Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Si se les olvida la marca ya les recuerda Usted la suya, por la que le han pagado comisión. O no se llama así. En caso de haber escrito alguna cosa que atente contra la verdad, puede utilizar su puesto más alto socialmente que el mío, y su dinero, para denunciarme.
Responder
Denunciar comentario
Querido Garrido siempre se dice que cuesta mas crear que romper y tengo la sensación de que en esas estamos,toda la vida luchando por una vida mejor,una educación para nuestros hijos,una sanidad razonable para nuestros achaques,y año tras año eso que cuesta tanto es deseado ,asediado y esquilmado por quien no sufre ni padece esa problemática pero tiene una idea de sociedad y mundo en el que solo hay sitio para ellos y los que puedan pagarlo,hay es donde voy ,siglo tras siglo en esa lucha y creo que ahora estamos en el himpas de coger aire y volver a empezar, por eso que vuelvo al comienzo cuesta menos romper que crear,no nos riñáis mas que ya tenemos bastante
Responder
Denunciar comentario
Las protestas y las fiestas de cumpleaños... El Wert tiene razón. Sí, la gente tiene miedo, pero, ni siquiera en un acto tan íntimo, seguro y secreto como votar somos capaces de protestar: de haber elecciones ahora mismo volvería a ganar el PPsoE. ### Discrepo contigo en lo de la fidelidad a las ideas; han conseguido que votar a un partido político sea como ser aficionado a un equipo de fútbol. Fieles aunque baje a segunda... aunque esté imputado... aunque goce de una mediocridad alarmante...
Responder
Denunciar comentario
La gente quiere trabajo para comer.. El cuento de la cigarra y la hormiga es de meter miedo.. Somos hormigas en hormigueros de asfalto. Es la única opción ya..la propiedad privada imposibilita cualquiera otra. Sin dinero no hay agua ni comida.. Los movimientos sociales son los que deben enviar señales de cambio. Made in Spain ha muerto..Los trabajadores somos rehenes de los empresarios..
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El libre albedrío. Prácticamente cada acto humano está determinado por las circunstancias. Y lo más grave es que hay gente que sabiéndolo, lo acepta como inevitable, para pasar del mono a otra cosa. Ellos hacen el mono como acompañamiento, como las plañideras. De repente, hay prisa en acortar la etapa. El Mundo puede explotar. Conocían el atajo, pero antes era interferir!! Ya no, ahora es supervivencia.
Responder
Denunciar comentario
0
0