Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Bueno esa es la ecuación que no les gusta, si te dan mas descanso y menos ansiedad, tendras tiempo de pensar y por tanto de llegar a la conclusión de lo malvado de sus actos. Como consecuencia le podemo quitar la posibilidad de manejarnos a su antojo. Lo que se juegan no es baladí a juzgar por los esfuerzos que pone todo el capital en mantener al personal despistado. El dislate es, como esa masa que está afectada por estos latrocinios está dispuesta a seguir votando y en muchos casos amando a quienes se lo produce.
Responder
Denunciar comentario
“Si te miente dos veces el mismo embaucador, la segunda de ellas quien se engaña eres tú". Cuántas llevamos?. Pero creo que el problema no está en que nos engañen contínuamente, porque ya no les cree nadie, el problema está:" cualquier injusticia es tolerable si representa un buen negocio para quienes la cometen". Es que con esas dos frases, has dicho todo lo que explica que el PP siga ganando las elecciones a pesar de "todo". Qué le pasa a esta sociedad española para que de forma directa o por omisión, sigamos haciendo que gobierne este pais un partido que lo único que le importa es que "los suyos" (los que han mandado durante los últimos 80 años, los que tienen "el dinero", las empresas, los medios de comunicación "grandes"), sigan siendo los beneficiados por "las crisis" que ellos mismos provocan y que la mayor parte de los ciudadanos sigan siendo sus vasallos y que la brecha entre unos y otros vaya aumentando cada año de forma exponencial. Deberíamos hacernoslo mirar. Genial Benjamin.
Responder
Denunciar comentario
" más descanso y menos ansiedad serían beneficiosos para nuestra salud, para la economía en general y para conseguir un ahorro energético que posibilitara el descenso de la contaminación." Es lo que los trabajadores hemos buscado siempre, por así decirlo es la meta: trabajar en condiciones humanas, ociar con tiempo suficiente para conocer bien a nuestros hijos, disfrutar de una vida con amigos y compañeros. Ese sueño dorado no lo quitaron hace mucho tiempo y, ahora, disfrutamos de los hijos, ya mayores y de los nietos pero en una edad que da para pocas alegrías. Reitero mi agradecimiento a tus palabras de cada semana. Saludos
Responder
Denunciar comentario
"paco arbillaga" dixit... Honor compartir maestros, supongo que sacaremos muchos más de la recámara. Tiempo al tiempo. Algún día entraré en materia con el euskera...ahora metido en el galego y asturianu, "sendo castelán de orixe e cidadán do mundo logo". Que las lenguas no nos confundan ni separen,,, Agur eta gabon !!! En este mundo tan abstracto y lleno de mercaderes, lo tenemos xodido...pero nos lo pasamos de puta madre. Repùblica Libertaria... Osasuna!!! ( ahora sí ). CHOMSKY
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasAdemás de los libertarios catalanes que conocí en mi época de trabajo en Barcelona y fueron los que me descubrieron la ideología libertaria, los escritores que leíamos en aquellos años sobre literatura políticosocial/filosófica, aparte de los clásicos escritores de «la» ideología anarquista (que no citaré para no parecer sectario), entre otros estaban: Fromm, Marcuse, W. Benjamin, Sartre, y entre los escritores españoles Javier Sádaba, Savater (¡vaya cambio!), Agustín García Calvo. «Que las lenguas no nos confundan ni separen», que sirvan para entendernos aunque ello no signifique que estemos de acuerdo. Aunque nacido navarro no sé casi nada de euskera (estuvo prohibido y casi perseguido tras la victoria de los nazionales) y me defiendo bastante en català. Y sí, a pesar de tanto inmerecido hijo de su madre, hay que intentar pasárselo lo mejor posible en esta nuestra única vida. ¡Hay que trabajar menos y gozar (y cobrar) más! Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPor supuesto, trabajar menos y gozar, cobrar más...! Habla con los de las pensiones... Osasuna.
Responder
Denunciar comentario
Buenos días Paco. Comparto muchas de las ideas que expones. Yo también me inicié en mi trabajo entre catalanes, me defiendo un poquito en esa Lengua y aunque más tarde regresé a mi tierra conservo familia y buenos amigos allí. Las Lenguas todas y los diferentes lenguajes deben servir para comunicarnos y valorarnos con nuestras diferencias.Siempre veo en tus reflexiones un tono de sensatez y concordia, dentro de las diferencias, que me agrada. Un saludo muy cordial, republicano y osasunado.
Responder
Denunciar comentario
Aplaudo su idea: "que las lenguas no nos confundan ni separen". La suscribo completamente. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Querido y apreciable escritor, este artículo está muy traído como regalo de reyes. ¿Debemos seguir creyendo en los reyes magos? Si tienes tiempo y curiosidad, podrías visitar el artículo 28, con mi comentario sobre EL MUNDO DEL TRABAJO, de Luis García Montero. Con los empresarios que padecemos y los sindicatos que tenemos y si lo juntamos con la fe católica, fíjate que cóctel hacemos. Pasarán más de mil años, muchos mas, como la canción. Para rebajar el tedio de estas fiestas y no ponernos tristes, ahí queda mi humilde poema: Y de esta forma y manera, saludos a todos los articulistas y comentaristas de este medio de expresión libre. ME LLAMAN EL DESPISTADO/ * Me llaman el despistado/ Porque no tengo dinero/ Si soy pobre y jornalero/ Por no salir diputado./ Por no salir diputado/ Me encuentro en la encrucijada/ De esta vida tan macabra/ Por mi mujer abandonado./ De mi mujer abandonado/ Y los amigos que tenía/ Me han cogido la manía/ De llamarme el marquesado./ El llamarme el marquesado/ Es sinónimo de maldad/ Al faltarles urbanidad/ Estoy hecho un desgraciado./ Estoy hecho un desgraciado/ Porque vivo de limosna/ De una hembra que es muy mona/ Al estar emparejado./ Al estar emparejado/ Y el vivir cómodamente/ Con la envidia que me tienen/ Porque ya no estoy casado./ Por que ya no estoy casado/ Y sigo sin dar ni golpe/ Ya no juego al contragolpe/ Sino a chulo declarado./ Como chulo declarado/ Sin trabajo y con futuro/ Sigo sin tener un duro/ Por no salir diputado./ *
Responder
Denunciar comentario
Nos han aplicado la técnica que al parecer se utiliza para cocer pollos vivos. Ya lo sabéis: frio fuera, una gran olla con agua templadita, se mete el pollo vivo con todas sus plumas. Intentará salirse pero sin mucha convicción porque dentro se está a gustito. Se sube muy suavemente el fuego. Sólo al principio se cuida que el pollo no salte al sentirse extraño, después se va acostumbrando y cuando el agua hierve ha muerto dulcemente, sin enterarse. Os dejo el paralelismo con la clase trabajadora. Si, y como decíamos antes: “sin vaselina”
Responder
Denunciar comentario
Esta zanahoria del horario ha arrastrado con todo el mundo, Se ha convertido en el gran debate. Una vez más las malditas comparaciones con otros paises europeos en temas que no tocan o que son de bajo calado. No se ha hablado tanto de la vergonzante subida del salario mínimo cuando los paises con los que nos comparan para igualarnos en tonterías nos doblan prácicamente en importe. Culpo a la prensa y a la oposición por seguirles el juego e ir a trapo de tanta desfachatez. Yo, de zanaghorias, hasta el moño.
Responder
Denunciar comentario
Otro buen artículo de Benjamin, enhorabuena. Mientras las puertas giratorias sigan llevando a los politicos, básicamente del PPsoE a los consejos de administración de grandes empresas seguiremos empobreciendonos para pagarles el sueldo astronómico a inútiles en el cargo. Las leyes que hacen durante su mandato favoreciendo a las grandes empresas no son mas que una inversión para su futuro, y para seguir esquilmando al de abajo. Hay que recordar que la actual coalición PPsoEC's cuenta con mas de 16 millones de votos. O espabilamos o seguiremos alimentando zánganos durante mucho tiempo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hoy, he cumplido 43 años de cotización a la Seguridad Social, mas uno y medio de mili, que no he contado. Hoy me acabo de enterar, que como estoy en paro, me obligarán a jubilarme a los 61 años. Eso si, me quitarán el 38% de la pensión. No llegaré a cobrar el 62%, mientras que quien haya cotizado solo 35 años, cobrará el 100%. Yo no me voy a echar a llorar. Igual acabo cortándole los guevos a alguien.
Responder
Denunciar comentario
0
0