Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Vargas Llosa, ese "papanatas" neoliberal, que ejerciendo de caricatura de sí mismo,dá los últimos indignos coletazos de una vida que en remotos tiempos pasados tuvo algo de intereresante. Aquí de "obligación ética del escritor", nada de nada, solamente dinero y dinero, eso sí, offshore. Of course.
Responder
Denunciar comentario
Hace muchos años, en mis andanzas por Perú en los tiempos de Velasco Alvarado, leí "Pantaleón y las visitadoras" y ya supe quien era. Me lo ratificó su intento de entrar en política en su país donde no le votó nadie y tuvo que esperar a venir a España de la mano del inefable Felipe González para hacer carrera. Es uno de los Nóbel que no dan precisamente lustre a esos premios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDesgraciadamente Vargas LLosa pertenece al colectivo de personas inteligentes que no admiten su vejez, cuyo enorme ego les hace huir de aquellos que por quererle le ponen los pies en la tierra y se entregan con todo placer a los aduladores; se ponen en manos de un tipo especial de mujeres que les conducen a hacer el más espantoso de los ridículos. El conocer algunas intimidades de un gran autor, intimidades que él mismo cuenta, produce una infinita tristeza y nos aleja durante algún tiempo de su obra. Creo que han de pasar muchos años antes de que al coger un libro suyo no sienta vergüenza ajena.
Responder
Denunciar comentario
Luis entrar en el análisis de una obra para analizar la coherencia personal de un autor es algo muy complejo. La dialéctica ideologíca no lo permite todo. Estoy de acuerdo en lo poco acertado que ha estado políticamente Vargas Llosa en sus aventuras de partido y en sus manifestaciones ideológicas pero de ahí a condenarlo por meterse a experimentar literaria,ente con el sexo... Causas mejores tenemos para afrontar y se necesita tu atención y energía. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSu comentario me parece de los más equilibrados y, al mismo tiempo, atrevidos, dado el contexto. A mi, mientras un escritor cumpla con la "obligación ética de responder a su conciencia", tal como dice Luis, ya me vale, y ni Luis ni nadie es capaz de conocer lo suficiente, como para poder atrevernos a juzgar, la conciencia de otra persona, cuando hasta la propia nos sorprende en cantidad de ocasiones. ¿O no?
Responder
Denunciar comentario
Creo que a lo que se refiere García Montero es precisamente a la imposibilidad de separar al escritor de la persona y sus actos. Si como ser humano ha decidido defender un sistema político manifiestamente cruel -por generar grandes desequilibrios-, con un discurso dogmático y a la vez carente de argumentos lógicos que desprecia la sensatez, lo mismo puede ocurrir en sus historias, porque las historias se pueden contar desde la honestidad o con la mano en cartilla bancaria, y no he visto a Vargas Llosa defender causas más loables que la falta de democracia del gobierno venezolano elegido por los venezolanos durante más un década.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasA este escritor hay que rconocerle alguna obra de calidad. Yo no soy critica literaria ni mi opinion valiosa,pero para mis adentros cuando hubo el bum latinoamericano, pensaba que su obra estaba sobrevalorada. Hace años que no le leo ni articulos ni novelas por su talante neoliberal? A mi me parece de extrema derecha y poco respetuoso con los mas desfavorecidosMuy de acuerdo con el poeta Garcia Montero.Añado que en sus ultimos tiempos mas bien esta haciendo el ridiculo. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Escribe aquí tu comentario (máx. 2200 caracteres)
Responder
Denunciar comentario
0
0