Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El Sr. Borrell siempre ha sido una persona de una visión y lógica extraordinarias, capaz de expresar sus opiniones con absoluta claridad. Sus últimas intervenciones han sido excelentes. Pienso que era y es demasiado bueno y eso creó miedo a unos dirigentes y barones mediocres.
Responder
Denunciar comentario
El mejor análisis de esta crisis que he leído hasta ahora. Y no sólo porque coincida en su mayor parte, sino por su profunddidad. Enhorabuena don Javier. Y sobre Borrell, tras oir la entrevista completa en la SER he de decir que estuvo inmenso. Nunca jamás había oído y nunca pensé que fuera a oír a nadie del PSOE decir lo que puensa sin tapujos, sin esa retórica absurda que llevan utilizando toda la vida para hablar muuuucho sin mojarse lo más mínimo (por cierto, Errejón no les imites). Tiene mi reconocimiento y mi afecto.
Responder
Denunciar comentario
Soy socialista, pero antes ciudadano. No hagamos mártires donde no los hay. Esa dicotomía que se ha querido vender entre izquierda y derecha en el partido es falsa en referencia a la postura del para formar gobierno .Utilizar a las bases para enfrentarlas con las direcciones a todos los niveles es perverso, peligroso y provoca heridas profundas. Estoy seguro, que la historia pondrá a cada uno en su sitio.. No se puede tocar la fibra de los militantes con debates simples para solventar intereses personales. Pedro Sánchez, César Luena, Antonio Hernando, Susana Díaz, Mario Jiménez, son todos "Hijos del PSOE", han estado en puestos representativos desde muy pronto, aupados y protegidos. La vida real no es así señores. No se puede poner al mando a gente que no tiene vida laboral más allá de la política. ¿ Qué habría sido de España y del PSOE con esta tropa en la transición? El PSOE en sus etapas ha transformado el país, desarrollado el Estado de Bienestar y sido vanguardia de muchísimos logros. Para mi, es motivo de orgullo. Representar a tu partido es uno de los mayores reconocimientos y honores que se puede tener para un socialista, pero como somos todos mayorcitos, vamos a ser conscientes de nuestras limitaciones y hagamos que no sólo las horas de partido sean suficientes para "Estar"... Mérito, capacidad, ejemplaridad, bagaje, vida laboral,... Como lo quieran llamar, exijo que eso, sea IMPRESCINDIBLE para ser Dirigente del PSOE. Lo hemos tenido, por eso me niego a que la mediocridad y el escaso "percentil" junto con la desmesurada ambición se carguen el partido que más ha hecho por España. Expliquemos lo que queremos hacer y cómo, con transparencia y quitemos el micrófono a todos esos encantados de oírse, actuales, exdirigentes, expresi... Por encima de todo y de todos está la causa principal por la que el partido existe. Servir a la sociedad y transformarla . Tenemos futuro, pero para eso hace falta a los mejores y un poquito de decencia mediática. Menos mal que tenemos a Borrell...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBorrell conoce muy bien a FG y sus criados de mente como a la Suma Mandona a quien ha entregado el Báculo del PSOE y él no olvida lo mal que lo pasó por no ser el preferido de FG, pero tiene mucha razón al esclarecer que ahora hay dos Partidos fuertes de Izquierda que están llamados a entenderse o siempre gobernará la Derecha. El problema no llega con Sánchez como quieren hacerlo ver los golpistas, ya desde Zp se comenzaron a ver estos errores con medidas antipopulares que no supo corregir Rubalcaba y a quien le salta el 15-M como expresión de protesta por los abusos de los poderosos que ya venían en aumento y que los ciudadanos no estaban conformes con admitir. Sánchez hereda un PSOE corroído y con una autoridad encubierta que lo quieren utilizar como hombre de paja hasta que la Sra, Díaz, investida como Suma Mandona por FG, estuviera en condiciones de asumir todos los poderes, él se da cuenta que lo quieren utilizar en intereses mezquinos y se revela por conseguir una nueva realidad para el Partido. El final lo conocemos todos: el Golpe a la Dirección, transgresión de todas las normas democráticas conocidas y la instauración de un régimen de dictadura dominante en el Partido.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
#66-- Esa pregunta no debes hacérsela a tu interlocutor, sino a ti mism@. ¿A quién votabas en la època a la que te refieres?
Responder
Denunciar comentario
0
0