El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado este viernes de que "se acaba el tiempo" para evitar la propagación mundial del coronavirus.
La OMS ha mostrado su preocupación por la aparición de nuevos casos de coronavirus sin un vínculo claro con China, donde se encuentra el epicentro del mismo, y ha pedido a la comunidad internacional actuar "rápido" para frenar la propagación del virus, según ha informado en un comunicado recogido por Europa Press.
"Aunque el número total de casos fuera de China sigue siendo relativamente bajo, estamos preocupados por la cantidad de casos sin vínculo epidemiológico claro, como los antecedentes de viaje o los contactos con un caso confirmado", ha explicado Tedros.
En concreto, ha señalado que hasta el momento fuera de China hay 1.152 casos en 26 países y ocho muertes. Además del crucero Diamond Princess, donde hay 634 contagios, Corea del Sur, con 346, es el país con más casos.
El director general de la OMS ha hablado también sobre el avance de la enfermedad en Irán, donde los últimos datos han confirmado 18 casos y cuatro muertes. Además, una mujer de Irán ha dado positivo en coronavirus en El Líbano.
"Estos puntos son muy preocupantes, ya sean casos o tendencias. Creo que todavía hay una oportunidad, pero el tiempo se está acabando, por eso pedimos a la comunidad internacional que actúe rápidamente, incluido en temas de financiación. No es lo que estamos viendo", ha indicado Tedros.
En este sentido, el líder de la OMS ha subrayado que el brote "podría ir en cualquier dirección" y ha afirmado que están preocupados por el potencial que puede tener el coronavirus "en países con redes sanitarias más débiles". "Está en nuestras manos. Si hacemos lo correcto podemos evitar una crisis muy seria. Si malgastamos esta oportunidad, podemos tener un problema muy serio entre las manos", ha insistido.
Hasta este sábado, el Ministerio de Sanidad de China ha elevado a 2.345 los muertos por el nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan y a 76.288 los contagiados.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En esta página https://www.worldometers.info/coronavirus/ se puede ver que de los más de 54000 casos conocidos de pacientes todavía infectados, el 70% presentan síntomas de poca importancia pero el 21% están graves o muy graves; y de los más de 21.000 casos que se consideran ya cerrados, el 90% se han recuperado pero el 10% han muerto. 21.000 casos son una estadística ya elevada, de manera que lo lógico es pensar que la mortalidad esperable es del orden del 10% y no del 2 ó 3% como se venía diciendo hasta ahora, al menos si la población infectada fuera de China es similar a la de China en edad y condiciones de salud previas a la infección. Y eso contando con que no haya recidivas inesperadas, desconocidas en este momento. No se pone en cuarentena a 60 millones de personas (la población de Francia, Italia o el Reino Unido) por una gripe corriente.
54,284
Currently Infected Patients
42,735 (79%)
in Mild Condition
11,549 (21%)
Serious or Critical
Show Graph
Jan 22
Jan 25
Jan 28
Jan 31
Feb 03
Feb 06
Feb 09
Feb 12
Feb 15
Feb 18
Feb 21
0
20k
40k
60k
80k
Show Statistics
Closed Cases
23,661
Cases which had an outcome:
21,299 (90%)
Recovered / Discharged
2,362 (10%)
Deaths
Show Graph
Feb 02
Feb 04
Feb 06
Feb 08
Feb 10
Feb 12
Feb 14
Feb 16
Feb 18
Feb 20
0%
50%
100%
Responder
Denunciar comentario
0
1