Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Vana ilusiòn de los que dicen ser la autentica izquierda- incluso asi se dice por estos lares (mucho cuidado,¡ojo Garzon y Cayo Lara! (Grecia como lecciòn);L 17de Luio 2015- Son detenidos por la policia docenas de manifestantes de eun gobierno que se dice de izquierdas cuando protestaban contra la claudicaciòn de ese gobierno frente a las muy duras exigencias del capital financiero internacional. Esta y otras manifestaciones populares se realizaron al poco de conocerse que Syriza habia aceptado un plan de austeridad ny brecortes sociales. lo que empeoraba el que poco antes estaba een debate en Brudelas. Las protestas, las cargas policiale y el malestar s dando inicio aceptar o rechazar las exigencias del Capitalismo Financiero del hemiciclo, en el parlamento un partido que se dice de Iqdas. como Syriza, totalmente cuarteado sabia que en la calle sectores lo que estaba ocurriendo entre sectores revolucionarios y populares empobrecidos, por un gobierno que se dice de izquierdas.
Responder
Denunciar comentario
Hay que salir cuanto antes de la trampa europea en que nos han metido. El ordoleberalismo alemán ha conseguido imponer sus principios en la construcción del " orden" europeo con la inestimable colaboración de los mal llamados socialdemócratas. A los que por cierto parece acercarse ahora Tsipras. Ver para creer!
Responder
Denunciar comentario
El anteùltimo acto de la a"farsa" Griega- aùn queda varios por desvelar- presenta al antièroe Tsipras en su devenir como personaje tragicòmico nvuelto en la ajada clàmide de su dimisiòn del gobierno heleno. Cualquiera que sean las razones esgrimidas para explicar la dimisiòn y la convocatoria de nuevas elecciones de un modo mas airoso al real- La oportunidad de deshacerse de la plataforma de izqdas. y del 30% de diputados de Syriza desleales a su programa claudicnte ante el capital eeuropeo. El momento justo entre la recepciòn de los primeros flujos monetarios del tercer rescate y antes de que se noten los efectos de las nuevas politicas antisociales. ¿Reaalismo politico conjugando con la voluntad de sacar a Grecia adelante...?... "chi lo sà" . Molete.
Responder
Denunciar comentario
Hace tiempo que me hago una pregunta: ¿De donde obtienen sus fondos el BCE y el FMI?. Entiendo que aparte de especular con un dinero que no es suyo (nada nuevo en el quehacer diario de cualquier banco) debe nutrirse de aportaciones de los "socios". Y de momento Grecia sigue siendo uno de ellos.entado este principio me sigo preguntando: ¿A cuanto ascienden las contribuciones de Grecia a esos fondos a lo largo de su existencia?. Es un simple baance de andar por casa. ¿Realmente le sale a cuenta a Grecia permanecer en ese sistema¿. ¿Y a los demas, nos sale a cuenta?.
Responder
Denunciar comentario
Yo he aportado mi punto de vista aquí: http://www.infolibre.es/noticias/club_info_libre/librepensadores/2015/07/23/rendicion_total_seguro_35792_1043.html Ciertamente hay mucho en juego y la balanza se está empezando a inclinar hacia un lado en el que casi nadie calculaba que se podía inclinar... Lo que sí que es cierto es que pronto se revisarán esas medidas hacia los griegos, hacia sus cadenas: como poco se las cambiarán por unas no oxidadas, pero es posible que se las aflojen mucho. Me parece que Tsipras ha conseguido un triunfo inesperado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAcertado resúmen. En cuanto al conflicto entre la ciudadanía de los países acreedores y la de los deudores, creo que si se explicase claramente que lo que "nos deben los griegos" a los ciudadanos europeos ha sido por el favor que nuestros gobiernos le han hecho al lobby financiero, que era quien realmente tenía el problema con la deuda griega después de haber hecho negocio con la misma, la opinión sería muy diferente. Es fundamental no confudirse de enemigo. La ciudadanía, ya sea del norte o del sur de Europa tenemos el mismo adversario: es el poder económico (no elegido por los ciudadanos) quien ordena a nuestros políticos. Gracias a los griegos hemos podido ver que "el rey está desnudo". Hay que resetear Europa. Lo decía Anguita enlos años 90: se precisa una política fiscal común y un banco europeo con el mismo papel que la Reserva Federal en EE.UU.
Responder
Denunciar comentario
Lo de la "configuración un principio de esfera pública europea" lo encuentro muy optimista. Ahí está el impresentable comportamiento de partidos que se dicen progresistas, como la mayoría de las socialdemocracias europeas, sin cuyo apoyo a los prestamistas, el incalificable espectáculo de acoso y derribo al pueblo griego hubiera sido imposible. De los medios de comunicación de gran audiencia, más vale no hablar, porque su postura ha dejado clara su absoluta supeditación al poder. El plan de Wolfgang Schäuble era (y sigue siendo) expulsar a Grecia del euro. Pensó que el Gobierno griego no admitiría condiciones tan inaceptables como insostenibles en el tiempo. Ahora tendrá que esperar que el plan colapse algo más, pero no será mucho tiempo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
............."Muchas de las personas que protestaban saabian que solo estaban comenzando una larga fase de lucha contra unas agresionessocieles mas duras que las sufridas hasta ahora bajo un gobierno de centro izquierda, saben que a la represion policial que estaan sufriendo se le sumaràn reperesiones salariales, en pensisones, y jubilaciones, en mas alos de trabajo, en meno servicios pùblicos, en mas impuestos, en maas sacrificios diarios que tambien son formas de violencia y agresiòn". Molete.
Responder
Denunciar comentario
0
0