La Policía británica ha puesto
en libertad bajo fianza este domingo a los cinco sospechosos de propinar la semana pasada una paliza a una pareja de mujeres en un autobús mientras circulaba por el norte de Londres. Los cinco, de Uruguay y Estados Unidos y con edades comprendidas entre
los 15 y los 18 años, deberán comparecer de nuevo ante la Policía a principios de julio, y responder nuevamente por un incidente que ha causado consternación en Reino Unido, después de que ambas decidieran publicar fotos de sus rostros ensangrentados por los golpes que recibieron.
Las detenciones por sospecha de robo y robo con agravante se realizaron entre el viernes y el sábado en relación con un
ataque homófobo y machista en el norte de Londres
contra una pareja de mujeres a las que varios jóvenes propinaron numerosos puñetazos en el rostro después de
intentar obligarlas a que se besaran, según han confirmado
fuentes policiales al diario The Guardian y recoge Europa Press. Las víctimas, Melania Geymonat y su novia, Chris, viajaban en un autobús cuando recibieron la agresión, a primera hora del jueves 30 de mayo, y en la que
también les robaron un bolso y un teléfono móvil.
Las dos mujeres han asegurado que
no tienen intención de esconderse tras el ataque, que denunciaron ante la Policía y en Facebook, donde publicaron una imagen en la que aparecían inmediatamente después de la agresión, todavía en el autobús, con el rostro ensangrentado. "Estaba enfadada y sigo enfadada. He pasado mucho miedo, pero esto no es nuevo.
No me da miedo aparecer públicamente como queer. Tendría que hacerlo más a menudo, de hecho", ha declarado Chris a la cadena BBC. Su pareja, Geymonat, extendió la razón del ataque a un caso de violencia machista. "No ocurrió solo porque somos
mujeres en una cita. Es porque somos mujeres", indicó.
El ataque, que ha consternado a la opinión pública tras la aparición el viernes de la imagen de ambas, ha recibido la condena tanto de la primera ministra del país,
Theresa May, y del líder de la oposición,
Jeremy Corbyn.
Theresa May ha declarado que "este fue un ataque enfermizo y mis pensamientos están con la pareja afectada. Nadie debería tener que ocultar quiénes son o a quién aman, y debemos trabajar juntos para
erradicar la violencia inaceptable hacia la comunidad LGBT". Por su parte, el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha afirmado que "no debemos y no vamos a aceptar esta violencia
homófoba y misógina en nuestra sociedad. Solidaridad con Melania y Chris, y con todos en la comunidad LGBT + por todo lo que soportan por ser simplemente lo que son".
¿Y qué pasará si Trump II llega a presidir el Gobierno?:
CARTA al TRUMP INGLÉS, por Daniel Ezpeleta
Me repatea hablar de los políticos farsantes y embusteros. Por una vez, voy a hacer concesión a mis náuseas.
El inglés Boris Johnson quiere cubrir el puesto de Teresa May y se esfuerza en parecerse a Trump. Aunque no necesita mucho. Es casi imposible creer que en un país como EEUU tengan un Presidente como el actual y no lo hayan defenestrado.
El Reino Unido va por el mismo camino. A Trump le han dicho de todo los de su propio partido: «amoral, mujeriego en serie, mentiroso patológico, racista de manual»… y mucho más. Pero ahí sigue.
Está de moda ser estúpido. Espero que los nuevos y nuevas que nos van a gobernar no sigan la estela, aunque más de uno y de una, por mandar, le tomaría el relevo sin ningún empacho. Adivina adivinanza.
Responder
Denunciar comentario
0
0