Con respecto a la información que circula sobre Evo Morales, precisamos que el día de hoy el Sr. Morales viajó por la mañana rumbo a Cuba. Según nos informó, se trata de un viaje temporal. Por el momento esa es la información disponible.
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) 7 de diciembre de 2019
Morales acusa de "fraude" a la OEA y denuncia que se le "robó" la victoria
Morales ha acusado este viernes de "fraude" a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ha denunciado que se le "robó" la victoria en la primera vuelta de las presidenciales celebradas en octubre.
En una serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter, Morales ha destacado que "el informe de la OEA señala que encontraron irregularidades en 226 actas". "Incluso anulando el voto del MAS-IPSP en esas actas, la diferencia se mantiene por encima del 10%. El único fraude fue el de OEA, cómplice del golpe de Estado, para instaurar un gobierno de facto", ha recalcado. Asimismo, ha criticado que la "derecha golpista" le acuse de fraude electoral "cuando ni en el informe de la OEA se habla de fraude, sino de irregularidades". "La ley prevé que si hay irregularidades, debe repetirse la votación en esas mesas. Nos robaron nuestra victoria en primera vuelta", ha zanjado el expresidente boliviano.
El informe de la OEA señala que encontraron irregularidades en 226 actas. Incluso anulando el voto del MAS-IPSP en esas actas, la diferencia se mantiene por encima del 10%. El único fraude fue el de @OEA_oficial, cómplice del golpe de Estado, para instaurar un gobierno de facto.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 6 de diciembre de 2019
La derecha golpista me acusa de fraude electoral, cuando ni en el informe de la @OEA_oficial habla de fraude, sino de irregularidades. Y la ley prevé que si hay irregularidades, debe repetirse la votación en esas mesas. Nos robaron nuestra victoria en primera vuelta.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 6 de diciembre de 2019
El expresidente agradece a la ONU su informe sobre presuntas violaciones de DDHH durante el gobierno de Áñez
Evo Morales ha agradecido al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH que constatara hechos de violencia que podrían constituir "graves violaciones a los Derechos Humanos" por parte de las fuerzas de seguridad durante el gobierno actual mandataria en funciones, Jeanine Áñez, y en el marco de los episodios de violencia en el país tras las elecciones del 20 de octubre.
"Agradezco al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por informar al mundo que hubo graves violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno represor de Añez", ha hecho saber el mandatario en su cuenta de Twitter.
Agradezco al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por informar al mundo que hubo graves violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno represor de Añez.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 7, 2019
En las tres semanas que la misión lleva en Bolivia, a donde llegó el 11 de noviembre, ha recabado información de primera mano sobre la situación de Derechos Humanos en el país y "ha documentado hechos de violencia ocurridos a partir del 21 octubre, algunos de los cuales podrían constituir graves violaciones a los Derechos Humanos", según ha informado la ONU en un comunicado.
Entre ellos, ha precisado, figuran "los trágicos sucesos ocurridos en Sacaba (Cochabamba) el 15 de noviembre –donde fallecieron al menos 9 personas– y en Senkata (El Alto) el 19 de noviembre, donde fallecieron al menos 10 personas durante una intervención del Ejército y de la Policía en el contexto de manifestaciones".
"Las masacres de Sacaba y Senkata no quedarán impunes. Tarde o temprano Añez, (el ministro del Interior, Arturo) Murillo, así como los militares y policías que se atrevieron a disparar con balas al pueblo movilizado contra el golpe, serán alcanzados por la justicia", ha añadido Morales.
Las masacres de Sacaba y Senkata no quedarán impunes. Tarde o temprano Añez, Murillo, así como los militares y policías que se atrevieron a disparar con balas al pueblo movilizado contra el golpe, serán alcanzados por la justicia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 7, 2019
www.infolibre.es ISSN 2445-1592