Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Esto no pasa sólo en Madrid, pasa en cualquier sitio de la España profunda, y aquí hablo de un pueblo de la Mancha pegado a una capital de provincia, pero da lo mismo. La falta de civismo es total por parte de jóvenes y mayores, nuestra asignatura pendiente por no haber hecho la revolución???? En todo caso, en mi caso, me canso de educar, de concienciar.... Siempre protestando, siempre pidiendo educadamente. Quién enseña a estos jóvenes? Dónde están los padres? Pero, quién ha educado a esos padres???
Responder
Denunciar comentario
Los hombres somos animales de costumbres, y esa costumbre a la suciedad es la que se asentó en Madrid desde hace muchos, muchos años. El suelo de las calles, el suelo en las terrazas, el suelo dentro de un bar, forma parte de una percepción generalizada de "el lugar donde tirar mi basura". Algo tan sencillo como que "cada uno sea responsable de sus basuras" (un papel, un envase, una colilla ...), no está en los madrileños, en una nueva costumbre a la limpieza, al orden, al respecto por lo común, por el espacio de todos. Porque ahora, con un automatismo matemático, vemos a mucha gente ni mirar cerca a ver dónde hay una papelera, para lanzar al suelo su propia basura, y en un solo día la acera se llana de latas, envases, colillas, papeles, líquidos que se enganchan a la baldosa y allí permanecen cual 'cara de belmez'. Y esa suciedad y basura, no hay sistema de limpieza que pueda con ella. Unos grandes contenedores de reciclado que solo admiten papel y botellas, obviando a los plásticos y resíduos. Dichos contenedores sucios, enganchosos que no invitan a utilizarlos. Llenos de todo a su alrededor. Pero nada es imposible si se quiere. He visto ciudades limpias, donde la gente se hace responsable de sus basuras, e incluso y si no encuentran cerca una papelera pues se lo guardan hasta que la encuentran, porque son responsables de sus deshechos, y son responsables y respetuosos de lo que es de todos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Bueno...creo que 'esto no es un problema Madrid. Creo que pasa en toda España y éste comportamiento refleja la insolidaridad de gran parte de la población. Estamos todavía muy lejos de acabar con el "sálvese quien pueda" nacido de la posguerra.
Responder
Denunciar comentario
0
0