Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Teniendo en cuenta la celeridad con la que se aplicó la sentencia de Estrasburgo, Bildu en las instituciones y Bolinaga libre desde hace más de un año, no sé a qué te refieres con los que no quieren la paz. No es tan raro que después de tantos años haya una porción -creo que mínima- que no vea algunas cosas con buenos ojos. ¿Has visto el Catalonia calling? Ay Wyoming ¿te acuerdas de las gracietas que hacías con el "España se rompe" de Aznar? Vas a tener que renovar los chistes.
Responder
Denunciar comentario
Que grande eres, Wyoming, esas reflexiones debían de hacerse los gobiernos de turno en este caso el desgobierno, con su ministro de Interior, a la cabeza, que con su incontinencia verbal, da al traste, con situaciones de difícil situación, pero de fácil solución, las hacen más difíciles, aun.
Responder
Denunciar comentario
La paz no interesa a quien teme la opinión de los ciudadanos y ahora lo estamos viendo en Burgos. ¿Por qué no dejamos a los vascos que arreglen sus diferencias como estimen oportuno? Todo aquello que no está tutelado/controlado/vigilado por el "sistema" es considerado 'radical', 'anticonstitucional' o 'filoterrorista'. Este gobierno debería dimitir en pleno por una sencilla razón: es un obstáculo para el progreso y cuanto más tiempo estén en el poder, más nos costará recuperar lo perdido. Yo, como Wyoming, he coexistido con el terrorismo desde que soy capaz de recordar y los del PP siempre fueron un obstáculo para la paz, cuando ETA mataba y cuando dejó de matar. Y los que alguna vez les creyeron (léase AVT y derivados) ya saben el grado de compromiso de mariano nonayno: cero pelotero. Por eso hoy se anuncia el nuevo partido de Ortega Lara y otros. Esto se anima...
Responder
Denunciar comentario
Grande Wyoming. Me imagino que seguiras estos dias los programas de "opinion" de tus "amigos" de la Derechona Cavernaria. Es sencillamente insultante a la inteligencia y al sentido comun (el menos comun de los sentidos), los comentarios y la campaña de mentiras y de pensamiento unico, que por esos lares se oye. Todo esto es debido a la herencia de Zp, si como oyes, la herencia endiablada que dejo ZP. Que yo recuerde la herencia de Zp, y de Rubalcaba por ende. Es la PAZ, el alto el fuego, el fin de la sangre. No puedo entender ese miedo al "fin de ETA". Quien teme que no haya mas muertes???. Porque esta campaña de difamacion?????. Solo puedo razonar, que el PP, vive mejor electoralmente, con sangre en las calles. Prueba de ello es el trato a las asociaciones de Victimas, que ahora se dan cuenta, quien es el lobo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues sì querid@ compaañwer@ de tertulia "Literaria" me ha gustado mucho tu comentario es ademas muy reealista, EN EL SE VIVE LA TENSIÒN, SI SEÑOR¡¡¡, lo de la sangre en la calle, te voy a contar que alla el año 1.983, cre que era mes de Octubre, entraba en el Parlamento el entonces Ministro de Interior Barrionuevo, y como todos los dìas se escuchaban los aplausos de la derecha entonces Alianza Popular encabezados por Fraga, my seguidoamente (por verguenza torera los demas) todos en piè ante Barrionuveo, si...si....es cierto tengo los documento graficos que lo atestiguan tambien habra muchos que como yo lo recuerden y lo han vivido, Bueno a la que vamos, "La sangre en las calles", aquel dia de Octubre Fraga hizo un discurso memorable y lo termino asì "Prefiero ver sangre en las Calles y sangre en mis manos, antes de ver a un presunto etarra, andando libre por ellas" ya sabemos como termino Barrionuevo a manos de su cachorro Aznar y su corte miediatica para conseguir el Poder.
Responder
Denunciar comentario
Las declaraciones de Bilbao sobre el futbol español no dejan duda ninguna..El PNV se quiere subir al carro catalán..Dicen que no quieren seguir en España al menos como ahora. El PP no quiere diálogo.. Hasta que punto el PP obedece las consignas católicas desde la enseñanza religiosa.
Responder
Denunciar comentario
Da la sensación que desean que ETA vuelva otra vez a cargar sus armas,así,se volverían los periódicos hacia esa noticia (caso Gibraltar,de este verano)y se olvidarían de la chapuza económica que están haciendo los gobiernos neo liberales del PP , CIU y PNV.Es fácil que menos IU el resto se terminen acordando de Zapatero.
Responder
Denunciar comentario
Ummm--- Muy buena pregunta la de ¿Quién teme a la paz? y yo haría, además, esta otra ¿A quién no le interesa la paz?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMuy buena preguntra, pero no hay màs que mirar a nuestro alrededor, y observar aquellos que aprovechasndo el prestigio moral ( y polìtico ) que rinde la lucha contra en terrorismo incluso como en este caso, cuando a dejado ETA de matar por las causas ya conocidas?, algo ya manifiesto en el comentario nº6 sobre este asunto, y cfon anterioridad tambien he pronunciaado con anteeriorioridad algùn comentario sobre mi temor de que el PP, a pesar de todo el poder que dispone actualmente, si le vienen mal dadas las cosas en asuntos de actualidad, como, economia, corrupcion, desempleo y todo lo conocido que le afectaa negativamente, vuelva a reeditar un ...Pos ...14 M, reviviendo "su mantra" la lucha contra ETA, y lo que OIGO,VEO y PRESIENTO, no ayudan a modificar mis temores ¡¡¿VALE?¡¡
Responder
Denunciar comentario
Finalmente alguien pone textiel a lo que pienso. gracias Wyoming,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAquien no le interesa la Paz?, ¿CUANTAS VECES NOS HABREMOS ECHO EN SILENCIO PARA NUESTROS ADEBTROS ESTA MISMA PREGUNTA?, Pues hace ya tiempo qwue me viene a la memoria el miksmo argumento como respuesta, y con los mismos personajes, y sus propios "mantras" ya conocidos. Utilizar victimas y ciudadanos en general, como rehenes en general para su proyecion Politica distinta en cada caso, pero con el mismo objetivo, aglutinar a la ciudadanìa ante una "nueva " reediciòn de lucha antiterrorista, aunque ahora ETA no mate. Alguna vez hay que expresaar lo que se piensa y alguien asì decirlo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El héroe, el caballero andante, el salvador de la patria. Si no hay mal, si no hay peligro que haceche, si no hay lobo que debore, para que sirve el herohico caballero andante salva patrias. De que te ba a salvar. Hace falta sentido histórico, no hacen falta personajes que emulan y reproducen la historia siempre nosescedemos al hacerlo. Los resentimientos son veneno puro, y posiblemente en lograr canalizarlo este el merito y el gran logro. A mi no me resulta nada fácil a la que me descuido el odio asoma la nariz, si me dejo llevar todo arde, todo envuelve en llamas, y al final no gano solo queda tierra quemada. Y no se pero prefiero la tierra verde y fértil.
Responder
Denunciar comentario
0
0