La senadora opositora Jeanine Añez
ha asumido este martes la
Presidencia de Bolivia tras la renuncia de
Evo Morales, después de una sesión en el Senado que ha sido cancelada ante la falta de
quorum, informa Europa Press.
"Debe aplicarse la
sucesión presidencial de inmediato, ante la ausencia y abandono del presidente y vicepresidente", ha señalado, según ha informado
el diario boliviano El Deber.
"Me comprometo a asumir todas las medidas necesarias para pacificar el país", ha manifestado, tras
dos intentos fallidos de celebrar una votación ante la falta de
quorum por la ausencia de los oficialistas del Movimiento al Socialismo (MAS).
Así, ha apuntado que "el pueblo boliviano es testigo de que hemos hecho todos los
esfuerzos necesarios para canalizar la presencia de los asambleístas de las tres fuerzas políticas".
Añez, como número dos del Senado, se declaró dispuesta a asumir de forma interina la Presidencia de Bolivia con el
"único objetivo" de convocar nuevas elecciones.
Además de Morales, su vicepresidente y los titulares de las dos cámaras del Parlamento,
decenas de cargos públicos han renunciado en estos días, lo que provocó que la senadora ascendiera en la línea sucesoria para asumir la Presidencia.
¡Ah!, ¿que Morales ha dimitido? No lo sabía yo, me había parecido que le amenazaban el ejército, la policía y los golpistas y supuse que ya estaba otra vez el hermano mayor del norte maniobrando.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
1
Y así es, la crisis política que vive Bolivia beneficia a EE.UU. por la política antineoliberal que tenía el Gobierno de Evo Morales. "Desde el primer momento, nacionalizó las principales fuentes de economía" y esa medida cortó "los intereses y privilegios" de las empresas multinacionales que estaban en territorio boliviano. "Es un golpe que atiende a los intereses geopolíticos de EE.UU."
https://actualidad.rt.com/video/333225-politogo-renuncia-evo-atender-intereses-eeuu
Responder
Denunciar comentario
0
0