Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La actuación de la gestora durante estos nueve meses, ha sido completamente anómala y fuera de sus atribuciones. El Sr, Fernández ahora insiste en pedir lealtad, lo cual me parece de un cinismo propio de personajes manipuladores y mezquinos. Ya no hablo del resto de sus compañeros pues solamente han sido durante todo este tiempo los palmeros que le acompañaban. Muy poca vergüenza tiene este individuo cuando se queja de que la militancia haya considerado lo ocurrido el 1 de octubre una traición. El Sr. Fernández cree que con sus patéticas llamadas a la unidad -ahora-, los militantes vamos a olvidar su felonía, pero eso no va a suceder, está muy equivocado, él y los que planificaron y ejecutaron el vergonzoso golpe.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasRosagil. Yo creo no solo que exagera sino que la realidad es muy distinta. Javier Fernandez dió anteayer el mejor discurso politico que se ha dado en España en los últimos diez años. Así viene reflejado en ELcontinental, El Pais, La Vanguardia, El Periodico, etc que no tenian porque decirlo. Le invito a que lo lea como hice yo. Sin leer un folio, sin lanzar ningun slogan, sin hacer populismo, autocritico, discurso con el corazón y con la razón. "Todos , incluso yo, tuvimos miedo. Al día siguiente de las elecciones de junio todos los dirigentes sabiamos lo que habian votado los españoles y lo que teniamos que hacer. El problema es que quien hiciera lo que habia que hacer perdía el congreso. Se habia convertido todo a clave interna, de partido, del congreso, endogamica, se prohibió el debate real. Nos olvidamos de los españoles y discutiamos en clave de partido" Mas o menos, de memoria cito, pero fue verdad. Los socialistas por primera vez en su historia prohibieron hablar de politica, se abolió la libertad de expresión de tal manera que nadie podía hablar porque inmediatamente era llamado traidor. Se usaron las redes sociales por la ejecutiva (o parte con Pedro Sánchez) para atemorizar a los militantes, so pena de ser llamado traidores que era una cuestión de los partidos comunistas que acababan en asesinatos y desapariciones.- Yo mismo hablé con militantes que pensaban que había que hacer lo que se hizo (la oportunidad se habia perdido tras las lecciones de diciembre) pero no se atrevían, estaban atemorizados, los habian atemorizado sus compañeros y su ejecutiva. Una especie de humo negro se cernió sobre las mentes. Toda la razón intelectual se había convertido en un "no es no"¿Hasta donde pudo degenerar un partido que tenga como centro de su política "No es no"? Y que unos militantes llamaran a otros traidores, como los comunistas o fascistas lo hacian con sus compañeros, casi siempre antes de desaparecerlos. Esa es la p.... realidad, el miedo y el odio se instauró dentro del Partido Socialista. Y señora Rosa Gil. El partido no lo partió el sr Fernandez, lo partió Pedro Sanchez y su ansia de poder, lo dividió entre amigos y enemigos, en dos partes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Javier Fernandez dió anteayer el mejor discurso politico que se ha dado en España en los últimos diez años". Qué lastima... De verdad Basanta, qué lastima! Me da pena ver cómo hay gente que se ha dejado arrastrar por el partido al que votan hasta tal punto que ahora sienten una lealtad ciega e incuestionable hacia él. Me da pena ver cómo hay gente que ha delegado en su partido todas sus opiniones y valores políticos hasta tal punto que carecen de la capacidad de observar y analizar objetivamente lo que ocurre en nuestro país. Basanta: la lealtad de los votantes hacia los partidos es dañina, no es buena en democracia. Que los ciudadanos voten siempre al mismo partido por una especie de lealtad es contrario a los principios de la democracia (visto desde el punto de vista de los votantes), porque pierden la capacidad de control sobre los políticos, y estos acaban haciendo lo que le viene en gana (¿Te suena?). Debes pensar por ti mismo, hombre, no aplaudir porque sí todo lo que haga el PSOE, ni encumbrarlos hasta los cielos sin razón alguna (¿El mejor discurso en los últimos 10 años? ¿De veras?). Como ciudadano en democracia eres de una calidad paupérrima, y así nos va en este país. Por cierto, si aún no te has enterado que Fernández es un hombre de paja que han puesto ahí para quemarse y preparar el camino para la llegada de la Sultana, es que no te enteras de una, Basanta.
Responder
Denunciar comentario
Me llama mucho la atención todas tus referencias a la democracia interna del partido. Casi parece que tratas de venderlo. El comportamiento de la gestora es dictatorial y está preparando el camino para realizar una pantomima de democracia tal y como puede hacerlo cualquier república bananera. Excluye a los que votarán en contra con el fin de garantizarse la victoria y así dar una imagen democrática de puertas para afuera pero sin permitir que nadie saque los pies del tiesto. En esta pantomima también participas tu y eres tan culpable como la gestora. Y yo me pregunto: ¿Cómo podemos permitir los españoles ser gobernados en democracia por partidos cuya estructura interna no lo es? Menuda contradicción. Vende tu burra a otro, que yo ya tengo la mia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYa, ¡parece nuevo! Es como si acabase de descubrir de qué madera está hecho su partido. Ahora se da cuenta de repente de que no hay democracia interna en el PSOE... ¿Y dónde carajo ha estado metido todo todos estos años? Yo también veo vendeburreo y oportunismo en sus palabras, la verdad.
Responder
Denunciar comentario
Me llama mucho la atención todas tus referencias a la democracia interna del partido. Casi parece que tratas de venderlo. El comportamiento de la gestora es dictatorial y está preparando el camino para realizar una pantomima de democracia tal y como puede hacerlo cualquier república bananera. Excluye a los que votarán en contra con el fin de garantizarse la victoria y así dar una imagen democrática de puertas para afuera pero sin permitir que nadie saque los pies del tiesto. En esta pantomima también participas tu y eres tan culpable como la gestora. Y yo me pregunto: ¿Cómo podemos permitir los españoles ser gobernados en democracia por partidos cuya estructura interna no lo es? Menuda contradicción. Vende tu burra a otro, que yo ya tengo la mia.
Responder
Denunciar comentario
Nos ponemos muy serios. Extracto y párrafo final, del artículo, en el diario.es, de nuestro gran Aroca. "De qué España nos hablan, entonces. Hay otra, la de los preferentistas, los precarios y temporales, de los parados, desahuciados, víctimas de los abusos bancarios o de las energéticas, o de los grupos mediáticos convertidos en colaboradores necesarios del gran latrocinio del poder. Hay una España que habla, ejecuta y domina y otra a la que no se le escucha, sufre y encima se la maltrata. La democracia de partidos, virtud constitucional, consiste en la diferenciación de las opciones, no en la disolución de los mensajes para conservar así, eternas relaciones de dominación económica y territorial del estado. El PSOE debe definirse y explicar claro cuál es su España."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestasin ponerme serio, coincido en que el de Aroca, como casi siempre es un excelente artículo. En lo que no coincido es lo que dice que "El PSOE debe definirse y explicar claro cuál es su España". Y es que está más que claro que el Psoe ya ha definido la España que quiere, ya lo dijo el prosopopéyico y muy derechista Javier Fernández, y en este sentido que tan acertadamente comenta Aroca, tenemos a la reina de las figuras retóricas, la "Costra" Susana. Otra cosa es que al señor Aroca le gustaría que el Psoe fuera otro, para lo que tendría que refundarse...Salud, Bacante.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasComparto el análisis de Odón Edotza y me duele las consecuencias que pueda tener la situación actual del PESOE.No he votado a este partido ni siquiera cuando desde la izquierda propiciaba el "voto útil", pero creo que aun tiene un papel que cubrir para un triunfo de las fuerzas progresistas en España. Esto si reafirma la tesis de que la "casta" gobierna el bipartidismo.
Responder
Denunciar comentario
Bien por Odón, hace un análisis serio y realista. Por mi parte cada vez he ido desconfiando más del PSOE viendo la deriva que iba tomando y la traición andaluza. He llegado hasta desear su desaparición lo que puede parecer excesivo pero lo que jamás pensé es que se fuese a entregar al PP con armas y bagajes. De todas formas la política roza el esperpento cuando el Conseguidor recibe no se que galardón en Valencia de manos de Ximo Puig. ¡vomitivo!
Responder
Denunciar comentario
No dudo que el el PSOE queden aún militantes serios (aunque hace falta ser bastante ingénuo) que pretendan hacer una política de izquierdas, pero como no echen la bazofia neoliberal que se les ha colado y tiene secuestrado al partido, más los mandos intermedios que viven de la organización, lo tiienen tremendamente difícil... Ya se vió lo de apoyar a Rajoy porque España es Una, Grande y Libre...
Responder
Denunciar comentario
En el PSOE, no todo es pesebre y puertas giratorias, hay muchos buenos dirigentes con dignidad y honradez que, en estos momentos tan convulsos que vive el PSOE, deben de aglutinarse y echar, de una puñetera vez, a los pesebristas y puertas giratorias que anidaron al calor de las siglas. ¡NO ES NO!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Algunos hemos leído el discurso del señor Fernández y nos parece una castaña cínica y mendaz. Pero de entre las muchas cosas criticables, algunas dan hasta risa...por no llorar, un ejemplo: "Y por eso fuimos un carrusel de verbalismo revolucionario y de hechos moderados, de retórica caballerista y práctica prietista, de marxismo teórico y socialdemocracia práctica". Creo que el resumen se podría quedar en la última parte, la de la socialdemocracia práctica...". Hay tanto por lo que sonreír con este discurso que representa para algunos ¡el mayor discurso en los últimos años!. Otra cosa que da risa es esta: "Ser leal al partido es decirle a la gente que somos más, que somos mucho más que una maquinaria dedicada en exclusiva a arrojar a cualquier precio a la derecha del poder". ¡Jajaja!. Habla de España, de lealtad, de lealtad, de que hay que arremangarse por Españ...Que son un partido de alternativa al PP, y que lo llevan en la sangre...¿se referirá al bipartidismo?. Y viene a decir que cuando se está en la oposición hay que ser buenos chicos para llegar prontito al gobierno. Lo que decíamos antes, ser alternativa, eso es lo importante, nada de ser de izquierdas...eso es secundario...Luego viene un párrafo precioso en el que llega a decir (traduzco) que si para llegar al poder hay que poner una vela a dios y otra al diablo, pues se pone, que ellos son la única alternativa razonable para España cuando no gobierna el PP, que los demás son "derecha liberal (¡y dale con los eufemismos!), nacionalismo identitario y populismo radical", y se queda tan ancho...Quiero resaltar una frase que le encantaría al señor Torres Mora:"...hay un momento en que toda oposición tiene que elegir entre ser tribuno de la plebe o marcarse como objetivo volver a gobernar". Aclara que han elegido gobernar, aunque dice, entre otras cosas, que que todavía no gobiernan y no tienen la confianza de los demás"... porque hace tiempo que la agenda del partido no camina de la mano de la agenda del país...". En lo demás redunda en lo que destacaba Aroca en su magnífico artículo en eldiario.es "España como prosopopeya política".
Responder
Denunciar comentario
0
0