La ministra principal de Escocia,
Nicola Sturgeon, ha propuesto este miércoles la celebración de un
nuevo referéndum independentista antes de que se celebren en 2021 las próximas elecciones, a pesar de que el Gobierno central ha descartado una posible reedición de la consulta de 2014, según informa Europa Press.
Sturgeon ha anunciado ante el Parlamento escocés que su Ejecutivo presentará el proyecto para
tratar de establecer este mismo año las normas para una nueva convocatoria, a pesar de que ha reconocido que no apelará por ahora a la denominada Sección 30, bajo la cual se realizaría
el segundo referéndum. La líder escocesa, que
había aparcado sus reivindicaciones sobre este tema por el proceso de salida de Reino Unido de la UE, ha lamentado que el actual sistema no sirve a los
intereses de Escocia y el reparto de competencias sigue siendo "totalmente inadecuado", según ha indicado la radiotelevisión pública BBC.
"Se debería poder elegir
entre el Brexit y un futuro de Escocia como nación europea independiente antes de que concluya el mandato de este Parlamento", ha reclamado Sturgeon, que durante estos últimos años ha defendido que el escenario de futuro ya no es el mismo que era en 2014.
Un
62 por ciento de quienes participaron en Escocia en el referéndum sobre el
Brexit de junio de 2016 votaron
a favor de seguir en la UE. A nivel general de Reino Unido, los resultados se inclinaron sin embargo a favor de la salida (51,9 por ciento), y el país aún está intentando concretar cuándo y en qué condiciones se producirá el divorcio.
Sturgeon ha apelado principalmente al Partido Nacional Escocés (SNP) para
hacer campaña y movilizar de nuevo a la ciudadanía: "Si aumentan el apoyo y los llamamientos a la independencia,
ningún Gobierno británico podrá frenar la voluntad de la gente".
Para que los entusiastas del referendo, como Iglesias y su partido, reflexionen un poco. Los separatistas, a menos que se les impusieran sin contemplaciones condiciones draconianas para impedir la repetición constante, nunca se darán por vencidos. Igual que, en las votaciones en las asambleas de la Facul de mi juventud, las votaciones se repetían las veces que fueran necesarias hasta que salía lo que ordenaba la consigna del momento del PCE, momento en el que cesaba mágicamente la necesidad de reconsiderar una vez más lo votado, los separatistas darán por bueno el primer referendo con el 50% más uno de los votos a su favor, pero harán caso omiso de cualquier resultado adverso a sus intereses. Yo le recomendaría al señor Iglesias que se lo pensara mejor si no creyera que es inútil: él ha encabezado, aunque muchos años más tarde, votaciones repetidas de esas que decía yo antes que hacíamos en mi Facultad de Físicas.
Responder
Denunciar comentario
0
2