Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ni por asomo creo que Cataluña, preguntada en un referéndum sobre su futuro, fuera a salir de España. Porque como bien dice Wyoming, un referéndum para unir es posible: argumentos y campaña Pero veo tanto apego a la cuestión histórica de remontarse a los RRCC, que de verdad me pregunto si esta gente que se empeña en no querer la ruptura... quiere a los catalanes, por qué y para qué. Las costumbres y las tradiciones tienen una importancia relativa, y la historia, como decía Caro Baroja, es una material arrojadizo. Para lo que queremos la historia nos viene bien. ¿asumimos nuestra responsabilidad con el pueblo saharaui? No. ¿asumimos nuestra responsabilidad con los represaliados? ¿el oro del pecio es español o americano? ¿Quiénes son los padres de qué patria? No importa lo que opinaran nuestros bisabuelos. La bandera española ¿despierta más apegos que rechazos? Tenemos cuestiones pendientes muy relevantes y esto, como dice Wyo, nos va a costar décadas, porque no se pueden borrar cuarenta años de franquismo de un plumazo y una transición de vergüenza, por más que a algunos se les llene la boca de lo bien que lo hicieron los prohombres. Hombres de ESTADO. Muy 'de héroes', colgándose medallas, muy macho todo... Qué es lo que conviene y aporta más bienestar a nuestro presente y a nuestro futuro. No solo a nosotros en particular. por el bien común, más allá incluso de nuestras fronteras y sabiendo que somos una mota en un planeta. Y si Cataluña "se va". snif, snif. ¿No sería responsabilidad de que no encontramos argumentos convincentes, demostrativos de que estamos mejor juntos? ¿De que son estimados? Esto me suena a que no va a haber divorcio porque hay amor, sino: "te vas a quedar, porque lo digo yo". Y lo siguiente que será: la maté porque era mía. Auguro que no habría un colapso interplanetario si hubiera un referéndum. y basta ya de mentiras.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl problema es que el tema de España... lo decidimos TODOS los españoles... no solo los catalanes... igual que pasaría en Francia, o en Italia o en portugal Lo que asombra es que no vean algo tan sencillo... Creo que fue García Page el que contestando a un nacionalista que le preguntó por qué no se dejaba hacer un referéndum en Cataluña respondió: sería conceder de antemano lo que se pretende preguntar, porque la autodeterminación no consiste en irse, sino en poder elegir entre irse o quedarse sin contar con los demás... Es asombroso que les resulte difícil entender algo tan simple y tan elemental en democracia...
Responder
Denunciar comentario
Yo sinceramente, admiro a este hombre, en el sentido que tiene de la coherencia y la realidad.Para mi, la descripción de la situación actual es acertada en todos sus argumentos.El populacho español tiene que despertar, no se pueden soportar tantas injusticias,privilegios y tirania de nuestras instituciones.Son un insulto y una provocacion constante.Es admirable la seriedad de este hombre, aunque resulte paradójico.
Responder
Denunciar comentario
Vienen unas elecciones interesantes en Alemania para ver que piensan los alemanes de la política de Merkel con los refugiados... Vienen unas elecciones interesantes en Portugal que servirán para ver que opinan los portugueses sobre el gobierno tripartito en Portugal.... Eso es lo bueno que tiene la democracia... que te permite revalidar la opinión que diste en las elecciones anteriores.... O NO.
Responder
Denunciar comentario
Los independentistas han crecido en Cataluña por la aportación, en cuanto llegó la crisis, de un aluvión de nietos de emigrantes andaluces y extremeños... que conocen muy bien lo que está pasando desde hace 30 años por allí... y que han decidido que no quieren que siga habiendo "solidaridad" desde Cataluña hacia al España "vaga" (que haya otros que sean más solidarios que ellos les importa un pepino...). Ya nos explicaréis WYO y amigos... qué tiene eso de PROGRESISTA... si es propio de Sabino Arana and friends... ¿Referendum es democracia?. Pues entonces, según tú, franco era un demócrata porque hizo unos cuantos de esos... Yo creía que democracia era respeto al estado DEMOCRÁTICO DE DERECHO, a la constitución y a la ley.... y la constitución (elaborada y pactada por TODAS LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS ESPAÑOLAS y refrendada por el pueblo... con el 91% en Cataluña) no lo contempla.... Y tú no nos podrás decir que tú no votaste esta constitución... porque ya tenías edad para hacerlo... Yo creía que la democracia era el respeto por los derechos de TODOS LOS CIUDADANOS de un país... Parece que tú, WYO, solamente respetas los derechos de aquellos que consideras "históricos". Evidentemente Wyo, discrepo de tu concepto de democracia... prefiero quedarme con la constitución y con la opinión de gente como Savater...
Responder
Denunciar comentario
Por último, WYO, que una minoría de españoles, por más históricos que tú creas que son, decida si España es una nación o dos o veintidos... mientras el resto de los españoles, la inmensa mayoría, contempla sin poder hacer nada como otros deciden el futuro de su país... es cualquier cosa menos democrática. Como dice Fernando Savater... UNO DE LOS QUE SI ESTUVO EN LA LUCHA CONTRA EL FRANQUISMO Y EN FAVOR DE LA DEMOCRACIA... uno que luchó contra Franco cuando tocaba..., "En España no hay ningún problema territorial, aunque cualquier división administrativa del Estado admite mejoras o reformas, sino un atentado separatista contra el derecho a decidir de todos y cada uno de los ciudadanos miembros del país". Desde luego que la visión del asunto es bastante más democrática y progresista que la tuya Wyo... Yo recomiendo a todos que se lean el artículo de Savater... de principio a fin... y que tengan muy en cuenta el final...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTú de Constitución poquito, eh... "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las NACIONALIDADES y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.", y voy a dejar aparte que esa fundamentación que reconoce la existencia de las diferentes nacionalidades en España sea de esta Constitución, texto que, como todos sabemos, podemos cambiar cuando nos dé la gana, claro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasZASCA, ZASCA, ZASCA, ZASCA, ZASCA, ZASCA... !!!
Responder
Denunciar comentario
Pues anda que tú.... Según la constitución que aprobaron todas las fuerzas democráticas españolas y que el pueblo refrendó: 1.España es UNA NACIÓN. Es decir es la ÚNICA nación. 2.Esa NACIÓN está formada por regiones y NACIONALIDADES... luego toda la riqueza y variedad cultural de España está PERFECTAMENTE RECONOCIDA E INTEGRADA en la propia constitución. 3.Los constitucionalistas DEFENDEMOS ESO. Ese es nuestro estado DEMOCRÁTICO de derecho. 4.Los que quieren romperla UNILATERALMENTE, los que hablan de la desconexión.... están intentando dar un GOLPE DE ESTADO contra la democracia y la constitución.... exactamente igual que Tejero... 5.Los que piensan que España es PLURINACIONAL y están por el reconocimiento del derecho de autodeterminación.... pueden plantear sus propuestas llevando un programa de reforma constitucional a las cortes... y seguir los pasos establecidos en el TITULO X de la constitución... lo que incluye el refrendo final de TODOS LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES... no solo de los que se creen más "históricos" que los demás... Cuando hables de ciertos temas... procura informarte antes.... bastante mejor, para no quedar en evidencia.
Responder
Denunciar comentario
Estas elecciones no han sido ningún plebiscito ni ninguna autorización para pactar con los que quieren quitarle el derecho a decidir a la mayoría para dárselo a la minoría.... ni ninguna autorización para convertir a España en un reino o en una repúbliqueta de taifas... ni para llevar a España al nivel de Grecia... Según parece, antes del verano, habrá nuevas ELECCIONES que no plebiscito... y habrá oportunidad de presentarle a los españoles una oferta "conjunta" de izquierda defendiendo todas estas cosas... con un programa cerrado de reformas constitucionales y de las otras... a presentar inmediatamente después... si consiguen los escaños necesarios... Me gustará ver esa "oferta" Wyo... es más no entiendo como no se presentó el 20D... pero me encantará mucho más ver cual es la respuesta de los votantes españoles a semejante oferta...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLa MAYORÍA no ha votado al PP. Punto, pelota. Lo siento, otra vez será
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi la mayoría absoluta hubiera votado al PP no estaríamos hablando de estos asuntos. Es evidente que el PP sacó una mayoría relativa insuficiente para gobernar y que PP+C´s+PSOE tendrían mayoría absoluta y que PSOE+Podemos+IU no da mayoría absoluta tampoco.... Así que usted sabrá a santo de qué viene su comentario...
Responder
Denunciar comentario
Las leyes más importantes de estos últimos 4 años las aprobó el PP.... porque estaba en el gobierno. De haber estado el PSOE las hubiera aprobado el PSOE, igual que aprobó los recortes de mayo de 2010 y la reforma del artículo 135 porque eso venía obligado por el estado en el que dejaron a España... al borde de la intervención. Si no lo hubiera hecho el PP, España habría sido intervenida... y las medidas las hubieran tomado los hombres de negro.... Eso si, siempre queda la opción de salir del euro y de la UE... y de buscar financiación para nuestra deuda no en los mercados financieros sino recuperando la maquinita de hacer pesetas... y ponerla a trabajar a tope... Pero si eso es lo que se busca... hay que decirlo claramente antes, Wyo, para que la gente sepa donde se mete....
Responder
Denunciar comentario
Está Rajoy imputado en algún delito de corrupción?. Al menos de momento... no. Me resulta sorprendente que todos aquellos que lo consideran corrupto... no hayan ido todavía a los tribunales a presentar la correspondiente denuncia... Si tienen pruebas... le harían un gran beneficio al país... Si no las tienen... ya saben entonces, y muy bien, lo que son. La corrupción está generalizada en España.... Abarca a partidos políticos (cuántos más tiempo gobernando... más corruptos... pero todos pringados). Abarca también a los que acaban de llegar a la política.... y que han tenido que dejarla nada más aterrizar... Abarca a los que forman parte de la economía sumergida, a los que pagan sin factura... a los medios, empresas, profesionales (incluidos jueces, fiscales y profesores) "de partido".... y también a los sindicatos y a la patronal... Aquí pocos pueden dar clases y ejemplo en materia de corrupción.... Hay gente que se empeña en hacer trampa en sus solitarios (mezclando votos que no se pueden mezclar, denunciando la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio...) y con el único propósito de volver a las taifas y al sectarismo tradicional.... Ojalá que no tengan éxito... sería muy malo para la mayoría...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSin comentarios, no hacen falta (anda que no se te ve el plumero, hijo)... http://www.elconfidencial.com/espana/2013-07-09/rajoy-cobro-sobresueldos-ilegales-cuando-era-ministro-segun-lsquo-el-mundo-rsquo_195279/
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1.Nada me encantaría más que todos aquellos que dicen que tienen pruebas de que Rajoy es un ladrón y cobró sobresueldos.... fueran con las pruebas al fiscal. 2.Me encantaría que Bárcenas, en lugar de amenazar con sacar documentos, grabaciones y todo lo demás... hiciera como Torres hace con los emails de Urdangarín... SE ACABARÍA EL PROBLEMA Y LA DISCUSIÓN. 3.Me encantaría que se pudiera demostrar judicialmente que el PPodrido lleva saqueando las arcas públicas (igual que hizo el PSOE y que han hecho en Andalucía, o igual que ha hecho CIU...)... sería muy bueno para España PERO en democracia EL QUE ACUSA TIENE QUE PROBAR... y mientras no haya SENTENCIAS CONDENATORIAS... la gente es INOCENTE... aunque sea del PP. Comprendo que a los que siguen con lo de las dos Españas esto le resulte incomprensible PERO a mi la historia vieja no me interesa... a mi me interesan los estados DEMOCRÁTICOS de derecho y el respeto a la constitución y a la ley.... En eso se ve que claramente diferimos...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Un análisis certero, Wayo, la inmoralidad y la perversión se han instalado en la vida política y mediática malinterpretando a conciencia lo que dice para envenenar al contrario. Respecto a los que niegan el referéndum en Cataluña aludiendo a que es un asunto de toda España solo tengo que decirles que si no podemos confiar en que la mayoría de nuestros amigos catalanes quiera colaborar con la mayoría de sus amigos andaluces, vascos, madrileños, etc., etc., y viceversa, quizá no merezcamos vivir juntos...
Responder
Denunciar comentario
0
0