Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Me resulta imprescindible ya la columna de Luis García Montero, esa dulce elegancia con que nos lleva de la mano a lo más insospechado del comienzo de la semana. Hoy con Azorín (voy a relerlo) nos conduce por esos caminos de la prepotencia del poder de antaño que se repite en este presente, al igual que la alternancia bipartidista en el poder, ideada por Cánovas en la Restauración de la Monarquía en 1875. Aquel ambiente caciquil lo respiramos aquí desde la "restauración" de Juan Carlos en aquella "modélica" Transición e instauración bajo mano de otro bipartidismo que huele a rancio. A excepción de pinceladas de Libertad y Valentía como las indicadas en el artículo, se impone la caspa de la casta, sus palabras y hechos déspotas y alejados de la ciudadanía, de sus derechos y carencias. Se impone el hambre incluso a los niños sin que el partido de la oposición ponga el grito enel cielo. Solos nos dejan.Nuestra esperanza radica en la firme unión de los partidos de la izquierda junto con
Responder
Denunciar comentario
El Sr.Azorin,magnifico,parece que lo escribio hace unos años,tambien tenemos "El Quijote" el libro mas leido,tambien hay jueces....y buenos. Hoy dia se lee en prensa,fulanito ha sido procesado,imputado,sopeschoso,llamado a declarar y cuaqueir español con estudios bajitos,en el 90% de los casos ya sabe cual es el veredicto,la sentencia leindose los Periodicos......Tiene pasta,esta la Iglesia,es un currante,tiene algun familiar en el gobierno
Responder
Denunciar comentario
Al final los desamparados los que no tienen mas que el caudal de la moral bien aprendida como patrimonio, tienen que recurrir a los jueces en busca de justicia para que de alguna forma no quede impune su dignidad, algunas veces sale bien ya que el juez comparte con él esa moral y otras no.
Responder
Denunciar comentario
No espero nada de la justicia humana. Si de los individuos de cualquier lugar. Cuando sea gratuita para todos, entonces. Se trata de una maquinaria de tornillo sin fin, la rueda pequeña rápida apenas mueve la grande. En la Naturaleza, lo pequeño puede alterar lo grande..Virus, oleaje, riada, hongos, coleóptero...No interesan litigios en que el pequeño haga peligrar el engranaje. De continuar así las cosas,puede que en pocos años la justicia se haga por ordenador..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGracias Luis por tu reflexión. Hay sin embargo algunas diferencias entre el buen juez de Azorin y las sentencias de jueces que mencionas. El buen juez actúa en contra de las Leyes porque actúa en conciencia. Su buena conciencia. Las Leyes no están a favor de la privatización sanitaria o de la prohibición de las manifestaciones de los ciudadanos. Eso es lo que les gustaría a los del PP. Y si el juez dicta sentencia en contra de ellos, irán a por el (véase Garzón, el juez que metió a Blesa en la cárcel o la jueza actual). No parece acertada la alusión a la alternancia política de aquellos años con la situación actual. Si PP y PSOE han gobernado tantos años ha sido por la decisión de los ciudadanos, no por cambalaches políticos. Otra cosa es que deseemos un cambio en el que la diferencia entre unos y otros sea más nítida. Y en eso puede estar el PSOE, aunque, para algunos, legítimamente, pueda ser tarde. Otros mantenemos la esperanza. Pero, en definitiva, viva Azorin y su buen juez.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Jose Augusto Trinidad Martinez Ruiz, ---AZORIB---Anarquista, Ldo. en Derecho, Periodista, Articulista, Gran Escritor, Posiblemente llevado por su ideologia, muy propia de la sensibilidad de Azorìn, muy propia de la màxima "La Justicia no se basa en cumplir a rajatable las Leyes, sino en reparar Injusticias", entendamoslo asì-Una cosa es lo Real y otra lo Legal-Hay veces en que lo Justo puede resultar injusto, y viceversa, la la injustiicia , ser justa. El Profesor Garcia Montero, como Azorìn Saben y sabian de edsto-
Responder
Denunciar comentario
0
0