Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pero cómo vamos a considerar la opción del federalismo? Para eso, hay que modificar la Constitución. Si nos atenemos al mapa político actual pocas esperanzas podemos tener: tanto el PP como el PSOE han fastidiado a Cataluña en cuanto han tenido la oportunidad. Los catalanes no olvidaremos las maniobras de ambos partidos, con responsabilidad mayor de PSOE esta vez, sobre la "depuración" del Estatut. Estamos cansados, decepcionados e incrédulos. Mejor que vayamos por nuestra cuenta. Si con el tiempo los socialistas se acuerdan de que existe el confederalismo y lo implantan en España pues...a lo mejor.
Responder
Denunciar comentario
Muy acertado su artículo. Los que se denominan demócratas cuestionando y prohibiendo el acto más sagrado e último de la democracia. El voto. Ellos que les decían a los de HB , que en Paz se puede hablar de cualquier cosa, toma Ya,.Mientras, personajes siniestros como Rosa Diez dando lecciones de democracia y españolidad, ríete de Saúl y su conversión. Regeneración Democrática dicen. Primero generen la democracia y luego hablamos .
Responder
Denunciar comentario
Por cierto, permitidme la licencia - no entraba en los mil caracteres-, tampoco soy ni del Madrid, ni del Barça. Me importan lo mismo, un comino. Por cierto, faltaría más, yo también quiero votar, pero no lo que me propongan otros, tipo, ¿ es mejor Messi o Ronaldo? Los políticos han importado las maneras de hacer del periodismo deportivo y es normal, van directos a las emociones. Pero la política es otra cosa, ¿o no?
Responder
Denunciar comentario
Es una gran tristeza personal asistir a estos debates. Estamos poco tiempo en este planeta y nos imponen polémicas por el hecho de que te hayan parido en un lugar u otro. No soy catalán, no soy kurdo, no soy escocés, no soy quebequense; pero tampoco soy turco, ni inglés, ni me siento canadiense o español. No tengo por qué pertenecer a ninguna tribu preestablecida y bastante es que por necesidad aguante el papel, pasaporte, que me dan desde una administración artificial, llamada Estado, porque es la fórmula a la que hemos llegado por necesidad. Es un debate artificial y antihumanista con un ingrediente telúrico/ religioso: o estás conmigo o contra mí. Pues no estoy contra nadie ni a favor de nadie. Es que no me importa. No creo ni en banderas, ni en himnos. Ni en dioses. ¿Porqué he de ser de Jehová,Ala, Jesucristo o Shiva, por qué? ¿Porqué he de ser finés o monegasco? Nadie me pondrá más firme frente a un trapo, ni emocionado por unos acordes. Mi identidad está a salvo. Soy yo. Perdón.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHe vivido la mitad de mi vida en Madrid (donde naci) y la otra mitad en Catalunya. Creo que no soy nacionalista, como tu dices, ya que las banderas y los himnos me dejan frio, Pero reconozco que los años de escuela y de juventud me han dejado un cierto sentimiento español. Sin embargo el pasado 11 de septiembre fui por primera vez a la Diada y votaré a favor de la Independencia. Por dos razones: la primera porque supone romper un mito que nos ha tenido adormecidos hasta ahora: España, bipartidismo, transición modélica, democracia cada 4 años, crecimiento a toda costa, repartir la riqueza más adelante, etc, etc. Segunda razón: prefiero la fuerza de la democracia basada en la opinión de las mayorías frente a la fuerza de la violencia (que siempre es de unos pocos). Pero, si después de una manifestación de más de 1.500.000 de personas no pasa nada empiezo a dudar si la fuerza de la democracia es suficiente.
Responder
Denunciar comentario
A irenepaz Más allá de lo que yo pueda opinar, se puede obtener mucha información sobre lo que está aconteciendo en C a través de otro diario digital "Crónica Global".- La burguesía defiende sus privilegios. España es su gran mercado.- Durante 40 años el Estado ha ido concediendo más cotas de autonomía a C. Nunca ha sido ni será suficiente, lo quieren todo, son unos trileros, mienten. Ahora con el cuento de que se impugnó el Estatut. A la gente el E. Le importaba un pito. Fue una Maragallada. Ni un 40% lo votó. Pero, si te están cada día achuchando explicándote lo perversos que son los otros y eres tonto, te lo crees. Y el mundo de los tontos es infinito. Según los medios del Régimen, que son todos los subvencionan, el culpable es siempre Madrit, hasta con temas deportivos, siguen sacando a pasear a DiStéfano, que se lo robó Madrit. Y los catalanes no nazionalistas nos sentimos abandonados por toda esa gente que dice "entender" a los catalanes, porque es como progre, queda bien.
Responder
Denunciar comentario
Gran decepción me ha causado su artículo sr.Sanchez-Cuenca. Quiere estar en las templadas aguas del término medio que desde Aristóteles se toma cómo modelo de equilibrio intelectual y ético y en realidad en su caso, es sólo muestra de una salomónica equidistancia, - nacionalismo/constitucionalismo- que evidencia una ignorancia profunda de cómo y por qué se ha generado el problema en Cataluña, y lo que es peor de cómo debiera resolverse. No tengo espacio para contra argumentar sus razones. Y además ni siquiera tengo claro que Infolibre fuera a permitirme demasiados excesos dialécticos. Así que me limito a resumirlo cómo hace Miju33 con su reflexión: ni puta idea.
Responder
Denunciar comentario
Buen análisis, aunque no comparta el deseo de que Cataluña permanezca en España. Demasiado tarde. Las promesas de mejor encaje son las mismas voces de sirena que ahora intentan halagar el oído a los escoceses. A buenas horas. Sobre la fractura de la sociedad catalana hay algo de cierto: hoy están los que irán de rojo y los que irán de amarillo a formar la V. Bona Diada a tothom y buen día a todos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Parto de la base que estoy de acuerdo con el referéndum y deseo que en la siguiente legislatura haya el consenso necesario para realizarla. Pero realmente me tiene preocupada es el precio que ha costado esa V gigantesca con una coreografía muy bien diseñada lo que requiere una ardua preparación en los manifestantes venidos de todas las regiones de Cataluña y me pregunto; de dónde lo han sacado cuando proclaman sus problemas económicos. Me gustaría que me informaran del gasto que ha supuesto ya que mirando hacia atrás, hemos visto manifestaciones de este tipo nada recomendables.
Responder
Denunciar comentario
0
0