Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Respeto profundamente el sentimiento de los catalanes que quieren la independencia, pero muchas veces me gustaría preguntar a varios de ellos si de verdad creen que su situación económica, en tanto que ciudadanos y sociedad, mejoraría solo con convertirse en un estado independizado. Lo digo porque tengo la impresión de que Más y Rajoy se necesitan mutuamente para sostener sus respectivos discursos de cara a los suyos, y que más allá de agitar banderas y/o de utilizarlas como arma arrojadiza contra el otro no hay nada. Es un discurso voluntarista que se queda en la mera apariencia, cuando es evidente que la sociedad no mejora por agitar banderitas, sino cuando se legisla en esa dirección. La simbología es mero atrezzo. Respeto el sentimiento independentista, pero tengo la impresión de que esta situación hace que la gente de la calle no repare (reparemos) en reflexiones un pelín más profundas. No me creo a un catalán que critique los brutales recortes de Rajoy y calle ante los de Más.
Responder
Denunciar comentario
Excelente petición la del silencio. Me temo que no podrá ser. Su contrario, el ruido, es lo que vende. Yo también estoy cansado: llevo más de treinta años escuchando el mismo o parecido discurso. ¿Lo ideal? Pues, adelanto electoral en Catalunya, elecciones plebiscitarias con posición clara de cada partido y si hay una mayoría contundente por la independencia, adelante; se sientan los responsables y se negocia la liquidación de bienes gananciales. ¿Sencillo, no? Pero, siempre hay un pero, para esto hace falta sentido común y capacidad. Lo siento, pero no hay de esto hoy en día. Así que lo más probable es que sigamos escuchando ruido, tensando la cuerda(porque demasiados viven muy bien instalados en esa tensión) hasta que la cuerda puede que se rompa por el peor de los escenarios posibles. ¿Exagero? Pues lean más historia, por favor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasTal vez la solución no sea conseguir esa mayoría contundente independentistas, pero el problema, hoy, es que no se tiene una mayoría anti-separatista, o sea, por dejar todo como esta, mientras desde Madrid siguen gobernando a Catalunya como si la tuvieran, la mayoría. Tal vez, seguro que si, Mas y los suyos sean unos impresentables oportunistas, pero España y su unidad, constitución incluida, ha sido gobernada siempre por tipos como Mas y peores, y si no ha sido delito suficiente para mandar a tomarporculo todo, por que los catalanes deben abandonar su propósito independentista por ser capitaneado por un inepto como el que gobierna España?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBueno, sin duda el gobierno de Rajoy tiene mucho que ver. Pero tan solo es otro motivo más. El detonante quizás. ¿que no hay mayoría independentista? ya lo creo que la hay. Si hicieran hoy mismo el referendum, saldría SI. ¿Por qué crees que no quieren que se haga la consulta? :D En cualquier caso, sólo el tiempo nos dará el final de esta historia. Saludos
Responder
Denunciar comentario
La gente ajena al sentimiento catalán no parece entender lo que el catalán busca con la independencia. Es muy simple: el adiós definitivo a una ideología totalmente opuesta a la natural idiosincrasia del nativo. El sentimiento independentista ha estado siempre ahí, yo siempre lo he conocido, pero es ahora cuando se dan todos lo requerimientos para que se de rienda suelta a su máxima expresión. ¿Mas? Mas no es catalán en sentimiento. La derecha catalana siempre se arrimó al sol que más calienta. Se agarró a "liberar a su pueblo", como dice el autor del artículo, como mera herramienta de distracción hacia su política de recortes idéntica a la de Rajoy, ahora (por suerte) controlada por ERC, que está a su lado precisamente para eso, para asegurarse que no se pasa más de la cuenta en el intervalo hacia la consulta. Mas, como president, gobierna sus últimos meses. ¿Dificultades como país? Todas! pero por lo menos, los esfuerzos SI que valdrían la pena.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHe leido bien? "controlada por ERC" ¿acaso ha cesado la privatización de la sanidad, los conciertos con las escuelas privadas, la venta del exiguo patrimonio de la Generalitat que no olvidemos nos pertenece a todos, el olvido de los más necesitados por la administración? A mi todo ésto me suena al PP antes de ganar las elecciones.. que parecia que con su sola llegada España saldria de la crisis. Por más independencia que tenga Catalunya si siguen gobernando los de siempre y no cambiamos el modelo económico del malestar al que nos están llevando con la excusa de los mercados ni las clases populares ni medias saldremos de la asfixiante situación en que estamos.. Un cordial saludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo se por que, pero noto a Jesùs muy enterado de la historia esta de Cataluña-España, no es mi caso,aunque en esta oportunidad si que llego a encajar la simbologia del titulo del articulo de Garrido, con sucesos entre CataluñaÉspaña en el pasado. Pero si el futuro es llegar a reparto d e Gananciales entre los personajes representativos de ambas partes, con la premisa silencio-ruido, siendo las partes en esta oportunidad MAS-RAJOY/RAJOY-MAS, y por añadidura les pedimos Sentido Comùn, resultando ser el menos comun de los sentidos, nos posdemos imaginar el sinsentido del resultado, y todo esto aunque nos remontemos en la historia al tiempo de los Almogavares.....Vale.... Un Saludo
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No hay duda de que CIU es un partido de derechas, pero ¿es Esquerra un partido de izquierdas? No. Esquerra es un partido independentista, con un objetivo claro, con el que se podrá estar de acuerdo o no. pero no nos engañemos, ese es su objetivo primordial. En el altar de la independencia se sacrifican el resto de las intenciones; prueba de ello son los presupuestos aprobados hoy en el Parlament, con los votos de CIU y Esquerra. No parece que Esquerra controle toda la política de recortes de CIU, mas bien parece que el camino hacia la independencia es más importante. No conviene dejar caer a CIU ahora; el momento llegará más adelante. Nada sería más atractivo para Esquerra que conseguir la foto del primer presidente de un estado recien independizado.
Responder
Denunciar comentario
0
0