Masegoso, irreligioproletaria y, en parte, paco arbillaga (y tu también Maite). la petición de firmas está en las redes sociales, @sipina10. Como bien dice paco arbillaga, uno debe pensar en que ha hecho lo que tenía que hacer, el resto es el compromiso de los demás. En todo caso, también he propuesto en la sección Actúa! de este diario online la misma campaña, esperemos que la gente responda. Perteneceís a algún partido? Por qué no proponeís la campaña ahí? Yo le he hecho llegar a Podemos la recogida de firmas por si ellos pueden hacer algo más. Y como también indica paco arbillaga, ánimo!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasGracias Irreligioproletaria por idear la propuesta y gracias Itnas por llevarla a efecto y difundirla. Es una ayuda para todos aquellos que no estamos en redes sociales y que carecemos de ese dominio informático. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Txapeldunazo!
Responder
Denunciar comentario
Es curioso cómo los periodistas hablan sobre lo mucho que saben Rita, o Barcenas, o Granados sobre los asuntos secretos del PP, dando por supuesto pero nunca explicitándolo, que esos secretos son inconfesables, sucios, turbios, porque en caso contrario no habría temor a que "cantaran", ni obligación de encubrirles y protegerles.
Responder
Denunciar comentario
Creo que no hay nada que opinar. El 30 % de españoles les importa un bledo que le demuestren el asco que es el PP y todos sus chorizos. Seguiran saliendo cosas que asombraran o confirmaran lo podrido de todo esto, pero esos que votan al PP lo seguiran haciendo. Habra que esperar que muera esta generacion para que se limpie la politica española, No hay peor sordo que el que no quiere escuchar.
Responder
Denunciar comentario
Otro escupitajo en la cara del votante español medio, ese que les vota, vota a su recambio o hipócritamente se abstiene pudiendo hacer algo para que venga otro que, de entrada, no lo haya afrentado, que ya habrá tiempo de ajustarle las cuentas si se atreve. Imposible verle la cara a ese votante español medio, tan cubierta está de moco purulento.
Responder
Denunciar comentario
Consentidores somos todos por "dejación de funciones" Los ciudadanos debemos defender la CE y apartar del gobierno personajes corruptos. ¿Qué hacemos? Nada, absolutamente. La mayoría persiste en votar corruptos. Y, cada vez, nos ningunean mas "intermediarios" Hasta la fecha - "gobierno en funciones" 11 meses- no habíamos "sufrido" un Presidente del Congreso que sometiesen sus actos parlamentarios, a conveniencia del partido que le designó candidato. Ahora, en dos meses: a) seudo-vacaciones en agosto, cuando la Legislatura XII, comenzó el 19/Julio/2016. (acuerdo entre PP/PSOE) b) Fecha 1ª comparecencia del Candidato el 30/8/, en 2ª vuelta el 2/9/2016. c) Nueva petición de comparecencia en Pleno por la mayoría de la Cámara, a un miembro del Gobierno en funciones. Diferentes subterfugios y concluye el Sr. Guindos, compareciendo en una comisión. Sin resolución del recurso, por consecuencia, no comparece el "gobierno en funciones" ante el Pleno para "someter sus acciones al Parlamento" amparados en SU INTERPRETACION del arlo. 21 de la Ley del Gobierno. ¿Quién debe resolver? El TC. Recogemos firmas para salvar a las ballenas, para preservar el Ártico, todo perfectamente respetable. ¿Cuánto tiempo se puede demorar la resolución el TC? Quizá debamos abrir una petición -y firmar todos los votantes de bien- para que el TC resuelva el "amparo demandado" Resolver durante la legislatura XIII o XIV, supondría un daño mayor al respeto debido a las Cortes, por consecuencia, a los ciudadanos. El Gobierno en funciones, incumple el Título V de la CE. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. arlo. 108. "El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados" ¿Dónde dice que deba o no "estar en funciones"? Ha comenzado la Legislatura XII; se ha pedido la comparecencia en Pleno: ¿Por qué la señala después de las Autonómicas? Abramos una petición de firmas en org. para que el TC, resuelva a la mayor brevedad el recurso presentado el 2/junio (Legislatura XI) El 25S, se celebran Autonómicas en Galicia y Euskadi; los votantes requieren la respuesta del TC, s/la negativa del Gobierno Ppero, para votar desde el conocimiento.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 26 RespuestasNo había leído tú comentario y, vaya, veo que el enfado sigue en alza. Estimada amiga, todos estamos hasta las narices por la situación que, a cada paso, se va torciendo en todos los conceptos. Susanita contra Sánchez ¡¡¡¡y aun no ha abierto a boca!!! Cómo mencione UP en algún sitio le van a dar más leña que a una estera. Con tanto interés creado no llegaremos nada más que tener el camino de las piedras por solución y eso supone ponernos la vieja juventud de cara, ya no a los "grises" como antaño. Los "negros" creo que son peores. Así es la vida que creímos abandonar en 1977, por el suelo los sueños para nuestros hijos y nietos que, en muchos casos, como vivirán cuando hayamos partido al descanso?. Cordiales saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas102-104: tampoco yo estoy en redes sociales; opino que podéis estar orgullosos de la iniciativa que habéis tenido con las firmas; si todos hiciésemos lo que podemos quizá las cosas serían de otra manera. Ahora que se firme la petición está en «el ratón» de los demás. Quien hace lo que puede no está obligado a más y uno no es superman (eso creen serlo algunos políticos y la catástrofe es que hay parte del pueblo que les cree). – Quizá sea «lioso» para infoLibre facilitar correos de sus abonados o lectores. – «… por el suelo los sueños para nuestros hijos y nietos que, en muchos casos, ¿como vivirán cuando hayamos partido al descanso?», comentas. Ese creo que es uno de los grandes problemas que estamos viviendo: ¿qué porvenir les vamos a dejar a quienes se tengan que ganar la vida trabajando? – Acabo con una buena noticia: como ha llovido por Navarra, en unos días el monte nos dará unos buenos hongos beltza, rovellons y demás setas de otoño. Que la vida tiene muchas cosas que merecen la pena. Osasuna y República.
Responder
Denunciar comentario
Yo no se hacerlo; en informática, soy analfabeta funcional. Ya lo habría abierto si supiese.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 23 RespuestasMuchas gracias a usted por su iniciativa y a ITNAS por su efectividad. Allá voy, a ver si encuentro el enlace y firmo.
Responder
Denunciar comentario
Hecho, en change.org la petición es 'Tribunal constitucional: resuelva control parlamentario gobierno en funciones' y un enlace a través de Twitter es https://www.change.org/p/tribunal-constitucional-tribunal-constitucional-resuelva-control-parlamentario-gobierno-en-funciones?recruiter=24838638&utm_source=share_petition&utm_medium=twitter&utm_campaign=share_twitter_responsive
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 21 RespuestasGracias. A ver si puedo entrar. Internet del móvil funciona mal y el pc. de mesa a ralentí. Ponedlo algún@ en las redes sociales para que sepan que esta abierto. Deberían firmar todos los ciudadanos. Muchas gracias Itnas. OSASUNA Y REPUBLICA.
Responder
Denunciar comentario
El movimiento se demuestra andando. Txapeldunazo a ti y a irreligionproletaria. Ya he firmado. ¡Llevamos 4 firmas! Aúpa! Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 18 RespuestasComo has entrado, Paco? He puesto toda la referencia que indica Itnas y me dice que no existe. Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 17 Respuestashttps://www.change.org/p/tribunal-constitucional-tribunal-constitucional-resuelva-control-parlamentario-gobierno-en-funciones?¶Prueba copiando el texto anterior sin el signo de párrafo. Si copias bien la dirección que te ha puesto Itnas en el comentario 78 también te saldrá. Para que te salga bien debes copiarlo todo, dejar en blanco la casilla donde va la dirección de la página web y colocar ahí el texto que tienes copiado (memorizado). Osasuna y República!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasDos cosas imprescindibles para que te salga bien: 1) copiar TODA la dirección que aparece en los comentarios 78 u 89. 2) Que esté en blanco la casilla donde pones esa dirección. En cuanto a la cantidad de firmas que se recojan, te cuento: hace muchos meses hice una petición para que los periodistas no acudieran a las ruedas de prensa donde no se admitieran preguntas; creo que recogí ¡90 firmas!, y eso que la envié a periódicos españoles, americanos. El personal es así, ¡al final acaba votando al PP! Aúpa! Osasuna y República (Libertaria si puede ser).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasGracias por la dirección de change.org me pondré, a ser posible en contacto para firmar. Disculpadme estos días pero estoy con la salud tocadilla. Salud y república libertaria (no hay otra)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEspero que mejores. Aúpa! Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMuchas gracias Paco; ya firmé. Los que no firman son los ciudadanos del Estado español... y, legalmente, la única vía es que el TC, resuelva a la mayor brevedad. OSASUNA Y REPUBLICA LIBERTARIA.
Responder
Denunciar comentario
Intenta en google change.org. tribunal constitucional. Supongo abre directamente el enlace.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasYa he firmado. Gracias. Parece que no le interesa a los ciudadanos que el "Gobierno en funciones" burle al Parlamento, no compareciendo ante los Diputados en Pleno para explicar sus actos. Y así llevamos 11 meses. OSASUNA Y REPUBLICA.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasMis mejores deseos de que todo cambie para bien. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasMuchas gracias; será en beneficio de la democracia en el Estado español. Es un poco frustrante ver la acogida ciudadana. Pero, es lo que hay. Únicamente, la respuesta del TC, amparado en el tenor de la CE, declarando al "gobierno en funciones" (11 meses) obligado a comparecer ante la Cámara, puede resolver la indefensión del Parlamento. Lo demás, pedirles que comparezcan, todos los días, con un recurso pendiente en el TC, son cantos de sirena y confundir a los ciudadanos. Parece, que pedir brevedad resolutiva al TC, no es tan impactante/acto reflejo, como levantar el puño o hacer el saludo romano. En un Estado de Derecho, la ley, es la vía. Ayer observé estupefacta que, en el momento en que se consolidó la petición, se paralizaron las entradas ¡¡¡en este artículo!!! Salud y República.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasGracias a ti, por tu respuesta, y perdona el tuteo. No te conozco más que por tus intervenciones en estos foros de Infolibre. Estaba ayer releyendo el artículo y comentarios de este foro cuando me sentí identificada contigo en toda tu exposición y en lo que decías de dificultad con las nuevas tecnologías. Me siento tan analfabeta tecnológica como otros muchos de mi generación que atropelladamente aprendimos lo que pudimos para poder desenvolvernos profesionalmente. Estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices, con tus ideas y admiro el compromiso y acción de todos aquellos que os manifestáis y hacéis lo que podéis en pro de que todo cambie. No soy tan valiente ni tengo los conocimientos jurídicos ni políticos para poder opinar con el grado de conocimiento con que lo hacéis la mayoría en estos foros. Firmé la petición y te informé de la ruta que seguí en Google para esa firma. Encantada de saludarte y leerte como a tantos otros. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasAgradecida yo a ti, por tu compromiso. Debemos pertenecer a quintas similares y de ahí nuestro "dominio" informático básico. Satisface el tuteo, por cuando representa una cercanía necesaria en este "on-line" en que nos movemos. Muchas gracias por tus palabras y por tu ayuda. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasSaludos muy cordiales. Seguimos en contacto en estas lecturas de Infolibre tan ilustrativas y liberadoras de otras tensiones. Tal vez tengamos la oportunidad de saludarnos personalmente en estos encuentros que propicia Infolibre, como el convocado en Madrid por la libertad de expresión hace unos meses. Lo dicho: saludos muy, muy cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSerá un verdadero placer conocerte, a ti y a muchos de los comentaristas de estos foros: Sancho,Masegoso, Paco Arbillaga, Itnas, Viceval, Bidebi, Mozote, Laguncar, Inocencio XIV, Ciro2, Lunilla y tantos y tantos contertulios...Esperemos una pronta convocatoria por parte de Infolibre. Saludos cordiales a todos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSí infoLibre no lo facilita podemos autorizarle para que entre nosotros se difunda nuestra dirección de correo electrónico y la solución es rápida y directa. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMuchas gracias Masegoso; te deseo una franca y rápida recuperación. Vaya semana con la salud, Leí que Garzón estaba en ingreso hospitalario. Abrimos la petición; Itnas, lo realizó; respuesta: 18 personas. Yo tampoco estoy en redes sociales. Lo extraño fue, que desde el momento en que quedó abierta la petición, las entradas a este artículo fueron nulas. Esta mañana hemos comentado MT y yo. Difuso, confuso y profuso para mi, que ignoro todo el proceso, ha sido entrar en change.org para conocer cuantos apoyaban la petición y veo en mi mensaje. "borrar" en rojo y subrayado. No se si entiendo lo que me dices sobre autorizar que se difunda vuestra dirección. Yo estaré encantada; el objetivo es que llegue al mayor núm. de personas y firmen apoyándolo. La petición es para que el TC resuelva el recurso a la mayor brevedad y el "gobierno en funciones", comparezca ante el Parlamento. Son 11 meses viajando por los mundos de yupi, sin rendir cuentas a nadie. Un abrazo, Osasuna y República.
Responder
Denunciar comentario
Lo mismo te digo. Creo que la mayoría de los que mencionas somos una panda de jóvenes jubiletas... todavía con ganas e ilusión de cambiar muchas situaciones en este Estado del que habláis. Saludos cordiales a todos.
Responder
Denunciar comentario
Buen trabajo. Ya fdo. Saludos. ///// Realmente hay diferencias marcadas, HOY en "Francia vuelve a la batalla contra su polémica reforma laboral”. Tras el verano y pese a la aprobación en julio de la criticada reforma de la ley del trabajo, los sindicatos vuelven a salir a las calles con más de cien convocatorias en todo el país. Sin comentarios.....
Responder
Denunciar comentario
La calidad democrática de éste país está llegando a niveles de corrupción, no sólo en lo económico y en lo social, sino en lo que es la esencia de un estado de derecho, donde los tres poderes, judicial, ejecutivo y legislativo son absolutamente independientes entre sí. Cuando el legislativo y el judicial se someten al ejecutivo se llega a la dictadura. Todavía no hemos llegado, por algunas decisiones judiciales, pero me temo que todo se andará. Llevamos muchos meses sin que el Gobierno quiera comparecer en el Parlamento y se han presentado recursos ante el Tribunal Constitucional, ¿Cuando tiempo necesita para decirse? o ¿está esperando a que se constituya el nuevo gobierno para pronunciarse y que entonces no sirva para nada?, o ¿dedica todo su tiempo a anular las deciiones de los Parlamentos autonómicos que no le gustan al Gobierno?. Son muchas preguntas, sin responder.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo que dice en su artículo, D. Jesús, lo comparto en su totalidad. Ahora bien, ¿cómo es posible que en intención de voto el PP siga ganando adeptos? ¿Como se entiende que mientras más demuestran y ponen de manifiesto sus podredumbres, más personas quieran darles su voto?
Responder
Denunciar comentario
0
0