Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Señor Torres Mora, perdone mi osadía, pero aquí tiene un ejemplo de claridad y honestidad intelectual, de compromiso y de coraje, que deja sus peroratas en lo que Bordieu denominaba "prosopopeya" . No es posible tratar así al respetable. Que lo disfrute y que la decencia le acompañe. ¶. " Fernández , el líder gestor del socialismo español, ha aturdido con su prosa los cimientos de la menesterosa dirigencia del partido centenario. Ha hablado y mucho de lealtades, será porque no las hay, pero sobre todo ha discurrido de manera prosopopéyica de su lealtad a España. El PSOE, Fernandez dixit, se ha abstenido por lealtad a España y, además, nos ha iluminado el camino: la agenda del socialismo debe ser la agenda de España. La misma lealtad que exhibe y ofrece Rajoy, como don, a todos nosotros, para seguir iluminando su firme mando sobre los destinos de su España,que debe ser la misma que la de Fernández." Javier Aroca, en eldiario.es
Responder
Denunciar comentario
La trilogía ha sido, como la primera parte, vacía, tendenciosa y aburrida. Ya indique que me parecía “la parte contratante de la primera parte” un presagio de la nada. Me ratifico. Entonces imagine la escena de los hermanos Marx en “Una noche en la ópera” con las líneas programáticas de su partido. En aquel momento fue una sensación, después de su trilogía y lo acontecido en paralelo en ferranz, me temo es la realidad.
Responder
Denunciar comentario
Sr. Torres Mora no se si su soberbia intelectual permite deducir que la gente somos tonta. Resulta que el PSOE cuando gobernó hizo una política de izquierda en los aspectos social, laboral, fiscal, de seguridad ciudadana, de reparto de los cargos institucionales, de indulto a banquero, en materia de bases americanas incumpliendo las condiciones del referéndum sobre la otan y como la gente de izquierdas estaba tan ilusionada con el este partido tan obrero y socialista siguió votando al psoe y cuando surgió un partido que se reivindicaba contra los logros tan maravillosos del sistema del 78 y uno de sus partidos clave llamdo PSOE despreció los cantos de sirena de este partido llamado Podemos y siguió votando al psoe como le votó a Rubalcaba después de la gestión tan maravillosa de ese idealista de izquierdas llamado Zapatero que ni hizo reforma laboral regresiva y congeló las pensiones después de haber acabado con impuestos tan regresivos como los de Sucesiones y Patrimonio y mantener una progresividad fiscal como son las SICAVS, Y Podemos no se comió un torrado porqué el psoe siguió haciendo políticas aunque con su abstención permitiera que siguiera gobernando un partido de extrema derecha. Y los partidos del régimen del 78 siguieron siendo felices y se comieron las perdices y los de Podemos a hacer puñetas por hacer políticas de derechas y no apoyar a un partido tan guay como el PPPSOE. Sr. Torres Mora no nos tome por tontos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasBien dicho, gomados, y mucha salud.
Responder
Denunciar comentario
Torres Mora trata a los lectores de Infolibre de la misma forma que el PSOE ha tratado tradicionalmente a sus votantes: como a paletos ignorantes. Nos ha ofrecido un panfleto político muy burdo y con un mensaje final totalmente desconectado del resto del artículo, el cual ha sido disfrazado de ensayo académico para camuflarlo de veracidad. Tal vez la gente ignorante caiga en la trampa, pero cualquiera que sea un poco leído captará el olor a podrido desde la distancia. Tal vez sea por eso que el PSOE tiene tanta incidencia en la España rural y sin estudios... ya que el lenguaje utilizado está dirigido expresamente para convencer a ese sector (esto último lo iba a escribir en términos de broma, pero ya no estoy tan seguro de que no sea cierto).
Responder
Denunciar comentario
El Señor de los Anillos también tenía tres partes, pero era mucho más creíble, mejor escrito y más entretenido. Eran más reales los hobbits, los elfos y los orcos que los fantasmas del Sr. Torres Mora.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 15 RespuestasNo creas, no creas: fantasmas hay muchos. Y fantasmones, más. Que se lo digan al archiepíscopo de la cofradía, señor Iglesias Turrión.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¡Qué! ¿Tocando las pelotas a ver si pico, srta Rotthenmeier? Pues va dao.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAlgo has "picao" porque contestas. Has "picao" y te has "picao": las dos cosas. Era más bien por tocar la cosa, reconózcolo. Reconozco también que Iglesias Turrión y Bescansa me crispan de una manera que --exagerando un poco, pero poco--, a mí mismo me asusta . No me pasa lo mismo con ninguno de los otros gerifaltes de Podemos, ni siquiera con Monedero, que tiene cara de estar oliendo una ful perpetua y es un tipo casi tan antipático y desagradable como José Mª Aznar López. (Ya sé que Monedero dejó de ser gerifalte de manera oficial cuando lo pusieron en alcanfor para que no restara votos, pero manda más que muchos con cargo).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSupongo que todos los partidos, encargarán gruesos informes, de los que este tipo de artículos, puede ser una reseña, para saber lo que les pasa, para saber porque están en caída libre perdiendo votos a millones respecto a sus resultados del 20N de 2011. Informes seguramente muy bien pagados con el dinero que sale de nuestros impuestos directos e indirectos. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasY estos informes ¿Los pagan al peso? Cuando yo era pequeño había chamarilerías donde nos compraban los periódicos usados a peseta los 10 kgs. Yo no pagaría mucho más por esto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasSupongo que al peso. Yo también, cuando tenía unos ocho años junto con un amigo del colegio, recogíamos periódicos viejos en las casas de familiares, y después íbamos a la tienda almacén de un trapero, que compraba también hierro y cobre, y nos daba una peseta por ello (eran pocos periódicos) lo hicimos unas tres veces. Recuerdo que la primera vez, con el dinero que nos dió el trapero nos compramos en una panadería cercana, dos cornechos de pan, y dos palitos largos también de pan, que se vendían allí. Supongo que esos informes gruesos, acabarán en un trapero, que se los venderán a las castañeras, para sus hojas, sirvan de cucuruchos, para las castañas asadas que vendan. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Tengo un recuerdo muy vívido de esas chamarilerías de las que hablas...¿Y dices que eres de Carabanchel?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo, yo nací en Tirso de Molina (centro centro castizo), aunque rápido fuimos a vivir a Moncloa, pero en los 50 había chamarilerías por todas partes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasY ganaron los buenos. El anillo era temible y el ojo rojo dé Sauron, terrorífico, espeluznante y horroroso. Podremos. Tenemos que poder.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¡Qué ingenioso! Te agradezco a tí y otros los buenos momentos de risa que me hacéis pasar. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Jajajaa! Que bueno! Es verdad!
Responder
Denunciar comentario
Pero... de que proyecto habla, dice "debemos responder a la integridad de nuestro proyecto" si no hay proyecto, no se como se puede responder a su integridad. Hace tiempo que el PSOE, se quedó sin proyecto y desde luego debe plantearse hacer un nuevo proyecto. Pues de lo contrario cada vez se estan pareciendo mas a un barco sin timón, sin velamen y si me apuren sin tripulacion, solo capitanes. Su largo e intenso articulo, no deja de ser una opinión que unos compartiran y otros no; sin embargo, no solo se han rendido a los argumentos del contrario, sino que los han apoyado.
Responder
Denunciar comentario
Los tiempos cambian y en pleno siglo XX1 la ciudadanía tiene cada vez más criterio, mejor y información y no se fian de las habladurías de los politiquillos que venden y venden y venden humos. Los políticos reales seon cercenados, se apartan en la cuneta o se les tirá debajo del autobús como posiblemente a más de uno/a conocemos, que por sus valores, ética, corazón, curriculum y sentido de la responsabilidad y de la Justicia. El Psoe cada vez enfoca menos en sus proyectos y programas para la ciudadanía, sigue envuelto en sus batallas por quítate tú que me ponga yo, y así les vá. Me dá pena ver lo que queda del mismo, tristeza por descubrir con estupor la cantidad de horas que nuestros ancestros regalaron gratuitamente por llegar a este momento, y que cuatro talibanes con los colmillos sedientos de dinero, prevendas y poder, maten metafóricamente todo lo que les importune y les estorbe en sus caminos y lucrativos objetivos. Hace bastantes años le pregunté al Profesor Torres Mora en persona y con micrófono en mano en un acto político interno para jóvenes, "Que buscaba la juventud cuando entraba en política?, que pensabas sobre ello?", y me dijo la verdad a medias en su respuesta, ya que me comentó entre alguna risa ya que la preguntaba podía parecer estúpida,que en política entrábamos para salvarnos, una respuesta que me dejó un poco desilusionado, ya que pensaba que la respuesta seria otra más acorde al socialismo y que más me hubiera gustado escuchar. Entrar en política para salvar a los demás y a los que más sufren. A día de hoy solo veo un camino que ya abandone, donde lo toman los más viles vicios, perversiones y malas artes de la salvación personal. En el Psoe hace falta personas que quieran salvar a los demás y a cuantas más personas salve mejor le irá al Psoe. La Ley de Dependencia la vivo de primera mano como uno de los Pilares fundamentales de nuestro estado de derecho y democrático, al construir esa fantástica Ley el Psoe logro sus mejores resultados de la historia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAunque en el tono y en general en lo que dice estoy de acuerdo me voy a referir a una cosa: Dice que al construir la LEY de Dependencia el PSOE consiguió los mejores resultados de la historia. Mire, la LEy de Dependencia fue una gran ley que consagraba un nuevo derecho (no beneficiencia o desgravaciones) como le gusta a la derecha, y además la ayuda pública a las personas de los dependientes con menos ingresos o posibilidades. Incluso le acepto que estaba por encima de las reivindicaciones de los mas de izquierdas. Pero no consiguió los mejores resultados de la historia que fueron para Felipe González por dos legislaturas seguidas. Pero no obtuvo los resultados de 2008 solo por la ley de dependencia, sino que se puede decir que en los años 2005, 2006, 2007, 2008 fueron los años en que mayor nivel de vida han tenido los españoles en su conjunto. Mas de 20 millones de trabajadores (2,5 millones mas que ahora), subidas de las pensiones y salario mínimo fuertes, menor indice de paro en la España moderna que llevó a numeroso emigrantes a venir a España, bajada de la deuda del Estado y deuda pública a los menores niveles de la España moderna, el 37% del PIB, fortisimo aumento de lo que ha venido a llamar hucha de las pensiones, etc. Por todo eso y no solo por la ley de Dependencia el PSOE sacó unos buenísimos resultados. Pero había un pero: Una parte de ese bienestar se había hecho con una espectacular aumento de la deuda de las personas, familias y empresas a través de feroces endeudamientos de la banca en especial en inmuebles y pisos. y esa deuda hay que pagarla. Cuando quebró Lehman Brothers y con ello el sistema financiero mundial España no pudo resistir por su elevadisimo endeudamiento con el exterior y la feroz pelea por el dinero prestado y escaso que había en el mundo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Este artículo es un absoluto miting. El psoe, sus dirigentes, estan más preocupados por sus cargos y desprestigiar a podemos que pór reinventarse para aportar algo que merezca la pena. Con la defenestracion de Pedro Sanchez y el apoyo al pp han dilapidado la poca confianza que les tenía como elemento transformador de esta sociedad.
Responder
Denunciar comentario
0
0