Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Todo esto se reduce a la lucha de influencias, por un lado EEUU y la UE, y por la otra Rusia. Creo que unos y otros deberían replegarse y dejar al país que solucione sus problemas, como mucho la única ayuda, debería ser la humanitaria. Recuerdo cuando Yulia Timochenko mandaba, las acusaciones de corrupción también estaban en boca de todos, como en las mejores familias. Por otro lado, la UE, lo que tiene que hacer, es dejarse de buscar más problemas y solucionar los que tiene en casa, que no son pocos.
Responder
Denunciar comentario
Me parece bastante llamativo que Lobo no cuenta a sus lectores nada sobre las acciones de EEUU en todo este asunto. Han estado hasta las cejas en maniobras sucias para derrocar a un gobierno elegido democráticamente, como suelen actuar en todo el mundo - véase Syria, Venezuela, Honduras, etc. Eso sí, no soy ningún fan de Yanokovich, pero las grabaciones hechas a la subsecretaria de EEUU para Europa, Victoria Nuland, prueban que EEUU esta detrás de todo. Hay otras grabaciones en You Tube donde Noland (esposa de archineoconservador Robert Kalan y protegida del criminal de guerra y genocida Dick Cheney) revela que EEUU han gastado mas de $5 billones en 'desarollar instituciones democráticas' en Ukrania (newspeak americano para decir 'cambio de régimen'). Ramon Lobo fue indispendsable para convencer a los españoles que las mmismas maniobras de EEUU en la antugua Yugoslavia salieron airosos. Está utilizando sus viejos trucos otra vez.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEstoy contigo en que este hombre siempre interpreta la información de una forma muyyy partidista dberia explicarnos que hace EEUU en este conflicto y quien lo provoco. un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ramón Lobo es 100% OTANero. Es decir, un periodista vendido y manipulador, encargado de publicitar la propaganda del «sistema». Y que me perdonen los periodistas de verdad por llamar así a este sujeto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasIgnoro si D. Ramón Lobo simpatiza o no con la Otan y los EEUU; Pero sus informaciones, aparte de bien documentadas, me parecen razonablemente objetivas. Otra cosa en que no nos guste "la realidad". Porque efectivamente es muy casposa y siniestra. Y en el artículo que ahora comentamos, aunque no explicite ni destaque la denuncia de los manejos y provocaciones previos alentados por "occidente", tampoco los oculta. Y según yo lo entiendo, este tipo de información, más aséptica y menos "de trinchera", resulta bastante más creíble.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasIgnoro cuánto tiempo hace que lees artículos del Sr. Lobo. Un pequeño viaje por hemerotecas diversas te sacarían de dudas. En su anterior artículo, en esta misma página, Ramón Lobo nos invita a dudar de la objetividad de RT por el mero hecho de ser una TV rusa; del mismo modo, creo yo, deberías poner en entredicho la objetividad de un periodista «occidental» que también es parte interesada. ### http://blogs.publico.es/puntoyseguido/1414/eeuu-y-la-otan-planean-desmantelar-la-federacion-rusa/ ### Salud.
Responder
Denunciar comentario
Algunas preguntas, ¿la incorporación de esta semifascista Ucrania a la UE nos va a costar la pasta, como pasó con la reunificación alemana? ¿Va la UE (Alemania) a continuar dándonos por el saco a los desgraciados del sur, exactamente como pretendía hacer con U hasta que Rusia ofreció su ayuda? ¿Debe Alemania convertirse en el IV Reich gracias a la ceguera y estupidez de sus vasallos que estamos pagando su crecimiento económico y político? Me contesto a mí mismo: Deutschland über alles! Y así Putin, que lo es, el único malo de la película.
Responder
Denunciar comentario
Hay dos columnas que leo con asiduidad, esta y verso libre,por estos dos grandes vale la pena estar suscrita ,me enseñan ,me emocionan y me hacen prensa,gracias
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasContinuación del mensaje anterior: Gran agitación, los ciudadanos blanden sus palos al aire y gritan lo que pudiera ser (no entiendo el ucraniano): “podaltyi” (подолати): “venceremos, venceremos” Prosigue Guy Verhofstadt: - Esperad. No he terminado - Nosotros, como Unión Europea, tenemos sólo una obligación: decir y estar detrás de vuestra causa El traductor no entiende la palabra “causa” y pregunta. El eurodiputado clarifica: - ¡causa! ¡Detrás de su lucha! - Lo que vamos a hacer es que cada semana una nueva delegación de la Unión Europea, de los partidos políticos europeos y del Parlamento Europeo vendrá a este lugar hasta que hayáis ganado vuestra lucha.
Responder
Denunciar comentario
Discurso el viernes 21 de febrero (víspera del golpe de Estado) en la Maidán en Kiev de Guy Verhofstadt, eurodiputado, ex-primer ministro belga, actual lider de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), en la que están Convergencia Democrática de Catalunya, Ciudadanos y el Partido Nacionalista Vasco: - Sois los más valientes ciudadanos del mundo. - Tenemos que agradeceros a vosotros porque estáis defendiendo los valores y principios europeos y la democracia - Hoy finalmente la Unión Europea ha decidido dar un paso definitivo y establecer sanciones contra el régimen de Ucrania: prohibición de visados, congelación de activos… y eso es sólo el principio. Digo finalmente porque tendríamos que haber tomado esa decisión hace muchas semanas. - Pero no sólo tenemos que hacer eso, también tenemos, con la Unión Europea, que preparar un paquete positivo para el pueblo ucraniano: un paquete financiero y también un régimen libre de visados para los ciudadanos de a pié de Ucrania
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pero a fecha de hoy ¿lo militar está descartado?
Responder
Denunciar comentario
0
0