Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
At least 5,000 people gathered in central London on Saturday, carrying placards reading "Don't bomb Syria", "Drop Cameron, not bombs" and "Don't add fuel to the fire."Al Jazeera's Neave Barker reports from London. MOSTRAR MÁS
¿Nadie a pensado en apoyar con dinero y acceso s tecnologias productivas y no con bonitas palabras a Túnez? Es el único país árabe que tiene una democracia. Turquía parece cada vez más lejos de serlo, que se pueda llamar así by que además no ha sido impuesta sino que sus reglas han sido pactadas por sus propias fuerzas sociales ... Es necesario que Europa se plantee un "plan marsal" que evite que la barbarie asfixie su economía turísticodependiente, y que la alejr de la edad media para situarla en la modernidad. Un Túnez prospero y con una economia productiva moderna h comprtitiva puede ser el ejemplo que contrarreste las fuerzas oscuras de los esponsors de nuestros equipos de fútbol y sus colegas árabes y persas.
Responder
Denunciar comentario
Al hilo de este artículo -con el que coincido plenamente -, me pregunto como es posible que jamás ningún partido político democrático haya llevado en su programa, el propósito de impedir la fabricación de nuevas armas y el desmantelamiento progresivo de las existentes ?. Es una utopía? Puede. También lo fue el voto femenino y la jornada laboral de 8 horas, y aquí estamos.
Responder
Denunciar comentario
si que sirve, sin el "no a la guerra" de 2015 Rajoy habría mandado soldados a algún país africano, para que Francia pudiese mandar soldados sobre el terreno a Siria, lo que si ya sería un desastre si lo hacen aún (desastre militar ...y claro, humanitario) habría sido un ...nose, ..quizás uno de esos acontecimientos que cambian el rumbo de la historia y lo que puede ser no es y etc. Como sociedad la humanidad ahora dispone de las tecnologías y de los conocimientos (y la expectativa de mejorarlas) para vivir un futuro próspero en el sentido de feliz y asegurando felicidad y dignidad y derechos a todas las personas, es solo cuestión de tiempo y de ir afinando, en Finlandia por ejemplo, después de rectificar lo relacionado con su "generación perdida" (no tanto parece al final) implantaron uno de los mejores sistema educativos, y ahora van a implantar la renta universal básica (un salario de por vida), en realidad sabemos como hacerlo pero.. hay cosas que pueden pasar, y un atentado no es una de esas cosas precisamente, sino una guerra mas extendida.. quizás la única cosa sensata que le he oído a F. González desde que recuerdo que no le hago caso es que mandar soldados a Siria o Irak (además de ilegal) sería la mayor gilipollez posible porque no solo sería un desastre militar de escándalo (los argumentos humanitarios no parece importarles a los que inician las guerras así que..) sino que sería una carnicería humanitaria y no solo estamos muy cerca de allí, ..es que como dice el autor de este artículo hay otras formas de conseguir la paz (si es que ese es el objetivo, claro...). Además, la calidad de vida de los europeos disminuiría mucho, pero mucho, con una guerra que sería larga, y quien hable de guerra debe contarle a la gente que intenta convencer de que van a vivir peor, con menos medios, con mas miedo, etc Si que sirve de algo el "no ala guerra" de 2015, y los artículos del autor de este dando soluciones, las manifestaciones sirven porque nos hace sentir a las personas que no estamos solas en esas ideas y en esas reivindicaciones, lo mismo que los artículos..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestasluego hay que actuar, hay que parar las guerras dar argumentos convencer de no ir a la guerra y dar soluciones alternativas y hacerlas. Como en esta serie de artículos que viene escribiendo R. Lobo. Propongo investigar en armamento que no mate ni dañe al ser humano, (parece ficción pero no es ficción y será una solución) para poder crear un ejercito multinacional de interposición en las guerras. Y educar en la paz y en DDHH (la igualdad es el primer derecho). (Y si que sirve, en Francia el "no a la guerra 2015" ha roto la "unanimidad" y ha provocado la reflexión de personas que quizás no habrían reflexionado si no hay gente que denunciaba la inutilidad el error y lo poco acertado de iniciar mas guerras..) En la sociedad hay personas que vienen denunciando y avisándonos de temas y de peligros y de prácticas y desastres humanitarios ..evitables, etc como las personas ecologistas que en los 80 intentaron cambiar la agenda política, o como las personas que se manifestaron en Inglaterra en 2001 contra la guerra (eso debió de suponer muchísima convicción personal) o como las personas que se manifestaron en 2003 contra la guerra, tenían, y teníamos razón. Pero los que gobiernan dicen (para que les apoyemos para seguir gobernando): "me equivoqué sobre el cambio climático", "me equivoqué sobre la guerra de Irak" y de puto milagro no me he equivocado ahora mandando soldados a Áfríca..: ¿entonces? (¿que hacemos..?) ¿Tú (Rajoy) gobiernas, nosotros te avisamos de los desastres ...y mientras tu te forras con el dinero público de todos (cometiendo prácticas ilegales incluidas) , nos premias con recortes de servicios públicos y de prestaciones públicas y haciendo leyes injustas que provocan suicidios y muertes evitables y sufrimiento como el provocado por no atender a personas enfermas con medicamentos conocidos y eficaces (es que hay cosas que..) ¿nos necesitas tanto para no equivocarte otra vez, y por que nos jodes entonces? ¿que te hace pensar que la mejor forma de conseguir que una persona anarquista o ecologista, o activista nowar, o pacifista te diga en que te equivocas es dándole dos ostias (o desahuciandole)? Si te equivocas tanto, ¿por que no te fuiste?
Responder
Denunciar comentario
Un artículo que debían leer muchas personas para comprender y convencerse de que la intervención militar no es la solución.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestashttp://www.lavanguardia.com/internacional/20151204/30580951889/yihadismo-apunta-escuela-francia.html Un artículo que debería leer todo aquel que se crea progresista y de izquierdas para entender lo que está pasando y lo que tenemos por delante. Los que leemos a Poch de Feliu desde hace años sabemos que no es ningún facha precisamente sino todo lo contrario. Todos los "colectivos" que son tan amigos de los grupos islámicos y que hablan tan alegremente de la islamofobia.... deberían ser los primeros en entender de una vez QUE ES UN MUSULMÁN, en qué creen los musulmanes, cuál es su visión del mundo... y del papel que tienen los laicos y los defensores del laicismo en ese mundo.... No hace falta que se den una vuelta por Arabia Saudita, Kuwait y demás petromonarquías... sino que se den una vuelta por Francia y por lo que está pasando en los barrios y escuelas donde los musulmanes son mayoría... y luego que vuelvan y que nos lo expliquen a los demás....
Responder
Denunciar comentario
...Y es muy,muy difícil acabar con las guerras que tiene su origen en las Religiones,el 80% de las guerras ha sido en nombre de Dios y esas guerras hay que paralas en la Escuelas y decir claramente a los niño/as que la Religiones es un negocio para unos pocos mafiosos que se hacen ricos con la sangre de los demas.Fuera de todas las Escuelas toda clase de Religion.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYo discrepo, las guerras no tienen su origen en ninguna religión, yo creo que siempre son económicas y los poderes que provocan esas guerras les dan cobertura ideológica para que nos matemos entre nosotros y ellos sacar beneficio. Porque decidme, qué pueblo, ha sacado beneficio después de una guerra, lo tenemos muy cerca. Eso si, siempre con el beneplácito de todos los altos cargos de cualquier iglesia y creencia. Por otro lado el artículo, según mi criterio, es espléndido
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
!Feliz Año sr. Lobo!. Admiro sus artículos por la claridad, la pedagogía y la profundidad de sus argumentos. Siempre aprendo de ellos, y me gustaría que fueran leídos en otros medios más mayoritarios para poder enriquecer la opinión pública. Comparto con los comentaristas la hipocresía que existe en el tema de las guerras, los enemigos, los amigos y ese dejar hacer de las llamadas democracias occidentales. Ojala podamos comenzar a llamar a las cosas por su nombre y seamos capaces de buscar soluciones inteligentes y valientes.
Responder
Denunciar comentario
0
0