Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En todas las sociedades hay y ha habido violencia, xenofobia, discriminación, explotación. El ser humano tiene una necesidad congénita de sentirse superior a otros, de identificarse con una tribu que demoniza a las demás. ¿Aplicamos a estas características humanas el mismo criterio que el autor del artículo quiere aplicar a la religión?
Responder
Denunciar comentario
Los prejuicios constituyen formas de interpretar la realidad y en principio pueden aparecer con base real Sin embargo a menudo cocntinenen informaciòn errònea, exagerada o generalizaciones accidentales (no comprobadas) fehacientmente). Si bien generalmente se señala que estos surgen en base a un conocimiento limitado que se tiene de una situaciòn ; para algunos los prejuicios pueden existir o, (persistir) incluso a pesar de un conocimiento profundo del asunto. Una de las caracteristicas mas interesantes de elos sprejuicios es la dificultad de ser eliminados en tanto la persona cree en la veracidad de los mismos . Generaalmente los prejuicios se arraigan en el pensamiento de las personas que, ¡con perdon! una estùpida convicciòn impide aceeptar refutaciones. Molete.
Responder
Denunciar comentario
Un prejuicio es el proceso de formaciòn de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada. El prejuicio surge por conveniencia y para discriminar, descartar o dominar a otras personas o aceptar prefeerentemente sin ntener remordimientos y sin reflexionar. Si eso es bueno o malo, o si es una opiniòn objetiva o subjetiva; comunmentenes nuna actuitud hostil, o meenos frecuenetemente , a favor de ujna persona que pertenece a determinado grupo social, simnplemente por el hecho de poertenecer aa ese grupo; la presunciòn que posee, las cualidadaes negativas o positivas atribuidas por "malas" perrsonas al mismo, la opiniòn se produce primero respoecto del grupo, y despues se incorpora al individuo. Molete.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Perdón, mi comentario anterior iba para otro artículo.
Responder
Denunciar comentario
0
0