Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Que si quiero opinar? (me preguntan desde infoLibre). Pues sí: me he reído de lo lindo con el artículo de Sánchez Romero. Me parece ingenioso y divertido, francamente. Ahora esperaré a que aparezca un artículo de Pérez Reverte para opinar sobre lo que diga (y sobre todo, cómo lo diga) Pérez Reverte. Algunos "comentaristas" producen la sensación de ser escritores fallidos y bastante desocupados...
Responder
Denunciar comentario
No se si ésta es la imagen de Perez Reverte que tiene los próximos a el. A mi, desde luego me suena a chino. ¿Hace falta ser tan extenso, varipinto y anecdótico para definir a este novelista-periodista como un macho ibérico sonado por el ejercicio de su profesión? ¿Es así Perez Reverte?. A mi su visión socio-política de este pais me parece muy acertada e impropia de ese talante, pero igual me tiene engañado...
Responder
Denunciar comentario
Como ya se ha dicho aquí,confundir la calidad artística de una persona con su talante es una insensatez.Pérez-Reverte es un novelista magnífico y un profundo conocedor de lo español.Sus opiniones político-sociales suelen ser certeras,de agudo observador. Todo lo demás de su persona me parece irrelevante para lo que yo lo quiero,que es leerlo. Si mezclamos los conceptos,pasan cosas como no darle el Premio Nobel a un Borges,por poner un ejemplo. Lo que molesta,a veces,de personas como él,es que se desmarca de lo políticamente correcto,y es que lo políticamente correcto está cogiendo,a menudo,tintes dictatoriales. Que resulta chulesco al hablar.?Sin duda. Que eso cae mal? Comprensible.Pero lo cortés,no quita lo valiente. Pérez-Reverte suele dar mucha caña a otros,es normal que reciba. A mí me parece que él estará encantado de suscitar polémica.
Responder
Denunciar comentario
Yo coincido con lo que decía Ignacio Sánchez Cuenca en "La desfachatez Intelectual". Como novelista casi siempre me ha gustado, salvo en los libros en los que dedicaba un 75% a explicarnos porqué levaba la jarcia de estribor sobre la escandalosa y arriaba el foque, aunque supongo que a los que naveguen les parecería muy bien. Como comentarista político y costumbrista me repele, y como macho ibérico me parece patético. Sin embargo, seguiré leyendo sus novelas. Por cierto, a mí la saga Alatriste me gustó mucho, y no estoy de acuerdo con que sea copia de los 3 Mosqueteros. ¡Ya quisiera Alejandro Dumas!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 25 RespuestasAquí, el afrancesado presenta su airada protesta -:))). Depende de lo que uno busque en la lectura te puede resultar indiferente cómo es su autor. Y depende de la clase de lectura. Yo nunca he llevado bien la dicotomía o la contradicción entre autor y obra, o al menos a partir de un momento de mi vida. Debo tener madera de predicador. Y tampoco me hacen maldita gracia los machos ibéricos. He dicho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 22 RespuestasTienes razón. Antes esperaba que el gran hombre publicara libros para comprarlos rápidamente. Ahora ya no sé ni lo que publica. El último que leí fue "hombres buenos" y desde entonces no me ha interesado saber si ha publicado algo. ¿Será que la tirria que le he cogido me impide leerle? Lo consultará con mi psiquiatra de cabecera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 16 RespuestasAML, estaba escribiendo este comentario, y ya veo que Bacante en alguna manera, corrobora parte de lo que pienso. no obstante, copio, lo que ya tenía escrito word. /// AML, por favor, recuerda los buenos propósitos de año nuevo y uno de los cursos propuesto por ti. Bacante, sin que haya contado que está asistiendo a alguno de ellos, parece alumno aventajado, será porque parece que no lo necesita. AML, es posible que tu salud te lo agradezca, aunque al mismo tiempo contribuyas, involuntariamente, a empeorar alguna salud ajena, por no favorecer la emisión de elementos mentales tóxicos. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 15 RespuestasJajaja. Mírala ella cómo las gasta.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasReconozco que yo también soy víctima de la testosterona a veces. Tal vez por ello arrastro problemas cardíacos, pero poco a poco voy mejorando. Cuando ganemos las elecciones lo superaré. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasAML, con la simpatía que demuestro que te tengo y en el mejor sentido de la palabra: iluso y facilón (amante de los platos gustosos, rabo de toro, hum, hum) eso sí, después viene la digestión, que no es cosa sencilla con ese guiso lento y salsita ..... y los dados dorados, bueno, no me importaría dejarme alguno. Saludos, alado. ;-)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasAfortunadamente el estómago resiste y, como decía Woody Allen de su cerebro: "Es mi segundo órgano preferido". Tienes razón en que no soy complejo pero, a estas alturas del partido, considero que la complejidad es una pérdida de tiempo, que es algo que no me sobra. (los dados dorados y la salsita hummmmm). Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasLo de iluso, dicho de aquella manera, era por lo de ganar las elecciones y lo de facilón por el estómago. No he sido consciente de querer decir nada parecido a "no ser complejo". Saludos, (repito) alado, que me lo aprendí como si fuera en jueves, (tomarme confianzas en exceso) pero vale, que ya no lo utilizaré.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasSomos amigos digitales, o sea, que me puedes llamar como te apetezca. No creo quesea iluso. Estoy seguro de que ganaremos las elecciones, lo que no sé es qué elecciones, de dónde y cuándo, pero algunas ganaremos, aunque sean a la comunidad de propietarios. Sigo pensando en el rabo (con perdón) con dados dorados de korrosivo. Por cierto: muy recomendable "La Isla del Viento", preciosa película sobre el destierro de Unamuno en Fuerteventura. La ponen en el Pequeño Cine Estudio de Magallanes. Saludos amistosos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasGracias por la denominación "amigos digitales" ;-) te gusta la precisión en el lenguaje ¿verdad? repito ;-) sigue siendo una gracieta, un mini relax en los comentarios. Por cierto, no dudo de tu capacidad, pero por si acaso, por "alado" me refiero a uno de esos seres ...... que habitualmente se representan con alas, ¿sí ..., entendemos lo mismo?. Saludos sonrientes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasObviamente, esos que no tienen sexo pero acompañaban al espíritu santo en sus correrías, supongo que como voyeurs, aunque no es mi estilo y se lo dejo a los arcángeles.. Saludos celestiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasBacante decía en 83 a AML: "Jaja. Qué gracioso eres. Yo pienso en "íngenio" y según drae (acepción 5): “Chispa, talento para ver y mostrar rápidamente el aspecto gracioso de las cosas” Así pues: ¡bien, bien, bien, por el ingenio de los amigos digitales como AML! y saludos terrícolas. NOTA: se agradece la recomendación cinematográfica.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSe agradece el comentario. Si no vemos el lado ridículo de la vida y no aprendemos a reírnos de nosotros mismos, envejecemos más rápido. ¿Has visto cómo envejece Aznar? Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAML, estimo tu capacidad humorística, esa que incluye la dirigida hacia ti, pero aunque pueda favorecer un cierto mantenimiento de la juventud y de la salud mental, cada cual tiene unas habilidades y capacidades, además desarrolladas en mayor o menor medida. ¿Ves qué diferencia entre tú y yo en este aspecto? La mayor parte de las veces, hasta en lo más pequeño, seria como un ajo, aunque me encante la sonrisa, la risa y la explosiva carcajada (alguna vez hasta sobre mí misma). Sobre Aznar, sí te refieres al envejecimiento exterior, partiendo de lo poco que le miro, y menos que le observo, yo diría que tiene un muy buen pasar de los años, independientemente de que nunca ha sido, ni es, precisamente la representación de una imagen atractiva para mí; volviendo al buen envejecer físico exterior de Aznar, ten en cuenta esos abdominales que dicen (en fotografía) que tiene, ¿lo que se los debe trabajar!, la cantidad de pelo (cuestión fundamentalmente genética, supongo) incluso parece que conserva el color (también cuestión genética, sí es natural) y el peso; en resumen no me parece un ejemplo de envejecimiento rápido, ni con esa expresión pública, de siempre, de seriedad cercana al enfado perpetuo. Saludos, que tengas y disfrutes de un día (un fin de semana) de máximo ingenio, y que no venga ningún bobo (boba) a estropeártelo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo a Aznar cada vez le veo más pequeño, renegrido, acartonado y con ese gesto de enfermo hepático. Me recuerda a esas cabezas reducidas por los jíbaros. Parece una tableta de chocolate negro. Lo malo es que, cuando sonríe, da más miedo. A lo mejor se nota que no me es simpático. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn lo de que tienes madera de predicador aciertas. Estás en abundante compañía en estas páginas: yo os imagino a todos llevando una de aquellas huchas de barro que eran la cabeza de un negrito con una ranura en todo lo alto. Y seguro que la mayoría habéis ido a colegio religioso. Pero también muchos de los grandes escritores han sido malos bichos, así que te (os) queda poco donde elegir. Fíjate que --a mí no me lo parece, pero es porque yo soy un liberal perverso-- hasta don Antonio Machado, aquel santo laico, hoy sería tenido por un peligroso menorero: ¿o no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasQué, buscando amigos, ¿No? Debe ser duro sentirse solo entre tanta estulticia y siendo un genio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAML, tú puedes con todo, pero no sé si mereces ensuciar tus neuronas con ciertas lecturas. Yo no tengo tanto agüante y he decidido "sobrevolar". Además, no me sobra el tiempo y he de seleccionar bien en qué lo utilizo. Osasuna y República Libertaria!
Responder
Denunciar comentario
No sé si es duro o no: digámelo usted, que parece que tiene experiencia en el asunto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYo no he dicho (aunque no me cita, contesto por alusiones) que Alastriste (y Tenorio) sea una copia de Los tres mosqueteros, sino que está inspirada en ella. Es discutible lo que digo, pero no es lo mismo inspirarse en algo que copiarlo, me parece.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo siento, no me expresé bien. En cualquier caso no veo la inspiración, salvo que se trate de novelas de capa y espada. Los 3 mosqueteros fue publicada como folletín por entregas en periódicos y tiene un componente de pura novela de aventuras, mientras que la saga de Alatriste es un , para mí, magnífico retrato de la decadencia de la España de los Austrias. Creo que Pérez Reverte conoce ese periodo especialmente bien.
Responder
Denunciar comentario
Algo muy de él debe haberse dejado Reverte en el frente. Los billetes de Prisa abultan en los pantalones, pero no es lo mismo. ...El día menos pensado querrá ser como Trillo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestasgraciosísimo artículo, me he reído mucho.no queda más remedio que reírse de estos machotes de pelo en pecho y de mear en pared.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
SeñorSánchez, enhorabuena. Me he levantado hoy un poco desnortado pero su artículo me ha puesto las pilas para un mes por lo menos. Hacía tiempo que no me reía tanto. Gracias de nuevo por ayudarme a sobrellevar esta nueva amarga travesía peperosoista que hemos comenzado. Sinceramente, genial.
Responder
Denunciar comentario
0
0