Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Sigo pensando que en España, muy en particular los partidos de izquierda, se da mucha importancia a lo que dicen las leyes y muy poca a la cruel realidad de la vida. La Constitución de Cádiz, en un rasgo de humor que ha sobrevivido a los siglos, declaraba que era obligación principal de los españoles ser justos y benéficos (Art. 6. El amor de la Patria es una de las principales obligaciones de todos los españoles y, asimismo, el ser justos y benéficos). Ya se columpió famosamente Azaña con aquello de que España había dejado de ser católica. Si llega un día en que de verdad la gran mayoría de los españoles sean indiferentes al catolicismo (hay indicios de que ese día puede estar bastante cercano: no hay más que ver la edad que en promedio tienen los curas para darse cuenta de que su tasa de renovación es casi nula) no costará ningún trabajo modificar la Constitución o, mejor, dejarla como está pero denunciar el Concordato y acabar con los privilegios de la Iglesia sin mayores problemas. No es la Constitución lo esencial, sino que muchos españoles siguen, por ejemplo, prefiriendo los colegios religiosos para su prole: la cruel realidad de la vida, que decía yo antes.
Responder
Denunciar comentario
Contrariamente a sus enseñanzas es en la tierra dobde quieren disfrutarlos prelados estos. Que estamos esperando para poner una casilla en la declaración para gastar en I+D contra el cancer y demás bagatelas en vez de servir a amueblarles los pisos de 500 metros a los prelados.Y los catolicos que les quieran dar dinero que lo hagan de su bolsillo, no del fondo del IRPF que es de todos.
Responder
Denunciar comentario
Ya que Inocencio XIV y AMP, comentan la diferencia entre estado laico y aconfesional, por sí a alguien de quienes aparecen por aquí le puede venir bien, copio lo que he encontrado en la wiki "...El estado aconfesional se distingue del confesional en que no se reconoce una religión oficial.En lo referente al estado laico, es aquel que, siendo aconfesional, es independiente de cualquier organización o confesión religiosa y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre la política nacional....".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasErgo,el Estado español, legisla/distribuye los PGE/conforma el currículo educacional/ obliga a padecer sufrimiento ante el dolor, para ganar el cielo/ excluye del pago de cualquier concepto impositivo a la curia y sus acólitos/ no juzga conforme al CP a religiosos violadores/ abusadores sexuales de menores, etc. simplemente, delega en sus prelados superiores, los traslados a otras diócesis, de los criminales, por delitos 'sexuales' cometidos en los cinco continentes... NO SOMOS, SOLO, UN ESTADO CATOLICO; HEMOS REINSTAURADO 'LA INQUISICION' EXENTA DE IMPUESTOS.
Responder
Denunciar comentario
Efectivamente, la teoría es ésa, pero en nuestra constitución de la Srta Pepis, los ensotanados obligaron a los padres de la patria a poner que habría una consideración especial con la católica (que es la única verdadera, como todos sabemos) y de ahí que haya una casilla en la declaración de la renta para ella, que el estado le enchufe todos los años, al menos, 11.000 millones. Puede que sean más, pero es secreto de confesión. También se juran los cargos con un crucifijo y una biblia, hay funerales de Estado y en ninguna celebración falta el correspondiente cuervo, eso sin contar que el 99% de nuestras fiestas son de santos y vírgenes. De aconfesional nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasComo dice Inocencio XIV y no dudo que tu sabes, la teoría expresada literalmente así en la redacción en la CE del 78. Coincido en la observación de las muestras de falta de aconfesionalidad que citas. Es posible que en el curso al que asistes, tengáis algún ejercicio para encontrar u observar más rasgos y detalles de esa falta ¿Nos los irás contando? Por mi parte, si me tropiezo con algún otro te lo iré soplando, para que saques mejor nota. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSí, mujer, dele usted ideas a AML, ahora que se ha puesto en plan Semana Trágica. No de gasolina al incendiario.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLuego se extrañan de que, en cada revolución, los curas son los primeros señalados, junto con los nobles y los capitalistas. ¡Con la de bien que nos hacen..!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa iglesia que más ilumina es la que arde, y si hay algo negro colgado en la puerta, miel sobre hojuelas. Hoy le que quitado el puesto de enfant terrible, Don Korrosivo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Hombre de Dios! ¡Tampoco hay que pasarse! Con una buena denuncia del Concordato ya vale; tampoco hace falta un asado de cura.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPuede que ahora la tendencia haya cambiado, pero hasta hace muy poco era muy corriente que papás aparentemente laicos no solo bautizaran a su descendencia sino que, llegada la correspondiente edad --que ahora es de diez años y en mi época, de siete u ocho: los niños de ahora se ve que son más grandes pero más burros-- se empeñaran en que hicieran la primera comunión, los pobrecitos: ¿cómo no darles ese gusto si a sus compañeros se lo daban? Y la tendencia que seguro que no ha cambiado es que muchos papás mandan a sus crianzas a colegios de curas/monjas, subvencionados o no según la capacidad de su bolsillo, con la esperanza de que los curas les hagan trabajar mínimamente, eviten mezclarse con la chusma y, en el caso particular de las niñas, que follen un poco menos promiscuamente que sus coetáneas de la pública (vana esperanza, me temo). Quiero decir que si, no se fuera a misa, ni se celebraran bautizos, ni comuniones, ni bodas eclesiásticos; y si los papás no mandaran a sus nenes a colegios religiosos, la influencia de la Iglesia disminuría inevitablemente en muy pocos años. De algunas cosas sí tiene la culpa la redacción de la Cosntitución; pero de la mayoría (como de votar al PP, a ERC o a Bildu, por poner variados ejemplos detestables) tienen la culpa un conjunto muy numeroso de españoles. A lo mejor es un resabio de mi propia educación religiosa, pero yo creo que los seres humanos somos responsables de nuestros actos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPerdón, se me ha escapado el dedo (lo tengo demasiado grueso para esta mierdecilla de móvil). Decía que muchos votantes de ERC o Bildu ya tienen bastante desgracia no poder encontrar mejores opciones, no haga sangre. Aunque no sé si será peor votar a quienes han mantenido la relación de la Iglesia con el Estado tal y como la padecemos habiendo tenido la oportunidad de cambiarla.
Responder
Denunciar comentario
Suscribo todo, todo, todo su comentario. Ahora bien, le gusta a usted más provocar que a los Borbones las rubias delgaditas. Pero, ya le digo, estoy de acuerdo en cuanto ha escrito. Incluso en eso de los que votan a ERC o Bildu:
Responder
Denunciar comentario
El señor Díaz Cepero tendría toda la razón del mundo si no fuera porque olvida que gracias a sus bienes la Iglesia puede financiar a montón de monjas que rezan por su alma (sí, también por la de él) además de por el Papa. ¿Qué sería de nosotros sin estas plegarias, eh? Luego será el llanto y el crujir de dientes, claro. Y encima, va y cita a Mateo. ¿Cómo vamos a fiarnos de lo que escribiera un recaudador de impuestos? ¿Alguien se cree a Montoro? Pues eso. Subjetividades, dirán. Pues cambio el argumento. El señor Díaz Cepero tiene toda la razón del mundo salvo por un error: la Constitución (aparte de cuatro cosillas discutibles como la ley sálica, el ejército que vela por la unidad de España y así) no dice que el Estado sea laico. Los Padres de la Iglesia, digo de la Constitución, ya pusieron buen cuidado en evitar el adjetivo. España es aconfesional. Y el matiz no es baladí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasTres olés por su comentario, Santidad. Me hallo inmerso en estos días en un curso de laicismo (yo que, como bien sabe su Santidad, soy más ateo que Robespierre) y queda claro que en esa constitución de la Señorita Pepis que nos enchufaron los padres de la patria, había un laicismo light que no sabía a nada más que a sacristía y que, inaugurando el tiempo del eufemismo, se dio en llamar aconfesionalidad. Si se mira en el diccionario, dice que "Es seguir igual que antes, tontos del culo, pero con la sensación de que sois libres". ¿Qué hizo con eso el P**E durante ,los miles de años que tuvo mayoría absoluta? The answer, my friend, is blowing in the wind.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasBuongirono, caro fratello, aunque hereje. ¿Qué eso de un curso de laicismo? Si se trata de, literalmente, un curso ¿puede que esté usted asistiendo a reuniones de Europa Laica o los Librepensadores madrileños?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEfectivamente, Santidad. Se veía venir que mi herética deriva me haría recalar en un puerto de Europa Laica, donde también hay librepensadores, concepto que debería ser perseguible de oficio. ¡Hasta ahí podríamos llegar!. Una tarde a la semana abandono a mis discípulos y a la familia y me sumerjo en ese vacuo mundo de irreligiosidad (no confundir con irreligionproletaria). Creo que soy un caso perdido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSegún tus enseñanzas, perdón por la intromisión, ¿...abandono a mis discípulos....? es que me puede mi vena preguntona. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Bueno, podría haber sido peor. Podría haber usted caído en manos de Ateus de Catalunya, que se andan con menos hostias aún. Tiene usted la facultad de darme en mis puntos débiles: cita a Robespierre, el héroe maltratado por los que escribieron la Historia. Tengo su retrato sobre la cabecera de mi cama. Entre José Eulogio Gárate y Kim Basinger.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBueno, podría haber sido peor. Podría haber usted caído en manos de Ateus de Catalunya, que se andan con menos hostias aún. Tiene usted la facultad de darme en mis puntos débiles: cita a Robespierre, el héroe maltratado por los que escribieron la Historia. Tengo su retrato sobre la cabecera de mi cama. Entre José Eulogio Gárate y Kim Basinger.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡¡Que ehtoy mú loco, mú loco, y lo quiero de quemá todo, y la inglesia, y a lo cura i a la monja, i al sacrosanto mihterio i a la virgene, y yastá. Ke me manden a lo loquero. I a loh crihtoh tanvié.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 Respuestas0
0
¿Puedes traducir el último punto y de paso contestar los de los alumnos? por favor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Borro lo de traducir el último punto, ya veo que h = s (a veces).
Responder
Denunciar comentario
0
0
Debe ser contagioso, porque no se trata de "los de los alumnos" sino lo de los discípulos.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Pensaba invitarle a un Château de Belleville, pero mejor le hago un exorcismo. Gratis, eso sí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas0
0
Mejor comparta S.I. el Château de Belleville con AML; dicen que los borrachos y los ...¿niños? dicen la verdad. ¡à votre santé!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Este hombre o está poseido (no hay más que leer el 27) o toma vino malo y eso le afecta. Para cualquiera de las dos causas tengo solución. Pero así no se le puede dejar suelto por la calle. Salut! Y risa!
Responder
Denunciar comentario
0
0
Jolin, AML, es su preferido!!! A mí, me manda a la derecha del Padre... ¿Qué ha influido, para invitar a AML, a compartir un Châteu de Belleville? ...aunque lo del exorcismo...no tiene buena pinta, eh? Angel, ha optado por exorcizarte.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
PD. ¡Ya esta entendido. AML, he leido tu comentario#27!
Responder
Denunciar comentario
0
0