Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Es sorprendente el pudor que ene los ùltimos años ha surgido para admitir que existen polìticas de izquuierda y polìtics de derechas; me sorprende que las nuevas formaciones que quiren acabar con el nipaartidismo tradicional parasuplanatarlo por otro, se averguencen o, traten de ocuktar su posicio ideològica con eufemismos como: "los de arriba y los de abajo"; o como, "venimos a reivindicar el centro polìtico". ¿De que se aaverguenzan"?. Ahora basta analizar algunas de ls propuestas "estrella" de Ciudadanos- que para eso estamos convocados aquì - "muy centrads desde luego no parecen - Ciudadanos propone el "contrato ùnico", eliminando elo contrato fijo indefinido, convirftiendo a todos los trabajadores en temporales y precarios. Plantea copagos en Sanidad y Educaciòn y, que los inmigrantes sin permiso de residencia tengan limitado el acceso a las urgencias mèdicas, al igual que los menores y las embarazadas.l Taambien popone una subida del IVA del 4% al 7% en los productos de primera necesidad, algo que nibtan siquiera se atreviò el P>P. Y ademas quiere eliminar laas rentass mìnimaas contra la pobreza, para reemplazarlas por un complemnto salarial anual garantizado, que excluye a los desempleados de larga duraciòn y personas en exclusiòn social. Estas medidas no son de centro, estas medidaas son mùy..pero qu muy de Derechas., Molete.
Responder
Denunciar comentario
La ciencia polìtica es el conjunto de tecnicas y modelos que permiten organizar el conocimiento sobre una estructura de hechos objetivos. La Polìtica ( a secas) por su parte, es una actividad ideològica destinada a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar objetuivos y el ejeercicio del poder para la resolucion de conflictos; este ejercicio del poder tiene la capacidad como acto social de influir sobre otros, se encuentra poresente ene todas interaciones humaanas siempre que existan al menos dos actores que se interelacionen. El ejercicio del poder se sustancia por ej.: "en un acto de querra"; Paz; negociaciones; Consenso y el Disenso; La Autoridad; La Dominaciòn; La Obediencia a las Leyes; La Justicia, El Orden; ElCambio; La Revoluciòn;La Participaciòn Polìtica; etc. y cualquier notra situaciòn donde exista el potencial o real encuentro de dos actores sociales con interaciones manaifiestas o , latentes de enfrentar sus intereses a los intereses del otro.- El Sistema Polìtico, no es consecuencia directa de la Ciencia Polìtica; Mas bien se define como un conjuno de interaciones que se dan entre sus unidades o artes que lo componen, y estas interaciones cambiaràn o, mantendran el orden de dicho sistema. El comportamiento serà la manera que tiene la persona en relacion de su entorno; entonces la vida polìtica tiene un manera de proceder en relaciòn con un entorno mas global; en este caso serian los Ministerios, El ejecutivo, Los partidos polìticos, La Sociedad, etc,. De estas interaciones o, proceder tendremos nresultados nque pueden mantener o, cambiar el orden en que se encontraba la vida polìtica y en el tipo de cambios que tendran repercusiòn., Molete.
Responder
Denunciar comentario
La facilidad para el acceso a la fama, es directamente proporcional a la permananencia en cartel, he aqui el precio de la fama: Como la fama suele ser mas producto del crèdito que del mèrito, dura mientras resista la solvencia prestada por la rabiosa actualidad, la cual exigirà del inmediato reflejo del famoseo para que siga el espèctaculo. La fama pasa, solo la sombra del espectador continua. El universo del espectador lo constituyen el espectàculo y la expectaciòn . La -fama, a lo quee se ve- es asì, sencilla de conseguir ...pero dificil de mantener, y es que, en la adquisiciòn de la fama intervienen factores ciertamente aleatorios, asì como circunstancias de azar, morbosidad y montaje; Oprotunidad, carsima, escandalo y moda., Molete.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLos Socialistas merecedores de tal nombre, nunca deberiamos desatender o relativizar la crìtica y Revolucionaria misiòn qaue constituye nuestra razon de ser; la gente que vivimos bajo el Capitalismo sufrimos necesaria è inevitablemente sus nefastas consecuencias, ya sean en forma de ddesempleo y pobreza o, de degradaciòn cultural. El deber sagrado de "este socialista"- como de los demàs- es poner de manifiesto la verdad de que todos estos males son fruto de la monopolizaciòn de los medios de producciòn , por parte, y en beneficio de una minoria de la sociedad, y que serà invalido todo remedio que deje intacta la causa fundamental., Molete.
Responder
Denunciar comentario
.......Por otro lado es habitual encontrar en esta, como en otras pàginas las opiniones las opiniones de pseudo escritores y tambien pseudos economistas (aunque no den clases); - basta echar una mirada a las pàginas - y ver que el nivel de exigencias del analisis...es mayor-menor- o no se sabe què-; ¡Eso si! dicho con la mayor contundencia.¡¡.....y pronunciandose en pro de aquel con mayor carisma (dixit); Ahora me pregunto: ¿Es una aspiraciòn desmedida - acaso - aacabar con la retòrica de la contundencia; eliminar el matonismo verbal y reclamar argumentos y datos bàsicos del debate Polìtico...? ¡Claro! para esto basta con leer con atenciòn los distintos comentarios, y las distintas tecnicas de distracciòn utilizadas y argumentadas aquì ["envenenar el pozo" (creo que se denomina asì)...]. , Molete.
Responder
Denunciar comentario
-"Por otra parte Pablo Iglesias ha pasada en menos de dos años de decir que era comunista -decia - luego Socialista del siglo XXI Bolivariano, despues y entretanto (ahora?) ni de izquierda ni de derecha, ahora de poco acà Socialdemòcrata modelo escandinavo,.....mañana...?...y lugo la division de los circulines Cuando Tsipras y Syriza evidenciaron los lìmites ideològicos, de campo de juego, segun contaron los medios- alimento espiritual (que fueron) de Pablo Iglesias; "Dos diputados autonòmicos de Podemos, viajaron a Atenas para apoyar a Unuidad nPopular, la excision de Syriza; La tribu Podemita en ese momento està dividida en cuanto a que socios apoyan en Grecia...¿Que pasarà cuando tengan que prestar apoyos mas cercanos- incluso de familia..? ...Baah.. dicen ambos lideres: C's Premium y Podemos... Todo son Vaguedades y Simplezas..¡haciendolas pasar por agudezas de ingenio!...NOS DICEN TAN INGENIOSOS ELLOS...... Molete. PD. ¡Algo de frivolidad me veo yò en todo esto!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas..........Es una hipocresia pensar que los polìticos son muy distintos de la sociedad de la cual proceden.... y nosotros mismo...¡¿..Que?! Somos acaso distintos...?....El PSOE no puede limitarse a una posiciòn conservadora de sus anterriores conquistas. El reto consiste en formular nuevaas modulaciones de los ideales igualitarios que constituyen la izquierda; Y Podemos que se vaya al "carajo" o que siga "pegadito" al PSOE. (Con perdòn)., Molete.
Responder
Denunciar comentario
A mí lo que me preocupa es que cualquiera de los dos partidos CORRUPTOS hasta la médula que nos han desgobernado y llevado a la ruína, o bien la nueva escisión por la derecha del PP en la persona de C's, ganen las elecciones. ESO SÍ QUE SERÁ UN PROBLEMA,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn la primera etapa de Gobierno Socialista (1.982), Bajo la direccion de Felipe Gonzalez, el PSOE llevò a cabo la modernizaciòn econòmica y social del Pais. Al PSOE le tocò gestionar la construcciòn del Estado de Bienestar; La Reconversion Industrial; La Integracion en la UE. y en la OTAN; Asì como el desarrollo del sistema Autonòmico. En la segunda etapa, con Jose Luis Rodriguez Zapatero al frente, el PSOE renovò el discsurso e introdujo elementos de la teorìa Republicana, que inspiraron un Programa basado en la extension de Derechos Civiles y Sociales; Asì como en Reformas Democràticas. El primer proyecto el de Gonzalez, se centrò en los Servicios Pùblicos Universales; el segundo de Zapatero en los Derechos de Ciudadania. Molete.
Responder
Denunciar comentario
Rivera, utilizo la misma estrategia que Luis Hamilton con Fernando Alonso en McLaren. Es lo que se llama la teoría del espejo, pero Pablo Iglesias se presento delante de Rivera como un espejo roto, donde a Rivera le resultaba muy difícil mirarse, donde no le quedo mas remedio que tomar la iniciativa y dejar al descubierto su estrategia, grande Pablo a contribuido a que sepamos que hay detrás de los tic en los ojos de Rivera, que como Rajoy no tiene solo un tic tiene siete, bien no se priva de nada este candidato, PD. uno de los problemas de Podemos era la teoría del espejo que utilizaba Rivera, muy difícil de desenmascarar, acordaros de Alonso, esta teoría EXplica, no desenmascara, como un resentimiento se vuelve Masoquista y hace que los obreros voten políticas que los perjudican, explica por que un distrito en francia de tradición comunista, votase a Marie Lepen. se que esto puede sonar surrealista, el análisis no es de mi cosecha esta escrito, aunque algunos no crean en lo que esta escrito, si no lo han escrito ellos, nota. admito sugerencias.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
no se porque luis arroyo,le tiene tanto odio a podemos nos tenemos que dar cuenta que la politica de este pais la a cambiado podemos y la mayoria de los poderes lo estan triturando,y an despertado la ilusion de muchos por favot hay que darles una oportunidad es lo unico que nos queda a los que nos sentimos de izquiedas. gracias
Responder
Denunciar comentario
0
0