Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hace tiempo vi un documental en el cual se analizaba las diferencias de mentalidad entre el pueblo de Estados Unidos y del Reino Unido. En un episodio se relataba cómo un conocido actor británico supo demasiado tarde la causa de sus fracasadas entrevistas para conseguir trabajo en Hollywood: si le preguntaban sobre su participación en espectáculos mencionados en su CV él les respondía con británica reserva y contención. Ni un adjetivo de más. Esa fue exactamente mi experiencia. Para un estadounidense, si la persona no se considera un éxito y lo mejor del mundo...¿cómo va a ser apreciad@ por l@s demás? Cualquiera que tenga la experiencia de visitar museos, etc. en aquel país sabe que se encontrará según las guias en cada uno algo que lo hace único, extraordinario, fuera de serie en este mundo. Les fascina el triunfo. He ido a la biografía a la q se refiere el autor del artículo, y me pareció incluso mesurada e incompleta, para lo que podría ser. Está destinada a un público que no tiene la sensibilidad europea. El gusto estético es diferente, salvo que se compare por ejemplo con los grandes palacios de las monarquías establecidas. ¿Por qué no pueden tener acceso al barroquismo dorado versallesco o a las cortinas venecianas? Fue en lo que consistió el sueño americano: no se tenía que pertenecer a una especial clase para disfrutar de lo ostentoso. Si no heredan un palacio real, lo construyen. Lo que no viene en esa presentación es la otra cara de Trump. cuando al final del tercer debate entre candidatos se le preguntó a H. Clinton cual sería algo positivo de Trump, esta dijo: una magnífica familia. Trump valoró de Clinton su persistencia en la lucha. Trump no fuma ni bebe y recuerda cada vez que puede que la bebida mató a su hermano mayor, el que tenía que haber sucedido a su padre en los negocios. ¿Es, lo que escribo, una declaración a favor de Trump? Estoy en contra del corazón de sus políticas y de sus excesos y abusos verbales contra los que hay que reaccionar pero no lo reconozco como criminal de guerra, como lo fueron otros. Por cierto, es normal, incluso en DVD que se ofrezca las lenguas españolas e inglesa en versiones distintas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasExcelente comentario y valoración de lo que supone la visión del exito en coherencia con lo que podemos pensar en otras latitudes del sueño americano. Debo darle la razón desde lo que conozco de ese modo de vida. Se valora enormemente el éxito y la competitividad para lograrlo. Únicamente añadiría ¿a qué precio? ¿ qué decir de los work alcoholic y del uso de estimulantes para rendir en el trabajo? ¿anfetaminas? Coincido absolutamente con el contenido de su comentario. También con el valor de las diferentes variedades o usos, versiones, utilizando sus palabras, de una Lengua. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Debe ser que no tengo hoy un dia de 'sonrisa profident'. Reconozco el ingenio literario en los arlos de Miguel (Sánchez -Romero) -comienzo a aparecer 'adicta' a su lectura semanal- Pero, el personaje descrito, lo último que me provoca, es hilaridad. Quiero reconocer a Miguel, su tesón, al persistir hasta el final de la lectura, los veintisiete párrafos-que no son cualquier cosa- constatando además, las dieciseis veces que el productor-actor del programa de tv 'El Aprendiz' repite como 'su mantra particular' la palabra : éxito. Considero -en defensa de un mínimo equilibrio, respecto al juicio que el personaje/presidente, puede provocar- referir el comentario#6 de Cepeda, por su pertinencia [detalle imprescindible, a mi entender, en el juicio histórico que proceda] En cuanto a la persona del ínclito y su estética (comportamental) analicemos su programa 'El aprendiz' y la versión en la sexta 'El jefe infiltrado' El tratamiento de 'la personificación del éxito', a los aprendices intervinientes, se puede asimilar en un contexto 'esclavista' Todo lo expuesto por los comentaristas, se corresponde con el personaje. Pero, este individuo no se disfrazaba para 'pillar' a trabajadores, ganándose su confianza o su rechazo, no. Él, representaba su identidad real. Ahora, les pregunto ¿por qué los televidentes de la sexta ven como 'distracción' una humillación semejante a los trabajadores [disfrazad@; con intención de engañar] sin haberse escuchado una sola reprobación a semejante tratamiento? El fin no puede justificar los medios; los trabajadores ¿tienen dignidad, no? Hace unos dias, fui espectadora de semejante 'verguenza' Me han infomado que lleva varias temporadas....Ni pio, oiga; nadie se ha sentido humillado por los medios/objetivos del/la infiltrad@. Creo que, una mínima reflexión merece el tema. Gracias Miguel, un gran arlo. Salud2
Responder
Denunciar comentario
A pesar de que sus supermercados sean muy caros, no nada vd en la dorada abundancia trumpera, lo que le honra. Muy divertido su artículo. Cada vez le leo con más gusto. Muchas gracias por hacerme pasar un buen rato en un mundo en el que parece que solo hay amenazas y agoreros que disfrutan con ellas.
Responder
Denunciar comentario
El megalómano en cuestión (un psiquiatra lo definiría mejor que yo) representa la apoteosis del "americanismo" que ha embobado al mundo durante todo el siglo XX. Yo, que me considero nada brillante, llevaba años imaginando el "trumpazo", cuando aún no había visitado el país de la regalada estatuita portuaria...De la competitividad enfermiza, de la barata filosofía del éxito, del consumismo frívolo y de un montón de rasgos característicos más, vendidos pródigamente desde Hollywood durante decenios, estábamos al cabo de la calle millones de personas. El tal Donald no es causa, sino efecto que a muchos nos parece consecuente. Y la bola sigue rodando...
Responder
Denunciar comentario
Excelente. Leer este retrato de trump pagado por trump y valorado por ti, resulta muy divertido. Dejas al personaje, donde debe estar y desde donde nunca debió salir, para ser el hombre más poderoso del mundo… por votación popular. El problema, si la risa o sonrisa, no se helara y se nos convertirá en rictus.
Responder
Denunciar comentario
Felicidades al autor por el estilo hilarante con que me ha deleitado la lectura de la biografía del actual presidente Trump. Nunca hubiera pensado que un apellido compuesto gozara de ese caché. Claro que entre los negocios de Trump he tenido que llegar al manejo del ladrillo entre otros para entender ese caché. Eso por no hablar del oro y oropeles de los que se adorna en la decoración : ' estilo remordimiento, lo llaman algunos de mis amigos'. Penita por los americanos que lo han votado y por el resto de congéneres que lo sufriremos. Claro que en el pecado llevará la penitencia. Y me pregunto yo: ¿ qué diferencias observará entre el español de España y el de Méjico? ¿ Distinguirá entre un cante jondo y un grupo de mariachis? Ambos me encantan. Acabaremos con las maracas de Machín. Enhorabuena Sr. Sánchez-Romero.
Responder
Denunciar comentario
Los desastres que va a provocar Trump, si los provoca, están por venir... PERO los desastres que padecemos hoy... los han provocado los presidentes anteriores a él... empezando por Obama, siguiendo por Bush y continuando por Clinton.Tanta caña para el que acaba de llegar... y ni un pellizquito de monja para los que destruyeron Irak, Libia y Siria, masacraron a sus habitantes... y reemplazaron a sus estados laicos... por los jihadistas del ISIS.Ni una palabrita respecto a la crisis de refugiados QUE ELLOS PROVOCARON CON SUS ACCIONES, a las masacres jihadistas en Europa y en otras partes del mundo (¿También culpa de Trump y de Putin?), ni de la crisis de "refugiados-inmigrantes" verdaderos esclavos del siglo XXI en manos de mafias inmundas y criminales... conocidas por todos los gobiernos de "occidente"Ni una palabrita respecto a la crisis económica en la que llevamos sumidos una década... ni a las consecuencias sociales que se derivan... incluido el crecimiento exponencial de la desigualdad entre los cada vez más ricos... y la inmensa mayoría cada vez más pobre...EL MAYOR BATACAZO DE LA HISTORIA de occidente es lo que ha provocado el Brexit, es lo que ha traído a Trump... y es lo que está haciendo que la derecha no liberal y la ultra derecha sean las únicas fuerzas políticas que crecen en Europa..Algo habrán hecho mal... los que estuvieron antes que Trump... que está aterrizando en estos días...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas¡Qué vienen los moros! ¡Que vienen los moros!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿Qué vienen?. ¡Ya están aquiii..." y un día de estos vas soltar una inconveniencia en presencia de ellos... y te vas a acabar enterando...
Responder
Denunciar comentario
¡ Cuerpo a tierra! Jeje, R12.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
siempre he dicho,y no me desdigo de no ser racista,pero todo lo que acabo de leer es el sueño americano.ahi están sus votantes.aqui si peco de antiamericano,pero sigo sin ser racista,pero anti amoralmente anti americano.es tedio y pánico,un todo que para mi es nada (pero ojo,no te ahogues ).
Responder
Denunciar comentario
0
0