La canciller alemana,
Angela Merkel, ha recordado este viernes a
las víctimas del nazismo en el antiguo campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, y ha mantenido un minuto de silencio ante el llamado Muro Negro, donde fueron asesinados miles de prisioneros, según informa Europa Press. La jefa del Gobierno alemán también ha recorrido una cámara de gas y un crematorio acompañada por el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y el presidente de la Fundación Auschwitz-Birkenau, Piotr Cywinski.
Durante la visita, la mandataria confesó sentirse "
profundamente avergonzada por los atroces crímenes que cometieron los alemanes", que "van más allá de todos los límites imaginables". "
El silencio no debe ser nuestra respuesta, debemos recordar estos crímenes", aseguró Merkel durante un breve discurso recogido por
Der Spiegel en el que apuntó que la historia tiene que ser contada, "una y otra vez". La canciller también afirmó que "no toleramos el antisemitismo" ya que amenaza actualmente la "vida judía en Alemania y en Europa".
Esta es
la primera vez que Merkel visita Auschwitz. Su presencia coincide con el décimo aniversario de la Fundación Auschwitz-Birkenau, que se dedica a preservar el sitio conmemorativo en el terreno del antiguo campo. Antes que la actual mandataria, los ex cancilleres alemanes Helmut Schmidt y Helmut Kohl estuvieron en el lugar.
El campo de concentración y exterminio nazi de
Auschwitz-Birkenau en la Polonia entonces ocupada por los nazis es considerado en todo el mundo un símbolo del Holocausto. Se estima que
allí fueron asesinadas más de un millón de personas, la mayoría judíos.
Gracias, señora Merkel. Esas mismas palabras me gustaría escuchar por los neofranquistas de este país, que no sólo no se disculpan, sino que cada día amenazan más con volver a repetir los asesinatos que cometieron durante el golpe y los cuarenta años que estuvieron de dictadura. Esperemos que, el gobierno progresista que se está formando, saquen a la luz a todas las victimas del franquismo, como se ha hecho en Alemania con las de Hitler, y el pueblo español comprenda, de una vez, que no se debe de votar a los que comulgan con el golpe franquista.
Responder
Denunciar comentario
0
0