Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
DOs puntos problemáticos e interesantes de este muy buen artículo son: 1) que los meritócratas no se preocupan en realidad de la injusticia social y económica, sino de quienes están arriba y quienes abajo, es decir, del proceso social de selección de las élites. Y que estos meritócratas son en realidad los impulsores y protagonistas del 15M. 2) Que esos mismos meritócratas, tan enfadados con la situación vigente, eran en realidad usados por élites económicas para, identificando PSOE y PP, desalojar al PSOE del poder y dar un gobierno absoluto a la derecha. Este último punto es muy fuerte, y en realidad a mí me dejó desconcertado en su día: poco después de tantas manifestaciones en Sol, y tantas muestras de apoyo, va y el PP obtiene mayoría absoluta... increíble! Para qué sirvió entonces el 15M? Para dar el poder a quienes iban a expoliar aún más si cabe al pueblo? La victoria aplastante del PP, que en realidad no es sino confirmación de lo afirmado por el articulista, a saber, que en realidad el 15M fue la manifestación de una rabia y malestar por su propia desclasación, importándoles poco la injusticia social. Sin embargo, difiero en que Zapatero lo hiciera tan bien. Económicamente, pasó de todas las señales que indicaban que la inflada burbuja estaba pronta a estallar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo con usted en todo menos en el último punto: Antes de Lehman Brothers no hubo serios indicios, porque si hubiera habido unos tipos de interés bajos como ahora, la burbuja inmobiliaria podría ser desinflada en mas tiempo. Todos sabiamos que el grado de endeudamiento privado con el exterior era muy fuerte, pero si no hay la crisis economica global de repente, se podría desinflar y usted sabe que un punto politico que era importantisimo para desinflar era eliminar la desgravación fiscal de la vivienda cuando millones de españoles la estábamos desgravando. Era dificil tomar esa decisión. Habia que haberlo hecho, dar ese mensaje, no habria ayuda de todos los españoles a la compra de pisos, pero reconozca usted que era muy dificil si querias seguir teniendo un gobierno socialista. Retrospectivamente sabemos que era mejor haberla hecho porque de todas formas perdió las elecciones, pero era seguro que si la elimina, pierde las elecciones.
Responder
Denunciar comentario
Como diría un Británico, articulo interesante... pero estúpido, no? Se puede llegar a las conclusiones que se quiera, pero casi nada es lo que este individuo cree que parece. Además me ha creado una gran duda, ya no se a qué clase pertenezco, si soy élite o masa, o tal vez asquerosamente meritocrata.
Responder
Denunciar comentario
Como diría un Británico, articulo interesante... pero estúpido, no? Se puede llegar a las conclusiones que se quiera, pero casi nada es lo que este individuo cree que parece. Además me ha creado una gran duda, ya no se a qué clase pertenezco, si soy élite o masa, o tal vez asquerosamente meritocrata.
Responder
Denunciar comentario
Señor Torres Mora: En resumen, el PP gobierna gracias a los votos de la gestora del PSOE de Susana Díaz. Señor Torres Mora: respétese a sí mismo. Haga el favor
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasNo; el PP gobierna porque en diciembre de 2015 Podemos no se quiso abstenerse en el Parlamento a un gobierno PSOE CS, voto en contra (votó lo mismo que el PP) y salvó a Rajoy, que en las sengundas elecciones, las inmorales, salió tremendamente fortalecido politicamente
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasNo Basanta: el PP gobierna en España porque el PSOE se abstuvo. Podemos nunca se abstuvo. Sigue si quieres con la venda en los ojos pero no falsees la realidad sólo porque no te guste. El PSOE le dió el gobierno al PP, acéptalo.
Responder
Denunciar comentario
Ya... ya... ya... ... José Antonio Pérez Tapias (PSOE): "Fue el PSOE quien bloqueó el pacto con Podemos desde el 28-D". Por favor, dejad ya el teatro y las ridiculeces
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUsted me habla de junio, pero yo le hablo de diciembre. Sin diciembre no habría junio. Para mi es trampa saltarse diciembre y hablarme de junio. En el congreso de Podemos un sector importante habla de lo que pasó entre diciembre y junio. Eso es lo verdaderamente importante: ahí estuvo la oportunidad. El sr Tapias puede decir misa, representa una fracción cercana a 0 de los votantes socialistas y del 10% de los militantes, pero cualquiera sabe que si Podemos hubiera renunciado (por 4 años) a ceder el derecho de autodeterminación de los españoles para que se lo quedara una parte, podría ser posible un pacto. Pero al no ser así podía buscar la abstención al gobierno PSOE_CS y luego negociaciones sobre cada tema, presupuestos, etc durante 4 años. No eligió ninguna de las dos. Para mí optó mal y eso es el origen de las segundas elecciones, el fortalecimiento de la derecha y el gobierno de Rajoy.
Responder
Denunciar comentario
Basanta vive en su propia realidad virtual, pero mejor dejarle allí, no sea que cuando se entere de lo que pasó en realidad le dé un patatús...
Responder
Denunciar comentario
Nunca el PSOE quiso un pacto con Podemos. Recuerde la decisión del Comité Federal. Hasta algunos socialistas de ley lo han reconocido. ¿No recuerda a Susana Díaz intentando marcar con cada declaracion cada paso de Pedro Sánchez? Y Recuerde como sumaron los abstencionistas del PSOE los votos a Cs para dar el gobierno al PP, el partido más corrupto que ha conocido Occidente hasta la fecha. No se lo creo usted ni harto de champín, pero sigan con la farsa. ¿Acaso Podemos obligó a los abstencionistas a apoyar un gobierno del PP? Por favor, ante todo un poco de honestidad. Gracias
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasUsted me cuenta propaganda de Podemos. Era distinto en diciembre en Junio. En diciembre el PP estaba debilitado. En Junio con la no abstención de Podemos el PP estaba fortalecido politicamente y mucho y Podemos debilitado. No me los mezcle porque es hacer trampa, la trampa propagandistica de Pablo Iglesias. En diciembre Podemos podía obtener un pacto real con el PSOE que pasaba primero por reconocer que la soberanía reside en el pueblo español y que ninguna parte de España podía autodeterminarse, porque eso sería robar la soberania al pueblo español. Podemos podía elegir esa vía y buscar un pacto. No quiso. Pero había una segunda posibilidad (si no quería reconocer la soberania total de los españoles) abstenerse a un gobierno PSOE CS : Objetivo de esa abstención: sacar a Rajoy del gobierno y ponerlo para siempre en un rincón de la historia, sacar al PP del Gobierno y revertir poco a poco la politica de recortes y de eliminación de derechos. Eso pasaba por la negociación constante con Podemos. Pero no quiso porque pensó que en unas segundas e inmorales elecciones daria el sorpasso y se equivoco totalmente. Lo que yo le cuento es anterior a junio. Si se hubiera abstenido no hubiera habido elecciones en junio y el PP ahora estaría fuera del gobierno ¿No es así? Pues expliquelo. Fíjese, le digo más. Podemos decidió ocultar ese debate que sucedió en Podemos y planteó un plebisicto franquista a sus bases en las que no le preguntó por la verdadera pregunta : Abstencion o no para el pacto del PSOE con CS. Pero fíjese que en las democracias cuando se censura un debate aparece después de forma radical. Eso le pasó a Pedro Sánchez cuando censuro y prohibió cualquier debate en el PSOE con la amenaza de llamarles traidores y le pasó a Pablo IGlesias. Ahora sabemos que muchos dirigentes de Podemos apostaban por la abstención y se les censuró llamandoles posibles traidores y ahora aparece en el debate de POdemos. Un sector muy importante dice que esa "negociación politica" de diciembre fue perjudicial para los españoles, para la izquierda y para POdemos y que objetivamente favoreció a la derecha al PP y a Rajoy. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿La razón por la que no se pactó fué que la soberanía de los españoles no la reconocia Podemos? Vamos hombre¿ como se sigue agarrando a esa rama? Si,( y entramos en los si), hubiera dicho que sí, Podemos se hubiera dado un tiro en su propio pié, para fortalecer a la derecha pesoistica: sus dirigentes. Y el pesoe se hubiera cobrado dos piezas: el poder y a Podemos, para seguir haciendo la misma politica que hace la socialdemocracia en Europa.¿ Es eso razonable para cualquier partido que quiera transformar algo el sistema, a favor de las personas y no del capital?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi no es razonable, según usted, lo razonable es que Podemos votara igual que el PP, ese No es NO al PSOE y así se fortaleció el PP y Rajoy subió politicamente y sigue gobernando gracias al NO de Podemos y este se debillitó. ¿Es eso razonable? ¿Es razonable que la consecuencia del NO de Podemos sea el fortalecimiento del PP?. Aunque pueda, por lo que dice, que a usted le parezca mejor eso. Cada acto tiene sus consecuencias. Los responsables de cada acto son responsables de sus consecuencias "Etica de la responsabilidad"
Responder
Denunciar comentario
Ya se lo hemos dicho de todas formas y colores, pero Basanta aún no lo pilla. Para él gobierna el pp por culpa de UP, con un par...
Responder
Denunciar comentario
No pude con la (I) parte. Con buen ánimo he intentado incarle el diente a ésta (II) pero lo he tenido que dejar. Que me perdone el autor si no lo intento con la (III). Tengo una teoría y es que cuando te tienen que argumentar mucho algo, es que te quieren engañar. Puede ser que la culpa sea mía por no ser más culto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasY cuando no argumentan o dan un seudoargumento, o argumentan poco, te engañan directamente.
Responder
Denunciar comentario
Otra vez hínqueselo con hache y puede que no tenga que dejarlo, aunque la verdad es que el articulito era poco digerible. (La ortografía en sí no es demasiado importante pero, a cambio, es muy fácil y sirve de piedra de toque. Es como llevar lamparones en la ropa: salvo que sea el mono de trabajo, no es difícil inferir que el que lleva la ropa sucia es él mismo un poco guarro. Si en algo tan fácil como la ortografia se columpia uno, ¿con qué confianza habrá que tratar las afirmaciones, juicios u opiniones que emita, intrínsecament más difíciles que saber si una palabra (por ejemplo, Arroyo) es con ye o con dos eles?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasComo te he dicho muchas veces: El sabio señala la luna y el necio mira el dedo. Parece que vas con un corrector revisando la ortografía de los demás. Fíjate más en el mensaje y aprende un poquito.
Responder
Denunciar comentario
Gracias por su comentario. Podría culpar al corrector pero no ha sido así. Puede ser debido a la falta de atención o a las prisas que intrínsecamente te puede dejar sin la 'e' final. Humildemente si participo es para aprender. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Describe muy bien a las élites y su rebelion, para luego decir que estas son los actuales dirigentes de Podemos y que su unico fin es el ascenso social y que les importa un rabano la situacion social, desesperada en muchos, casos, de los menos favorecidos. Además culpa al 15M de la mayoria de absoluta del PP en las sigue tes elecciones. Genial, el PSOE no tuvo ninguna culpa. Supongo que los dirigentas del PSOE lo hicieron y lo están haciendo mucho mejor, donde cabe, apoyando aun pp totalmente corrompido a destrozar las instituciones y desmantelando todo que no le interesa o que solo interesa a las élites economicas. No habla mucho de éstas ni de su poder. Hace mucho que no voto al psoe y las pocas veces que lo he hecho me ha decepcionado, no creo que sea capaz ni de arrglarse o coserse él mismo, mucho menos de aportar algo a este pais
Responder
Denunciar comentario
0
0