Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Otra visión sobre el tema: «La despolitización de lo político: la frivolidad del supuesto futuro sin trabajo», de Vicenç Navarro: http://blogs.publico.es/dominiopublico/19046/la-despolitizacion-de-lo-politico-la-frivolidad-del-supuesto-futuro-sin-trabajo/ – «El futuro dependerá de quién ejerce mayor poder sobre las instituciones políticas, financieras, económicas y mediáticas», por supuesto, exactamente a como acontece ahora. De un análisis del escrito de Navarro también se puede deducir que el trabajo tal como se entiende hoy no tiene un gran futuro. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
La cuestión de todas esas máquinas automáticas que para su funcionamiento prescinden de los trabajadores, de esas impresionantes máquinas que se utilizan en las obras de construcción de puentes, túneles, carreteras, los medios de transporte que llevan a más personas y a mayor velocidad, la moderna maquinaria agrícola y para la explotación ganadera; los ordenadores, los robots, me parece que no se está planteando seriamente esa realidad que ya tenemos aquí y que suprime miles y miles de puestos de trabajo. En vez de hablar de ese tema nos venden cual mantra o letanía que van a crear puestos de trabajo cuando lo que toca ya es repartir el trabajo que hay bien sea reduciendo la jornada laboral, trabajando X días al año, adelantando la edad de jubilación. Y por supuesto que también se debe pensar en cómo se atiende a nuestros semejantes que no tienen ingresos, que no tienen trabajo. De momento parece que la iniciativa de los grandes empresarios y de los políticos que los representan es transformar en trabajo precario y mal pagado muchos de los puestos de trabajo que aún quedan. Este problema y el de la contaminación del planeta me parecen una muy mala herencia que les vamos a dejar a quienes nos sucedan. Que trabajen las máquinas, y sin contaminar, por y para TODOS. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Me ha gustado su artículo, caballero. Muchas preguntas aún sin respuesta. Los millones de parados ya ocurre; otros hacen el trabajo de varias personas...hasta convertirse en esclavos, explotados, todo por no pasar al bando de los sin trabajo...Ya se siente la deshumanización por todas partes...Todos conocemos a varios robots "biológicos" que pululan por el parlamento...Miran a una cámara y ves sus ojos sin brillo, sin vida...Tienen que ser robots porque uno piensa que ningún ser humano sería capaz de hacerle a sus semejantes, a los de su misma especie, según qué cosas...Pero estoy equivocado, soy un ingenuo. Somos tan despreciables que en vez de repoblar el universo con mejores, más sabios, cultos, buenos, inteligentes humanos, dejaremos a nuestros hijos "cosas" inhumanas; hasta para eso, para hacer desaparecer a la especie humana somos viles, crueles: lo hacemos poco a poco, llenando el mundo de ingenios artificiales mientras dejamos morir de hambre a la mitad de la población mundial, ¡de hambre!...en vez de poner fin a la humanidad de una vez con "ingenios", por ejemplo la más potente de las bombas atómicas; o...pensar y crear alternativas posibles que den lugar a un mundo mejor, en este planeta, o en el que sea...con la ayuda, sí, de la robótica...nunca con la sustitución de los humanos, que es adonde parece que se quiere llegar...
Responder
Denunciar comentario
Reitero mi reconocimiento al autor. Una vez mas, Sánchez-Romero me sorprende agradablemente. Agradezco singularmente, su fino humor. Leída e intruida por su arlo. me pido que comiencen por hacer rebots que sustituyan gobiernos: especialmente, guelles/gueinas/ presidentes de república, presidente@s de gobierno y ministr@s; supranacionales - por favor, un individuo, portavoz de Berlusconi, para Presidente de la Eurocámara- ¿quien queda en la UE?; nacionales: ¡por favor, que sustituyan a todos, desde la cupula del Estado, pasando por el gobierno nacional y sus ministr@s....! Y, en las CCAA....1.- Comiencen por racionalizar las 17 CCAA. NO PODEMOS MANTENERLAS!!! Que pongan robots 'incorruptibles' (se que nunca serán corruptos; esta es una de las potencias del 'alma corrupta') ¡del OPus/ Quicos, no se pueden reproducir! Y, para concluir mi carta de peticiones...que sustituyan a todos los hombres/mujeres carente de ética alguna, capaces de vender a su madre por el reconocimiento/atención de hombre/mujer ruin. Ya se que es pedir mucho, pero, el mundo sería mejor, o ¿no? ¡¡¡ Quizas soporten sin 'llorar' anguila con exceso de cayena...!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPues a mí bastantes personas de las que nos mandan, de las que nos informan, me parecen robots programados, y mantenidos, por sus dueños, que, casualmente, son los dueños del parné. Osasuna para la buena gente y mal mantenimiento para las personas robotizadas o bobotizadas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasQuiza no he sabido explicarme y, tampoco llego a comprender el alcance de lo que dices. Entiendo que 'las malas intenciones' no se programan en un robot. Se que utilizan drones para matar, bombardear, etc. pero, no son capaces de engañar para provocar dolor, emocional, a otras personas. De ahi, el preferir robots que no roben, que no tengan malos sentimientos... la muerte no es lo peor; el dolor provocado, es lo que no queremos nadie -pienso- al menos, yo no lo quiero y las personas que lo provocan, las quiero lejos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHe intentado, y es evidente que no lo he conseguido, continuar con tu exposición sobre la programación de robots, ironizando con el comportamiento de muchos dirigentes e informadores que padecemos en la actualidad y que se comportan repitiendo lo que ordenan su jefes, o sea, que parecen seres programados para repetir las directrices que se les dan. Sí creo que las malas intenciones se pueden programar en un robot, en un programa, que un artefacto se puede programar con malísimas intenciones. Por ahora los programas los elaboran las personas y pueden programar las máquinas a conveniencia de sus intereses sean estos honestos o deshonestos. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Bienvenidos los robots, que trabajen ellos. Cuando no haya puestos de trabajo para los humanos «el» problema puede ser: ¿de dónde sacará el dinero la gente para… pagar impuestos, por ejemplo? Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEso, eso! Ya te echaba de menos en algunos foros. Será lo que se dice en algún comentario: que no damos abasto a las lecturas. Tranqui, que ese robot humanoide que pronto conoceremos pagará los impuestos! ja, ja... Osasuna.
Responder
Denunciar comentario
Que se mueran los feos, será la consigna. O los que sobrevivan, ¿serán apreciados al coste del oro?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
No hay duda de que usted se piensa todo un personaje con carisma y elocuencia Joder Molete, lo has clavado!!, defines a R12 y no puedo dejar de pensar que te estás definiendo a tí mismo: "Usted se piensa todo un personaje con carisma y elocuencia"
Responder
Denunciar comentario
0
0