias del Brexit.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Permítame Grever añadir algunos detalles a lo que usted bien dice. El gobierno conservador no tiene mayoría y depende de los votos de la DUP. Ese gobierno tenía mayoría hasta que Theresa May, quieriendo más mayoría, para enfrentar el brexit, convocó las elecciones generales en 2017. Mala decisión. Perdió incluso la mayoría que tenía. Eso le ha impedido ese gobierno "fuerte y estable" que pretendía. Muchos de sus cercanos perdieron su puesto en el parlamento. Desde entonces ha continuado debilitándose. La prensa no la respeta. L@s diputad@s conservadores no siguen las indicaciones de voto en el parlamento. En cuanto al partido laborista, sigue fundamentalmente con los mismos diputad@s blairistas y por lo tanto alejados de respaldar a su lider como lo hizo su militancia. No ha cesado de ser objeto de ataques infundados desde su elección. Lo mejor de todo es que Theresa May hizo campaña para permanecer en la UE, y Jeremy Corbyn también, pero de una UE reformada. En esto sigue aa Tony Benn. Estoy de acuerdo en que aunque en el programa laborista está claro lo que quieren, en la realidad el mensaje es confuso. Si a eso se añade que los que votaron a favor o en contra de permanecer en la UE no se clasifican por ser laborista o conservadores...tenemos el parlamento indeciso. Otro dato relevante: a pesar de que el parlamento aceptó el resultado del referendum (en principio no vinculante), de hecho el 75 % de sus miembros votó permanecer en la UE. Existe pues una lucha feroz por alterar los resultados. Y la ayuda de la UE no falta. Grever, su comentario me estimuló y me ha alargado demasiado. Espero que no se moleste. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Breve precisión: Tony Benn, laborista, estuvo en contra de la integración en la entonces CE, ahora UE. En aquel momento Jeremy Corbyn compartía sus argumentos. Si acepta ahora un brexit blando, nadie se olvida de sus deseos de una UE reformada. Interesante el : "Roy Jenkins and Tony Benn debate: The European Communities membership referendum, 1975- Panorama" en youtube. Se encapsula buenos argumentos. Es impresioinante la visión de Benn. El presente confirma sus predicciones.
Responder
Denunciar comentario
0
0