Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Creo que la contradicción entre discursos de izquierdas y políticas de derechas es la clave (por lo menos en mi caso) de desafección hacia este partido. Y que Zapatero y Rajoy cambiaran la constitución de modo exprés para permitir que cobren antes los bancos que proteger a la ciudadanía, justifica más aún mi opinión.
Responder
Denunciar comentario
Ni antes ni después fue el Sr. Felipe González santo de mi devoción, al principio por su labia y su poco fondo. Ahora porque una vez asentado en sus feudos es si cabe más conservador que Rajoy. El PSOE debe definir sus siglas pues de socialista obrero no le queda sino el nombre o refundarse de nuevo. (dejando atrás tanto lastre o casta) Podemos e IU UP se tendrán que dar cuenta que al PSOE actual no le queda en su ADN la suficiente fuerza para pactar por un cambio real. Ya no son válidos para capitanear un pacto de izquierda reformador. El Sr. Sánchez se encuentra en la encrucijada con los sentimientos encontrados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEscuchandole cada vez que esta dando la sensaciòn de asistir a una reepresentacion del "Teatro del Absurdo" caracterizado por la alteraciòn del lenguaje en cuanto al contenido, la insistencia de mostrar al hombre ridìculo en su necesaria lucha por "hacer imposible un universo ininteligible". Molete.
Responder
Denunciar comentario
A ndrew: cio tº nº 116[...][ Son sentimientos encontrados; En una època en la que todo es reebuscar aunque sea en la basura, exibir interioridades y ahondar en temàticas subjetivas e intangibles, resulta extraño en una propuesta con la simpleza de siempre, cargando la prueba de la limpieza ideològica de la izquierda a favor del PP. : y aquì el inclito no por ilustre sino por conocido,l nos objetiviza conque Rajoy es mas de izquierda que el expresidente Socialistas Gonzalez. Como dijo mi superrebuscador de basuras; No se puede desbarrar màs en la acciòn crìtica, pero esto es un verdadero desatino...y ele tipo este Andrew se queda tan fresco y llevo conociendole desde hace mas de dos años...¿Que pasa Aquì..? nos hemos vuelto locos..¡¡¡?. MOlete.
Responder
Denunciar comentario
Vd. ha sintetizado perfectamente lo que nos ha sucedido a muchos, para los que nos constituyó un cierto trauma pasarnos primero al voto en blanco (los que vivimos el franquismo nos es imposible dejar de ir a votar) y luego, según el tipo de comicios, a unos o a otros o seguir en el blanco: la falta absoluta de credibilidad que tienen los políticos del PSOE. Y Podemos sabe perfectamente que esa falta de credibilidad es lo que está haciendo que muchos le voten, a pesar de su bisoñez, para que le marque firmemente al PSOE y se pueda reconstruir la socialdemocracia en España. Nada más y nada menos...
Responder
Denunciar comentario
Tiene mucha razon en lo que dice, pero Ud. cree posible entenderse con un socio que antes de hablar, plantea unas condiciones chulescas e impresentables?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestascompletamente de acuerdo... podemos negocia de buena fe o solo trata de dejar en mal lugar al psoe de cara a nuevas elecciones ? Entiendo y coincido con que el psoe debe de intentar llegar a un acuerdo con podemos, pero no a cualquier precio, si pablo iglesias no esta dispuesto a seguir las reglas basicas de una negociacion, pues lo siento mucho , pero no.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El PSOE no ha perdido los votantes, sino el interés de los españoles, con tanto traidor entre sus dirigentes. Le sobran los dirigentes, hay que sustituirlos por otros que no tengan vicios de poder ni alejamiento del pueblo, hay que volver a empezar, que se puede, con paciencia. Del PP no hablo, no quiero hablar de cadáveres porque esos no pueden recomenzar, esos solo pueden ser llevados ante el juez.
Responder
Denunciar comentario
0
0