Tres activistas han sido detenidos durante la manifestación convocada por colectivos LGTBI en La Habana, la primera protesta no autorizada de este tipo en décadas en
Cuba. Otras fuentes apuntan a la detención de siete personas. "En un intento de seguir la marcha por Malecon la policía intervino y se llevó detenido de manera violenta a Boris González Arenas, a Óscar Casanella y a Iliana Hernández", ha relatado a través de Twitter la periodista Luz Escobar, del diario independiente
14yMedio, según informa Europa Press.
La marcha partió del Parque Central con decenas de personas, atravesó el Paseo del Prado y llegó al Malecón, donde se congregaron los participantes, donde se produjeron los arrestos. "La tolerancia duró hasta Prado y Malecón. A partir de ahí se llevaron
detenidos a los principales activistas", ha apuntado a través de Twitter Camilo Condis.
"Fue hermoso y si unos cobardes se encargaron de opacarla al final, arrestando a unos cuantos colegas, el sabor que nos queda es dulce. Los cubanos sí tenemos sangre en las venas y ellos, o se adaptan a q el espacio público es de todos o llegará el momento que tendrán que arrestarnos a todos", ha subrayado también en Twitter
el activista Taylor Emilio Torres.
Cada año el
Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), organizan un marcha del orgullo en la forma de una conga reivindicativa, pero este año el Ministerio de Salud Pública prohibió el acto. "Las
nuevas tensiones en el contexto internacional y regional afectan de manera directa e indirecta a nuestro país y tiene impactos tangibles e intangibles en el normal desenvolvimiento de nuestra vida cotidiana y en la implementación de las políticas del Estado cubano", ha apuntado en un comunicado. Esta organización está dirigida por Mariela Castro Espín, hija de Raúl Castro.
Posteriormente se han conocido incidentes de acoso policial en otras ciudades cubanas. Así, en Cárdenas, Matanzas, siete homosexuales
fueron golpeados por un individuo con motivos homófobos. Avisaron a la Policía, pero los agentes les tratados "sin respeto", ha explicado una de las víctimas en declaraciones a Radio Martí, con sede en Miami.
"Muy mala
la actitud de los agentes del orden público, homofóbica, que denota la actitud homofóbica que tienen las instituciones del Estado", ha apuntado el activista del proyecto Babel Víctor Manuel Dueñas, residente en Santa Clara.
Me parece vergonzoso.
Si ya, desde siempre, ha sido un síntoma de indigencia moral y de falta de coraje por parte de un Estado tan valiente y progresista en otros aspectos, ahora ya es impresentable.
Y si bien, nunca estuvo justificada la represión de la libertad de opinión (la opción de la identidad o el alineamiento sexual, también lo es), ahora lo está mucho menos.
El Sr. Díaz Canel y los actuales dirigentes que pretenden dar continuidad a la “revolución” debieran ponerse al frente de la defensa de la libertad de expresión, aunque les traiga muchos problemas y les obligue a lidiar con muchas contradicciones.
Al fascismo y conservadurismo de los EEUU y una parte de la caverna de Miami no se les frena encerrando al país (y a una parte de sus ciudadanos) en un armario, sino más bien abriendo las puertas y las ventanas para que entren el aire y la luz del sol.
Apuesto a que D. Marco Rubio y sujetos afines también son partidarios de reprimir a los maricones (Quiero decir homosexuales, pero me jode el lenguaje “políticamente correcto”).
Y en eso, vergonzosamente, el gobierno Cubano y la caverna opositora están defendiendo las mismas ideas.
Y si D. Raúl Castro se disgusta (cosa que no creo), habrá que explicarle que “eso (la represión de los homosexuales) estuvo mal” y ya se acabó.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
1
Muy de acuerdo con lo vergonzoso de la situación, aunque estoy algo en desacuerdo con el bombo que se le está dando a que en una manifestación no autorizada haya tres detenidos. En España hay más de tres detenidos en cada una de las protestas frente al Congreso pidiendo más democracia (y algún ojo menos también), y en cualquier lugar del mundo ocurre lo mismo. Ayer, sin duda, hubieron en todo el mundo unas cuantas protestas y otros tantos detenidos, pero en la preparación de un golpe en Venezuela es necesario denostar a todos los países que apoyan al actual gobierno. Para mí es una "no noticia", creada por esos medios "independientes" financiados con capital yanki, y que aquí compramos como monos. Y claro que critico la homofobia de Cuba, pero también la española y, mucho más, la de esos aliados como Arabia Saudí que la sancionan como delito.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
5
Estoy completamente de acuerdo con usted “-pau_”
Y quizá me ha faltado añadir que, como usted dice, estos “sucesos” sirven de munición para el bombardeo mediático previo al intento del golpe de estado que los EEUU preparan en Venezuela. (y que yo, quizá ingenuamente, espero que no triunfe, ni cueste sangre)
Evidentemente se trata de una “falsa noticia” por lo desmesurado de la relevancia con la que se vocea, mientras se obvian, ocultan o tergiversan informaciones mucho más graves que afectan a los países y gobiernos “buenos”.
Esa debiera ser otra razón añadida para que los gobernantes cubanos hilen lo más fino que puedan para evitar “dar pretextos” (Sobre todo en asuntos en los que ya debieran haber recorrido el camino).
Es usted demasiado moderado al decir que esta “algo en desacuerdo con el bombo . . .”
Estoy convencido de que está totalmente en desacuerdo, como lo estoy yo y seguramente un buen número de personas más que intentamos leer entre líneas el rancho (des)informativo que nos preparan las agencias de prensa.
Y hace usted muy bien en denunciarlo.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
0