La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que julio de 2019 ha sido el
mes más caluroso desde que existen registros (1880), informa Europa Press. La media de la temperatura global del planeta fue, en el pasado mes de julio,
0.95 grados centígrados más alta que la media del siglo XX, la mayor diferencia registrada hasta la fecha para este mes.
Este dato, unido a que julio es climatológicamente el mes más caluroso del año para el planeta, explica su récord como mes más caluroso hasta la fecha. Así lo han explicado los centros de información medioambiental del NOAA en su página oficial.
La organización también ha destacado que
nueve de los diez julios más calurosos registrados han tenido lugar desde 2005, es decir, se han concentrado en los últimos 14 años. El único mes de julio que batió récord de temperatura y no está en esa franja temporal fue el de 1998.
Y bien que nos lo hemos tragado, ya lo creo.
Y no deberíamos tomarlo a broma. Esto pinta mal. La RADICALIZACIÓN del clima es algo que nadie puede negar. Y mientras algunos discuten si son galgos o podencos...está ocurriendo.
Y nos está haciendo la vida mas complicada. El estrés térmico es un hecho, que afecta a la vida diaria. Porn hablar de todo lo que afecta a la naturaleza, que a su vez redunda en los perjuicios.
Estamos en una espiral que va a acabar mal.
Los intereses económicos, cortoplacistas, pueden dar al traste con un ecosistema que es el que ha permitido la vida humana de una manera razonable. ¿exagerado?
Espera y verás.
Responder
Denunciar comentario
0
1