El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este miércoles una
reforma que permitirá que las familias de inmigrantes puedan permanecer detenidas
de manera indefinida, en sustitución de un
acuerdo de 1997 que
de facto limita este tiempo de arresto a un
máximo de 20 días en aras del bienestar de los niños, según informa Europa Press.
La nueva normativa, que previsiblemente será
impugnada en los tribunales, está llamada a reemplazar el denominado
Acuerdo Flores, un pacto que implica la liberación de las familias en 20 días y que, en opinión del actual Gobierno, incita a los inmigrantes a entrar en Estados Unidos
con niños.
"Ningún niño debería ser un peón", ha afirmado el secretario en funciones de Seguridad Interior,
Kevin McAleenan, al presentar la nueva normativa, que
será publicada el viernes en el Registro Federal y entrará en vigor
60 días después —si antes no prospera alguno de los recursos—.
McAleenan confía en el
efecto disuasorio de la reforma y ha asegurado que el Gobierno sospecha que algunas familias
serían "fraudulentas", conforme a los análisis de ADN que se han realizado en una serie de programas piloto puestos en marcha en los últimos meses.
El presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, ha presumido de mano dura contra la inmigración y la semana pasada su Gobierno anunció que negaría los visados y los permisos de residencia permanentes a
inmigrantes sin recursos, lo que podría
reducir a la mitad el número de entradas.
Según los datos del
Departamento de Seguridad Interior, en los últimos cuatro años,
solo el 18% de los inmigrantes que
fueron liberados en Estados Unidos cumplió con una orden judicial para salir del país. El dato, en cambio, se eleva al
97% en el caso de quienes
estaban detenidos.