Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
1.- Los resultados
2.- La gobernabilidad
3.- Una conclusión (preocupante)
Tan claro como siempre, señor Maraña. Discrepo en su valoración de la alianza entre Podemos e IU: Nunca sabremos qué hubiera pasado si se hubieran presentado por separado; pero yo creo que hubiera sido peor. ¶ Sí estoy convencido, en cambio, de que la crispación (mucho más evidente de Sánchez y Hernando contra Podemos que viceversa) en la izquierda engorda a la derecha. Y también estoy convencido de que “los poderes empresariales, financieros y mediáticos […] han respirado aliviados con la recuperación del PP”. Yo diría, viendo la cara de satisfacción de Aº Hernando al comprobar que sólo han perdido 5 diputados, que su partido también siente alivio. ¶ ¡Que comedido es usted, señor Maraña, al decir que “no hay pudor” en el balcón de Génova! En mi pueblo (donde también ganó don Mariano), a esta gente (a don Mariano y a 'san' Jorge) en otros tiempos los llamaban “*ensinvergüenzas”. ¶ Admiración y gracias, señor Maraña.
Responder
Denunciar comentario
Es muy triste leer explicaciones del tipo, que si no le votan porque cae mal o porque el miedo fomentado por el otro, etc, tan poca cosa somos los españoles, estoy muy decepcionado y cansado de volver a oír a mi alrededor, a las aproximas no voto, así siempre nos gobernara el que quieran los demás. Hay que votar siempre es nuestro derecho y nuestro deber, así es la única manera de que gobierne el partido o partidos que quiere la mayoría, con el deseo ya largos años acumulado y la decepción de no ver a los ladrones y corruptos fuera del gobierno de este país.
Responder
Denunciar comentario
PARA MÍ es una afrenta a la inteligencia y a la moral que EL PP , haya cosechado 7,9 millones de votos de españoles, después del castigo a que han sido sometidas las clases menos favorecidas de la sociedad. PARA mí, incomprensible. Y NO creo que esos millones de votos, correspondan todos a personas cómplices de la corrupción, o hay mucha desinformación, o mucha ignorancia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasO un gran tongo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCompletamente de acuerdo con su análisis. Creo que entre los errores de Podemos está el jugar a comunistas ayer y a socialdemócratas hoy,pasando de una cosa a otra sin naturalidad.Yo he votado a Podemos desde que apareció en el panorama político,y es mi intención seguir haciéndolo;pero no me pareció entendible ni necesario ese afán de pescar en otros caladeros y para ello mantener un perfil bajo.A mi entender,Podemos no es socialdemócrata ni bolivariano,es una opción para recuperar valores y mejorar la vida de los ciudadanos sin etiquetas,pero siendo atrevido y auténtico. No es eso lo que vi en el documental de León de Aranoa,me pareció la típica organización de siempre,buscando estrategias y quedándose en ellas. Pienso que los votos que ha perdido y se han abstenido están ahí. Otro error,la famosa línea roja del referendum catalán (y yo estoy a favor del referendum),pero no puede constituir un obstáculo para acuerdos a nivel nacional.Hay que asaltar los cielos,sí,pero no de cualquier manera ni mañana mismo,si no se ha sido capaz de allanar el camino y sólo se han buscado atajos para llegar más rápido al poder.De los otros...ellos solitos se retratan;el PSOE actuando como un triunfador y referente de la izquierda única,me resulta patético,no sé cómo no ven la que les está cayendo;Cs que siempre se cree la llave de todo y termina siendo la mucama que abre la puerta y el PP,felicidades,maestro en transmutar el alma de ciudadanos en siervos que se creen libres...el panorama desolador...desde que salí esta mañana hasta que volví a mi casa por la tarde,toda persona con la que me encontré (conocida o no),se echaba las manos a la cabeza con los resultados...entonces,me pregunto yo,¿dónde se esconden esos más de siete millones que votaron al PP? Creo que la gente miente mucho,no me extraña que las encuestas no den ni una.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCon todo, la posición más cómoda tras el 26-J es para Podemos: nadie quiere nada con ella ni nadie espera que se mueva. Serán los tres tenores temerosos los que deberán moverse y ponerse en evidencia, dejando a las claras, esta vez sin víctimas propiciatorias, como lo intentó Sánchez con Podemos en su absurdo pacto con C's, de qué pie cojea cada cual. Ahora veremos si los vetos de Rivera a Rajoy son tan radicales y si la afinidad de Sánchez con Rivera era tanta. Hoy escuchaba al Hernando socialista que la obligación de Rajoy era buscar aliados entre los afines, y lo dice el mismo que insistía en que Iglesias debía comulgar con su pacto con su nada afín C's, si hacemos caso al pretendido hegemón de la izquierda. Han quedado en el escenario solo tres actores con posibilidades de hacer funcionar el futuro gobierno. Ahora veremos de que son capaces los autoproclamados constitucionalistas. Me temo que el espectáculo que se avecina será aún más lamentable que el que nos han brindado durante estos últimos seis meses.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstoy de acuerdo totalmente con la idea que expones de la nueva situación, Ciro2. La jugada que intentó colar el Psoe después del 20D ya no es aplicable ahora porque 85+32= 117 no superan los 137 increíbles y sospechosos (para mí por lo menos), escaños del PP. Se unieron los tres en su estrategia de frenar a Unidos Podemos para que no llegara al Gobierno: vale, lo han conseguido, que gobiernen como puedan porque seguimos teniendo 71 escaños y eso cuenta (20,28%). Ahora tranquilos, a digerir las uniones y confluencias, a tirar adelante con el trabajo en el parlamento que hay mucho que hacer y así lo demostraron en la corta legislatura en la que se estrenaron casi todos. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHay un detalle de las encuestas que debe resaltarse, y es que con un halago excesivo a las propias expectativas se neutraliza la capacidad de autocrítica. Mal va a cambiar uno si solo recibe signos positivos desde los centros de demoscopia. En las del 20-D las encuestas, sin referencias de citas anteriores, escatimaban apoyos a la formación de Iglesias, tratando de que el pesimismo hiciera el resto. Fue al revés. Ahora ya sabían su evolución y han reflejado mayor apoyo del que finalmente recibió, logrando que quizás sus dirigentes, y sus votantes, se relajaran, en especial los primeros por no modular su mensaje y hacerlo más asimilable para potenciales votantes. Lo que está claro es que las encuestas, con Podemos, no son inocentes. Más bien diría que toman partido. Vamos, en línea con los grupos dominantes que intentan acogotarla, a ella y a sus votantes. No desistir, acabará pasando lo que tiene que pasar, acabaremos sorpassando a la derecha, la del PP y la del PSOE.
Responder
Denunciar comentario
'L´inconsciente' est la plus forte sans aucun doute! Sin desmerecer a ningún comentarista, que aquí los hay de mucha calidad, estos comentarios son de los mejores que he leído últimamente, muy frescos, y comparto mucho de lo que aparece en ellos, 'L'inconsciante'. Aunque me da la impresión de que es usted demasiado educada para andar por estos foros...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHola mel. Desconozco la lengua francesa y he tenido que buscar el significado de sus palabras, muchas gracias por su opinión, no será para tanto pero reconforta leerlas. No crea, fuera de este foro mido mucho menos las palabras pero considero mi obligación moderar el discurso en un lugar público al que además accedo como invitado. Supongo que nadie tiene por qué leer exabruptos lanzados a la ligera, creo que este no es el lugar apropiado. También le diré que seguro que no siempre lo consigo. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Y, además, siempre que escribe . Comparto plenamente su juicio.
Responder
Denunciar comentario
No creo en los resultados de las encuestas de ayer, son imposibles de creer. Lo que nos espera: Mas Barcenas. Mas Oro direct. Mas Cospedales edificando donde no es legal. Mas Aguirres. Mas Hernandos. Mas Panamas. Etc. !País Cobarde!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPaís cobarde o toigo? . Donde están los votos que faltan, abstención solo de votantes de Podemos ??
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQué horror .
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡Qué le pasa a los españoles que tenemos a delincuentes que nos gobiernan y no nos importa nada!. - España, el 1º de julio de 2015, contaba con una población de 46.423.064 millones de habitantes. -- El 26-J España, tiene un censo electoral de 34.597.844 millones de votantes. -- El 26-J han votado 24.161.083 ciudadanos. -- El 26-J se han abstenido 10.435.955 millones de votantes -- El 26-J han votado al PP 7.906.185 de ciudadanos. -- El 26-J han votado al resto de partidos 16.254.898 millones de ciudadanos. -- Pregunto: ¿Cómo es posible que sobre una población de 46.423.064 de habitantes y un censo electoral de 34.597.844 de votantes, el PP con 7.906.185 de votos y 133 escaños del congreso sobre 350, PUEDA SEGUIR GOBERNANDO A ESTE PAÍS Y A LOS ESPAÑOLES?. MÁXIME CUANDO ESTE PARTIDO, JUDICIALMENTE, ES UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL PARA DELINQUIR Y UNA PARTIDO DELINCUENTE. -- ¿Cómo puede seguir gobernando a España y a los españoles un presidente de gobierno y de partido que es el jefe de esta banda organizada que es el PP y que ha escandalizado al mundo entero por ser el PP el partido de la corrupción de España y de Europa?. -- España es un país en el que aproximadamente una quinta parte de sus habitantes, 7.900.000 son delincuentes potenciales porque son cómplices voluntarios que apoyan y mantienen a un partido que es una organización criminal para delinquir y. además, es el partido al que votan todos los fascistas y nazis que hay en España. -- ¡Este es el PP que va a continuar gobernando a España. Este es el Gobierno de Rajoy y estos son sus ministros en el que uno de ellos utiliza prácticas mafiosas para aniquilar a sus enemigos políticos!. Llevan la corrupción en el ADN de su partido y todos los procesados en su persona. -- España, realmente, es un país de ladrones y estos son los gobiernos que nos merecemos. ¡Esta España tiene que reventar por algún lado, porque la indignidad y el ladronicio del PP y de sus votantes, es insoportable para millones de personas normales y honradas!
Responder
Denunciar comentario
0
0