Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Soy un ignorante político, pero entiendo que si estás trabajando para algo, que sabes, que tienes muchas probabilidades de que salga mal, para mi es tiempo perdido. Podemos y Ciudadanos-que también intenta hacer de pegamento entre PP/PSOE- no casan. Se pueden buscar acuerdos puntuales, pero nada más. Entonces, ¿para qué seguir? Es evidente que los intereses particulares de los candidatos están sobre la mesa, pero lo que, para mí, es más grave ,es que el problema del PSOE es de base. NO DE LAS BASES. De la base que tiene de dirigentes franquistas con unas bases socialistas hasta la médula. Lo dicen por activa y por pasiva cuando, simplemente, nombran a los barones. ¿Barones de qué? Un partido tiene un líder, una ejecutiva y nada más. Pero el meollo es que en el PSOE, en esa cúpula, se mezcla todo. Recordemos que Sánchez, poco más o menos, viene rebotado. Y no sabe, o eso aparenta, compaginar o amalgamar lo nuevo y lo viejo. Es cierto que no lo tiene fácil, cuando jóvenes recalcitrantes como la Presidenta andaluza, le lee la cartilla cada vez que le viene en gana. Y lo hace porque, para mi, es otra rebotada que fue puesta ahí por viejos elementos que aún pesan en Andalucía y sabe que si se desmanda lo más mínimo la echan fuera. Con toda esta pobre opinión, quiero decir que este es un mes perdido. Espero equivocarme en todo, pero dudo que pueda pasar porque entonces nos están mintiendo en esto como bellacos. Por lo tanto la siguiente pregunta es:”Si nos mienten ahora, ¿Qué no harán después?”
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿Quiénes son los dirigentes franquistas del PSOE en su opinión?. ¿Si "las bases" son socialistas hasta la médula... por qué votan a la socialdemocracia?. ¿Cómo sabe usted que las "bases" del PSOE son socialistas "hasta la médula". ¿Cuál es el método para averiguarlo?. ¿Qué tiene que ver la socialdemocracia europea con partidos como Syriza o Podemos?
Responder
Denunciar comentario
El conocimiento empìrico ha quedaado dicho; expuesto en estos foros. Es aquel basado en la experiencia, en ùltimo termino, en la percepciòn , pues nos dice que es lo que existe y cuales son sus caracteristicas, pero no nos dice que algo deba ser necesariamenete asì y, no de otra forma, tampoco nos dà verdera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y es repetido continuamente teniendo o sin tener un conocimiento cientìfico. Ninguna hipòtesis o teorìa puede seer denominada cientìficaa o, aceptada si carece de evidencia empìrica a su favor. Por tanto la evidencia empìrica puede ser utilizada tanto para aceptar como para contrarrestar cualquie hipòtessis o teoria cientìfica. . No se vasa necesariamente enla negativa, ni se limita a introducir una falsedad; lo que casi simepr pretende es tergiversar el contexto. La charlataneria absurda, en la Polìtica como en el Periodismo, la sociedad y la cultura, dado que la chsrlataneria no tiene qporque ser falsa, se diferencia de las mentiras en su intencion tergiversadora. Puede que el charlatàn no nos engañe o, que ni siquiera lo intente, acerca de los hechos o de lo que el toma por hechos. Lo que sì intenta engañarnos , es sobre su propòsito, su ùnica caracteristica distinta es que en cierto modo tergiversa su intenciòn . No rechaza la autoridad de la verdad, como hace el embustero, ni se opone a ella; ¡No le presta ninguna atenciòn !...¡en a bsoluto!. La charlataneria es peeor enemigo de la verdad que la mentira. Molete.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSolución: nuevas elecciones, partido mas votado PP, 2º Podemos, 3º PSOE. Gran Coalición: Presidente Rajoy con algún ministro del PSOE, como mandan Ibex 35 y la Merkel; y los dinosaurios del PSOE ( Gonzalez y Guerra) tan contentos (Gonzalez podrida volver a cobrar de Gas Natural) y el fiscal general el mismo asi como el Consejo General del Poder Judicial y el tribunal constitucional. Y seguiremos inhabilitando jueces rebeldes y encarcelando a titiriteros críticos.
Responder
Denunciar comentario
1.Es evidente que la diferencia entre C´s y Podemos es sideral y que no hay acuerdo posible. 2.Para mi también es evidente que la visión de España, de la nación española, del estado democrático de derecho y de la igualdad de derechos de los ciudadanos españoles que tiene el PSOE no se parece en nada a la que tiene podemos. 3.En cuanto a la economía y a las promesas en materia social.... la clave está en cumplir o no cumplir los acuerdos con nuestros socios... No creo que el PSOE esté por repetir el ridículo de Tsipras... pero es evidente que a Iglesias y a Podemos no les quedaría otra salida. 4.En definitiva... que como no quieren un gobierno de concentración, con un programa de REFORMAS (también consitucionales) pactado de antemano.... vamos de cabeza a otras elecciones antes del verano. Perderemos 6 meses en postureos pero... el fondo del asunto no cambiará. Lo que habrá que ver si para entonces ha cambiado es la UE...
Responder
Denunciar comentario
Silogismo: La mayoría del pueblo español, ha votado al PP. El PP es una partido CORRUPTO. La mayoría del pueblo español es CÓMPLICE de la corrupción....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAndamos mal de lógica matemática..... Habrá que repasar.... yo incluido
Responder
Denunciar comentario
Pues no te quepa la menor duda. De hecho, si estos resultados los extrapoláramos a nuestro entorno social, alguien podría explicar con un mínimo de lógica, que en una cuadrilla de 10 amigos estuvieran detectados 3 jetas que se quedan con "el bote" o lo utilizan para su propio beneficio, y se les siguiera encomendando la tutela del dinero común ????, pues éso...
Responder
Denunciar comentario
No entiendo nada; esto debe ser para ente mucho más inteligente. El PP (aquí no hay nada que entender, lo realmente preocupante es que pueda seguir siendo el partido más votado con lo que está cayendo). Ciudadanos se agarra a un clavo ardiendo y quiere pasar como único nexo entre las distintas sensibilidades para lograr un acuerdo, con el único objetivo de no desaparecer en unas probables próximas elecciones, dado su grado de similitud con el PP, demostrado es sus desesperados intentos de presentar la situación como insoluble sin la paticipación del mismo; se les ha visto el plumero de partido de derechas, no renovador y que intenta ir de la mano del PP, para que no vuelvan a sus sitio natural - PP - una gran parte de sus votos. PSOE (es tan complicada la situación de Pedro Sanchez, con los buitres internos y la imposibilidad de conseguir un número suficiente de apoyos sin caer en las contradicciones a que esto le llevaría, si tuviera que depender de los independentistas catalanes, que lo único que puede hacer intentar ganar tiempo con el objetivo de que sus afiliados le vuelvan a elegir como Secretario General y como aspirante a Presidente del Gobierno y sus votantes no le abandonen en caso de nuevas Elecciones, demostrando que es al mismo tiempo un hombre de izquierdas, un hombre de estado y que es el único que puede conseguir desatascar esta situación), un nido de grillos, con unos barones insaciables y unos "dinosaurios" que ven peligrar su "representación e influencia (no solo intelectual)". PODEMOS, tiene tan claro????? que sería la 2ª fuerza política en caso de nuevas elecciones (que ocuparía el puesto del PSOE, con lo que eso lleva consigo - no se cómo piensa que conseguiría hacer una coalición, ni con qué apoyos, salvo que piense que sacaría mayoría absoluta), que su única intención es intentar convencer, además de a sus votantes, a parte de los del PSOE y alguno de CIUDADANOS, que son los únicos que podrían conseguir un gobierno de progreso si tienen los votos suficientes. Que la suerte nos acompañe. Nos vemos en las URNAS.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstá claro que dadas las manifestaciones de Podemos y C´s con relación a su mutua incompatibilidad, la repetición de elecciones es la opción con más posibilidades, ahora bien, me parece oportuno que Pedro Sánchez insista en su utópico propósito de formar un gobierno "para qué" sin plantear como una linea roja el "con quien". He leído en este artículo que el Sr. Sánchez lo que está haciendo es ganar tiempo, pero yo creo que está haciendo es lago más que eso, que no es otra cosa que a través del comportamiento de las diferentes fuerzas políticas en estas negociaciones, evidenciar sus verdaderos propósitos e intereses, para en caso de nuevas elecciones los ciudadanos tengan algo más claro cuales son las verdaderos objetivos de los contendientes.
Responder
Denunciar comentario
Gracias Maraña por tus análisis siempre tan interesantes. Las relaciones y posibles entendimientos políticos de las izquierdas hoy PODEMOS con el PSOE, siempre fueron difíciles o imposibles.A lo largo de la historia tenemos claros ejemplos de los muchos desencuentros y traiciones que los mal llamados Socialistas propinaron a los comunistas de la época. Hoy no es nada diferente en los casi cuarenta años de democracia seguimos en el mismo sitio. Es decir ante la imposibilidad de hacer que la clase trabajadora camine unida para defender los derechos que el capitalismo le niega. En el PSOE de hoy en día hay muchos barones que tienen que pagar los privilegios que están disfrutando en la actualidad y por eso no se pueden permitir que alguien venga y se los ponga en peligro. En la mente de todos están las puertas giratorias,los consejos consultivos y otros donde estos-as padres del buen hacer político tratan de hacernos creer que cualquier cambio que desequilibre su estatus actual es un peligro para la patria y repiten una y otra vez el mantra que viene El Chavismo Bolivariano El Castrismo Cubano y otros males que acabaran con nuestra convivencia en paz. los mismos argumentos empleados por la derecha antigua y rancia y también por la de nueva creación. Alcanzar un acuerdo político entre PSOE y PODEMOS + IU seria lo mas conveniente para regenerar la podredumbre de la política actual pero no sera posible por que la correlación de fuerzas no suma lo suficiente y por que en el PSOE hay muchos estómagos agradecidos y falsos socialistas que no se lo pueden permitir. Estos padres de la patria prefieren coaliciones estables PP PSOE CIUDADANOS que no contraríen al amo que les da de comer.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasXosepp: comtrº nº 87[...] Hay que saber leeer las opiniones de los demàs - sean estas buenas o malas en el contexto global que rodea a este Universo; ¡Gracias! porla oportunidad que me brinda, pero sinceramente usted como yò sabemos que todo este devenir es muy subjetivo para tonarlo en cuenta en el contexto que lo plantea; ¡Seamos serios! si la polìtica la planteamos como una pelìcula; "Pues ¡disfrutemos! , ¡divertàmonos!...con ella"...Pues con sus discurso es lo ùnico que nos queda. pues tambien las frases de ida y vuelta que suelta Pablo Iglesias ( PIT que no Brad ) ¡Tambien son de Pelìcula! Molete.
Responder
Denunciar comentario
En mi opinión anterior comenté que coincidiendo con Marañas en el "si no mienten habrán nuevas elecciones" había una alternativa a esas nuevas elecciones que era, un programa de gobierno Psoe, Podemos e IU. Ante los últimos acontecimientos mantengo la opinión de que no habrá nuevas elecciones, pero no por una coalición Psoe, Podemos e IU sino por esa gran alianza del Psoe con la derechona alimentada y financiada por el Ibex 35. Ahora se pretende adjetivar a Podemos de forma torticera de vetar a Ciudadanos, cuando Ciudadanos dice que no apoyará ni estará en un gobierno donde esté Podemos, el Psoe no negociará con los nacionalistas y tampoco con el PP. Entiendo lógicos los argumentos de Podemos para no apoyar ni participar en un gobierno donde esté Ciudadanos, partido que sin rubor está pidiendo (el que paga Ibex 35 manda), la inclusión en el pacto del PP, partido que representa la degeneración de la ética y el súmmum de la corrupción, menos mal que coinciden con el Psoe en la regeneración de la política. Me gustaría equivocarme, pero dado lo que está acaeciendo y la actitud del Sr. Sánchez más preocupado de contentar al poder económico y a su enemigo interno para garantizar su "secretaría general", en lugar del interés general, dicen que no me equivocaré.
Responder
Denunciar comentario
Está claro. Si no mienten se repiten elecciones. Si no mienten y se repiten elecciones Podemos aumenta sus confluencias y queda como segunda fuerza. Si el Psoe queda como tercera fuerza los Felipistas se cargan a Sánchez (si no se lo han cargado antes). Sin Sánchez los Felipistas y ante la posibilidad de apoyar a Iglesias como Presidente, hablarán de Responsabilidad con mayúsculas y tendremos la Gran Coalición con un Presidente del Partido Popular. La Sra. Merkel podrá seguir aplicando recortes en España y todo el "pesebre" político podrá seguir pastando durante 4 años más. Por pesebre véase Leguina, Ibarra, Felipe, Aznar, Corcuera, Rajoy, y toda esa larga de ex, expresidentes, exministros, expresidentes de comunidades autónomas, exalcaldes, etc., etc., etc.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Excelente artículo, Jesús. Es un placer leerte y escucharte. Me calzo los zapatos de Aramis Fuster, me pongo la bata de Rappel y con las velas de la Bruja Lola en las manos, aprovecho tu reflexión para intentar adivinar el futuro político de España, a partir de mis deseos. Premisas: 1): Hace falta un partido fuerte que aglutine el 40% del voto a la centro-derecha-extrema derecha que se produce en todas la elecciones, pero no puede ser el actual PP podrido hasta su núcleo, por lo que es probable que Ciudadanos le sustituya. 2): No hay espacio político suficiente en el centro-izquierda-extrema izquierda para Podemos, IU, PS?E, por lo que Podemos se impondrá gradualmente en este espacio político. Por lo tanto, no solamente es posible que haya nuevas elecciones en junio, sino que veo probable otras en diciembre de 2016, hasta que uno de los dos partidos emergentes gane con claridad (espero que sea Podemos). Mientras tanto, ante el desgobierno, la falta de propuestas alternativas al referendum y la corrupción generalizada de la sociedad española (no me creo que el problema sea solo de los políticos), tanto en Cataluña como en Euskadi las opciones soberanistas habrán avanzado pacífica y sólidamente, de manera que podemos vislumbrar un Estado más progresista y plurinacional, con un Estatus particular, de igual a igual, de vascos y catalanes. Es lo lógico y lo deseable a mi entender. Amen!
Responder
Denunciar comentario
0
0