Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Atacar a las partes en conflicto o a la gran potencia que no se atreve con su aliado es la solución? La izquierda ha de repensar su política internacional y los pueblos las formas de solidaridad. Las soluciones basadas en el diálogo con iniciativas claras y la denuncia de todas las violencias con nuevos métodos, podrán abrir paso a otra consciencia de tal modo en que se desarrollen la responsabilidad y las verdaderas soluciones. Gracias por el artículo y por la oportunidad de comentarlo.
Responder
Denunciar comentario
Es una vergüenza que Obama ostente el Novel de la Paz. Es un descrédito y desprestigio para esa Institución a la vista de su colaboración en el exterminio planificado y frío del pueblo Palestino
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHistoria de los campeones de la democracia y DDHH: único país que ha utilizado armamento atómico en guerra, golpes militares y dictaduras sangrientas en América Latina perpetradas contra regímenes salidos de las urnas, napalm en Vietnam, las guerras de Oriente Medio para robar petróleo, el campo de concentración de Guantánamo, que no tiene mucho que envidiar a los nazis, aunque aquí los conserven vivos... Sin defender ninguna violación de DDHH, que todas han de ser condenadas vengan de donde vengan, da risa oirlos hablar de Venezuela o Cuba...
Responder
Denunciar comentario
Apreciado, Ramón, con la experiencia vivida en muchas, guerras no todas son por odio, son fomentadas, por intereses, ya sea petróleo, venta de armas y casos similares, pero a los países les interesa quedar bien con los amigos, ya que quien muere, es el pueblo, mientras los demás llenan sus arcas con la venta de armas y en pocas guerras, mueren los grandes, sólo de masacra al pueblo y esta no tiene valor económico.
Responder
Denunciar comentario
Asesinos, esto es un holocausto, asesinos, asesinos , asesinos, asesinos, asesinos, asesinos, asesinos, asesinos... Sois unos asesinos todos: la "casta" dominante de Europa, de EE.UU y de Isarael. No es doble moral solo, esto es una triple coalición para masacrar a un pueblo entero, un exterminio organizado a tres bandas. Malditos seáis.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Como dice el dicho catalán: "la pela es la pela", el dinero es el dinero. La guerra es un negocio, y como tal, sus inversores no desean que termine antes de tiempo. Los políticos representan un papel frente a las cámaras para que sus votantes sigan siéndolo. Esta doble moral, como muy bien dice Ramón Lobo, nos muestra la verdadera cara de la guerra y la política internacional. Días atrás se criticaba al ejército israelí por sus ataques a los palestinos en Gaza, ahora las tornas han cambiado y en los medios se critica a Hamás por provocar al ejército israelí. Es curioso como las versiones cambian en función de los intereses de cada uno.
Responder
Denunciar comentario
0
0