Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los grandes poderes avasallaron, y peor aún, siguen avasallando. Colonialismo, semicolonialismo y neocolonialismo siguen aumentando la miseria, la explotación y el maltrato: La URSS la volvieron pedazos, Yugoeslavia otros tantos países; el petróleo los ensoberbese. Los países pequeños, unidos a los medios y las potencias regionales, deben parar al decrépito imperio. Los obreros, campesinos, las clases mediales, los patriótas, parar a las oligarquías nacionales e internacionales. Hace 160 años están las nuevas tesis obreras, en 1917 y 1949, surgieron dos grandes potencias. Pero el pueblo aún necesita mayores conocimientos políticos y dirigentes íntegros; los comuneros de nuevo tipo, que impulsen la nueva democracia hacia la distribución del acumulado histórico de la humanidad de acuerdo a la cantidad y calidad de trabajo trabajo aportado a la sociedad.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué le pasa a Raquel Martos? Pues qué va a ser, que como nos pasa a muchos, "le duele el mundo". Está Ud. perdonada, señora, descanse y deje de pensar por un buen rato. Hay motivos para la depresión cuando miramos dentro, cómo estamos por aquí, y fuera, cómo están las cosas por allí...Dice Ud. verdad cuando describe el panorama nacional; y dice bien al criticar no sólo a nuestros representantes; ellos son humanos y son el reflejo de lo somos todos, como sociedad: una sociedad ¡con mala hostia! a todas horas. Motor sobrecalentado; o paramos y enfriamos o revienta.
Responder
Denunciar comentario
Mientras iba leyendo tu artículo, con ese ánimo alicaído nada propio en tus artículos, llego hasta donde escribes: "Esto lo explicaría Groucho Marx mucho mejor que yo. Y también dos huevos duros" y las carcajadas me han vuelto, como de costumbre, Raquel, que eres única. Estamos encabronados/as, de acuerdo, y mucho, pero el mundo no se desmorona mientras no lo hagamos todos/as sus habitantes. Y eso no va a pasar.
Responder
Denunciar comentario
La noto con el humor decaído, me falta su acidez risueña, noto la ausencia de su vitalidad y más aun, echo de menos su alegría al describirnos a esos seres de la que es fan incondicional (como todos nosotros). Pues bien, apague la campana de la cocina, sumérjase en el silencio e introspectivamente reflexione pero, por favor no decaiga, eso no nos lo podemos permitir quienes, al leer sus artículos, sentimos que hay una periodista que nos relata las verdades con humor y alegra nuestras lecturas. Ud. que tiene acceso a documentación que la mayor parte no tenemos, haga una retrospectiva de nuestra historia (canita debería decir) y verá como esos acuerdos no llegan por la sencilla razón que cada cual arrima el ascua a su sardina y se olvida de quien emite los votos. Salud.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
"SAPERE AUDE" ¡Que cierto que es un atrevimiento! Otro filosofo, tan importante o más dijo: " me he esforzado en denostar, lamentar ni ridiculizar las acciones humanas, sino en comprenderlas" Pensaba en el siglo XVII que las acciones y emociones de los hombres podrían llegar a comprenderse como la física o las matemáticas, y en ello estamos.
Responder
Denunciar comentario
0
0